Ir al contenido principalIr al cierre de página
Dormir© Getty Images

Salud y bienestar

¿Qué es el 'sleep divorce'? La práctica de Cameron Diaz para un matrimonio duradero

Platicamos con la experta, Cynthia Zak, sobre esta nueva tendencia que está inundando a la industria del wellness por todo el mundo


Julio 7, 2025 5:20 PM EDT

Fue en 2023 cuando el mundo entero se paralizó ante las declaraciones de Cameron Diaz mientras hablaba en un podcast sobre su matrimonio con el músico Benji Madden. ¿Su consejo? “Normalizar los cuartos y camas separadas”. Esta confesión no sólo ocasionó una serie de comentarios y dudas respecto a la relación de la actriz con su esposo, sino que inició la conversación en torno a una técnica más antigua de lo esperado y que promete grandes beneficios tanto individuales como en pareja. 

Conocido como sleep divorce, este método consiste en que una pareja decida dormir en camas o cuartos separados con el fin de mejorar la calidad de sueño. La técnica ha sido muy utilizada por parejas que lidian con ronquidos o algún otro trastorno del sueño pero, también se sugiere que todo tipo de parejas y personas, sin importar su contexto. Es así que Diaz o, incluso, Victoria Beckham han descubierto lo maravilloso que puede ser. 

Pero, a pesar de que promete grandes beneficios físicos, emocionales y espirituales, aún existen muchas dudas y prejuicios al respecto. Por eso, hoy nos acercamos a Cynthia Zak, maestra de yoga, experta en bienestar, compositora y autora para descubrir todo lo que este método tiene para nosotros. 

Conoce todo sobre el sleep divorce y sus beneficios

Cynthia Zak nos habla sobre su nuevo libro "El placer de dormir sola" donde aborda el tema del sleep divorce.© CORTESÍA
Cynthia Zak nos habla sobre su nuevo libro "El placer de dormir sola" donde aborda el tema del sleep divorce.

“El sleep divorce existe desde el tiempo inmemorial. Dormir separados no quiere decir que la pareja tiene problemas conyugales sino que, al contrario, tienen la elección de cuándo están juntos y cuándo duermen por su cuenta”, nos cuenta Cynthia, quien recientemente publicó un libro titulado “El placer de dormir sola” donde aborda el trasfondo detrás de la decisión de dormir completamente solo. Para lograrlo, profundiza en contextos espirituales, emocionales e históricos para que todos puedan entender los fundamentos del éxito detrás del sleep divorce.

“En el libro hay una investigación profunda sobre la historia de la cama, y es divertidísima además. Ahí abarco un poco el origen de la cama king y queen. Y es que si uno ve los palacios, ve el cuarto de la reina y una puerta que conecta con la recámara del rey. Cada uno con camas separadas”. Conocer el contexto histórico ayuda para comprender que, después de todo, el sleep divorce no parece una técnica tan poco común como podría pensarse. Pues fue durante la Revolución Industrial que comenzó a normalizarse que las parejas durmieran juntas; trayendo consigo trastornos del sueño como ronquidos, apneas del sueño, insomnio y mucho más. 

En la antigüedad, las reinas y reyes dormían en camas separadas© Getty Images
En la antigüedad, las reinas y reyes dormían en camas separadas

“Mi camino con el sleep divorce comenzó al experimentarlo sola y empezar a dormir más noches sola y terminar sintiendo una felicidad indescriptible y un descanso más profundo. Comencé a investigar y me di cuenta que eso no era sólo emocional… era físico y biológico”, comparte Cynthia. Su libro, presenta una serie de 64 rituales que acercan a las personas a este método de bienestar para que poco a poco vayan descubriendo todos los beneficios que dormir sola ofrece. 

"El placer de dormir sola", el nuevo libro de Cynthia Zak© CORTESÍA
"El placer de dormir sola", el nuevo libro de Cynthia Zak

Los rituales incluyen hábitos que van desde lo más tangible hasta lo más espiritual para conectar mejor con el descanso. Oraciones, mantras, la preparación de sábanas y almohadas, son sólo algunos de los rituales que se encuentran en el libro. “El libro y el sleep divorce proponen entrar en un territorio profundo del subconsciente. Tanto físico y emocional como biológico y espiritual. Decidí escribirlo en rituales porque es la forma más fácil en que todo el mundo lo pueda poner en práctica. Les enseñó el paso por paso de una forma amorosa y sencilla. Para mí puede funcionar como un oráculo y poder hacer un acercamiento de la relación en pareja de otra forma”.

Los beneficios del divorcio del sueño

Dormir es parte fundamental de la salud y bienestar© Getty Images
Dormir es parte fundamental de la salud y bienestar

El principal y más notorio beneficio que ofrece el sleep divorce es mejorar la calidad de sueño y del descanso. Y es que se ha comprobado que dormir bien es la clave para sentirse bien y lucir espectacular. El aspecto de la piel, la salud gastrointestinal, la concentración, la energía y la felicidad están directamente relacionados con la calidad del sueño. En palabras de Cynthia, descansar es “un acto de rebeldía”. Y es que vivimos en un mundo que recompensa la productividad, el multitasking y la actividad máxima mientras que el descanso, el sueño de calidad, las pausas o las siestas terminan convirtiéndose en obstáculos para alcanzar esa expectativa. Pero, los beneficios de dormir son tantos que podría considerarse como la regla número 1 para un bienestar total y una salud integral.  

“Pasan muchas cosas cuando dormimos. Se llama sistema glinfático y se activa cuando dormimos. Está en nuestro cerebro y es como si tuviéramos avenidas que, durante la noche, no tiene tráfico y permiten el paso de un camión barredor. Este sistema sólo va a desintoxicar estos circuitos cerebrales si descansamos adecuadamente y si cumplimos nuestros ciclos del sueño. Por eso es muy común despertar cansado porque no se cumplen los ciclos y el balance hormonal que sucede cuando dormimos. Qué lindo es descansar bien porque además hay un impacto en mi día a día porque al no descansar, mi rendimiento y mi proceso creativo es mucho más bajo”, comparte Cynthia sobre los beneficios del descanso adecuado. 

Dormir es importante para la concentración, la salud, las emociones o la energía.© Getty Images
Dormir es importante para la concentración, la salud, las emociones o la energía.

Los beneficios de dormir en camas separadas no sólo tiene un impacto en la salud física y emocional de la persona sino que también se ha comprobado que puede ayudar a la relación de pareja. Y es que al tener un descanso más profundo y de mejor calidad ambos individuos logran disminuir el estrés y mejorar así la convivencia entre ambos. Además, de que puede agregar una dinámica nueva a la rutina de pareja. 

Por esto y más es que celebridades del nivel de Cameron Diaz, Victoria Beckham o Gwyneth Paltrow han sido conquistadas por los beneficios que otorga el sleep divorce para lucir y sentirse espectaculares de dentro hacia afuera.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.