Conoce 'The Orchid', el libro de alma latina y empoderamiento femenino


La mexicana Rocío Aquino y el boricua Ángel Orengo son los autores de esta novela en la que las historias de cinco mujeres inspiran con resiliencia, aceptación y gratitud


Ángel Orengo y Rocío Aquino © Jose Maria Saiz Vasconcelos
Alex OcañaRedactor
Octubre 13, 2025 6:43 PM EDT

Hay libros que se leen, y otros que se sienten. The Orchid pertenece a esta segunda categoría. En sus páginas, cinco mujeres muy distintas —cada una con su propia historia de heridas, búsquedas y renacimientos— encuentran la fuerza para liberarse del miedo, reconciliarse con el amor y despertar su poder interior. Más que una novela, es una experiencia transformadora: una especie de retiro espiritual hecho palabra, que celebra la resiliencia y la belleza de lo femenino.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

A lo largo de la historia, estas cinco protagonistas —guiadas por Mary, una mujer sabia que ha aprendido a transformar el dolor en sabiduría— descubren que el verdadero cambio comienza desde adentro. A través de temas como la gratitud, la aceptación y el perdón, este texto invita a mirar hacia el interior con honestidad y a confiar en la intuición como brújula para construir una vida más consciente.

© Cortesía
Rocío Aquino y Ángel Orengo

Pero lo más fascinante de este proyecto es que su poder no solo vive en la ficción. Detrás de él están Rocío Aquino y Ángel Orengo, una pareja en la vida, en el trabajo y en la escritura. Su historia real refleja perfectamente la energía que mueve el libro: la unión de lo femenino y lo masculino en equilibrio, la búsqueda de propósito y el deseo de sanar desde el amor.

A ello se suma su raíz latinoamericana —ella mexicana, él puertorriqueño— y la experiencia de haber construido una vida en Los Ángeles, California, lejos de los contextos matriarcales que los formaron, pero impulsados siempre por la intención de crear un camino más pleno y consciente.

© Cortesía

Su historia como dupla comenzó hace más de dos décadas, en el mundo corporativo. De esa colaboración nació una relación que con el tiempo se transformó en matrimonio y, más allá de los logros profesionales, en una vida guiada por la introspección, la espiritualidad y el crecimiento personal.

En esa búsqueda, y junto a sus hijas, emprendieron un viaje por el mundo: vivieron en distintos países, exploraron culturas y atesoraron experiencias que más tarde se convertirían en el escenario e inspiración de The Orchid. Cuevas, retiros espirituales, paisajes que parecen sacados de un sueño… Cada rincón del libro está inspirado en lugares reales que marcaron su proceso de transformación.

Ángel Orengo y Rocío Aquino

La orquídea —símbolo de belleza y resiliencia— se convirtió en la metáfora perfecta para este proyecto: una flor que florece en condiciones difíciles y que, además, representa la integración de las energías femenina y masculina.

Desde su empresa For The Highest Good, Rocío y Ángel han hecho de la transformación interior su propósito de vida. Con The Orchid, dan un paso más allá: ofrecen un mapa simbólico para quienes buscan encender su luz interior y atreverse a escribir una nueva historia.

Con alma latina y mensaje universal, The Orchid es una invitación a sanar, a amar y a recordar que el poder personal florece cuando nos atrevemos a mirar dentro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.