Ir al contenido principalIr al cierre de página

Salud

Expertos revelan la regla de oro para usar vasos reutilizables correctamente


Más allá del diseño y la tendencia, te contamos por qué mantener estos compañeros de hidratación limpios es tan importante como elegir el color perfecto


Image© Getty Images
Agosto 20, 2025 5:59 PM EDT

En un mundo donde la moda y la funcionalidad se han fusionado, los vasos reutilizables más que un accesorio eco-friendly se han convertido en símbolos de identidad y declaraciones de estilo sin importar si se trata de ir al gym, la universidad, la oficina o el brunch. Llenar tu vaso reutilizable con agua fría y salir con él ya no es solo parte de una rutina saludable; para muchos es todo un statement casi tan importante como elegir el outfit del día. 

Los termos se han convertido en parte esencial del día a día de muchas personas. © Getty Images
Los termos se han convertido en parte esencial del día a día de muchas personas.

Entre los colores en tendencia, los stickers y los charms que nos permiten conocer un poco de la personalidad de quien los porta, hay algo tan importante como la estética que no se ve en los reels, ni en las fotos de Pinterest, y podemos estar dejando de lado: la higiene. Y es que, aunque suene poco glam, hablar de gérmenes es tan importante como hablar de estilo. Por eso preparamos esta nota con algunas de las cosas que debes saber antes de volver a llenarlo.

Lavar tu termo es más importante de lo que crees. © @taylor_hill
Lavar tu termo es más importante de lo que crees.

Tener agua a mano durante el día es, sin duda, un hábito saludable. Las botellas y vasos reutilizables nos animan a mantenernos hidratados y a reducir el consumo de plástico de un solo uso. Sin embargo, una reciente investigación del Hospital Houston Methodis indicó que muchos de estos recipientes pueden convertirse, literalmente, en criaderos de bacterias si no se lavan adecuadamente pues, aunque únicamente contengan agua, las condiciones internas —cálidas, húmedas y, muchas veces, oscuras— son ideales para que los gérmenes prosperen. A diferencia de los vasos comunes, que solemos lavar tras cada uso, muchos simplemente rellenan sus botellas reutilizables sin limpiarlas antes, bajo la falsa suposición de que “solo tiene agua”, por lo que es fácil pensar que el vaso está limpio. 

Pero, ¿por qué pasa esto?

  1. Los gérmenes están en todas partes: aire, manos y superficies. Si tu vaso va contigo a todos lados no te imaginas todo lo que va acumulando a su paso.
  2. El “backwash”, o reflujo, es cuando una parte del líquido de tu boca regresa al vaso, y la saliva tiene nutrientes que pueden alimentar a los gérmenes.
  3. Porque no tratamos los vasos reutilizables como tratamos un vaso normal. A diferencia de un vaso vacío que probablemente va directo al fregadero, con estos la práctica regular es que cuando se acaba el agua, lo volvemos a llenar sin pensar.  Aunque usar tu vaso favorito no necesariamente significa que vas a enfermarte, los expertos hacen una invitación a instaurar un ritual de limpieza para evitar que tu compañero de hidratación se convierta en un criadero de gérmenes. 
Ten una segunda botella. Si no puedes lavarlo diario, rota entre dos vasos. Así siempre tendrás uno limpio.© Getty Images
Ten una segunda botella. Si no puedes lavarlo diario, rota entre dos vasos. Así siempre tendrás uno limpio.

Aunque usar tu vaso favorito no necesariamente significa que vas a enfermarte, los expertos hacen una invitación a instaurar un ritual de limpieza para evitar que tu compañero de hidratación se convierta en un criadero de gérmenes.

 ¡No entres en pánico! Y sigue esta guía para mantener tu vaso tan limpio como bonito:

  • Elige una botella fácil de limpiar. Existen de muchos tipos y formas, pero considera que las aberturas estrechas, tapas complicadas o popotes pueden dificultar su lavado.
  • Lávalo todos los días (como cualquier otro vaso). Muchos son aptos para lavavajillas, pero si no lo es, usa agua tibia, jabón, enjuágalo bien y déjalo secar al aire.
  • Limpia todas sus partes. No te olvides de la tapa, el popote, las válvulas... ¡todo! Ten una segunda botella. Si no puedes lavarlo diario, rota entre dos vasos. Así siempre tendrás uno limpio.
  • No pongas cosas que no sean agua.  El café, té, jugos o bebidas deportivas pueden dejar residuos que hacen más fácil la vida de los gérmenes.
  • Haz una limpieza profunda de vez en cuando. Mezcla 1 parte de vinagre blanco con 4 de agua, llena tu vaso y déjalo reposar toda la noche. Después enjuaga bien y déjalo secar.
View post on Instagram
 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.