Logo LPH 2024

Fuerzas Creativas

Ailyn Pérez


La soprano mexicano-estadounidense que redefine la historia de la ópera


© Ailyn Pérez
Octubre 8, 2025 11:10 AM EDT

Ailyn Pérez nació con un innegable don que ha abrazado con todas sus fuerzas, tal como lo ha hecho con su herencia mexicana. Dueña de una imponente voz y una apasionada forma de interpretar, la soprano se ha presentado en importantes escenarios en Estados Unidos y Europa, ganándose el reconocimiento en el mundo de la ópera. Además, interpretó el papel principal en Florencia En El Amazonas, la primera ópera en español en presentarse en el Lincoln Center de Nueva York en 100 años.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Getty Images
Ailyn Perez

Ailyn es hija de padres mexicanos provenientes de estado de Jalisco, pero nació y pasó sus primeros años en Chicago. La música tocó a su puerta a muy temprana edad, pues tras mudarse a Elk Grove Village, Illinois, encontró en ella un refugio, pues le resultaba difícil hacer amigos en un lugar donde no había más niños que compartieran sus raíces. Y es que música siempre estuvo presente en casa, ya fuera por películas como La Sirenita y Aladino, o por las espontáneas interpretaciones en las fiestas familiares, y ella gustaba de cantar en español.

“Aquí estamos y pertenecemos. Confíen en sus historias. Confíen en que tienen voz. Y confíen en que la música siempre les creará un espacio. Eso es algo que tuve que aprender y practicar, pero estoy muy agradecida de haberlo hecho”.

Ailyn Pérez a HOLA! USA

Cursaba los primeros años de educación básica cuando empezó a tomar clases de flauta dulce y conforme fue creciendo, la música siguió acompañándola, pues se unió a la banda y la orquesta de su escuela. El momento clave en su futuro como soprano llegó a los 14 años, pues quería participar en un musical escolar y el requisito era tomar clases de canto. Su profesor, quien era cantante de ópera, quedó impresionado al escucharla cantar O mio Babbino Caro, aria de Giacomo Puccini. “Él me daba arias de ópera para cantar, y eso me abrió un mundo completamente nuevo”, contó a HOLA! USA.

© Getty Images
Ailyn Perez

A partir de ese momento, Ailyn comenzó a actuar en teatro musical en la escuela. “Creo que, en la adolescencia, todos encontramos a alguien que ve o escucha algo en nosotros. Lo nutre y, de alguna manera, lo educa… Siento que Carl y el Sr. Swanson, mis profesores de música, realmente marcaron una diferencia en mi vida”, compartió.

Naturalmente, la joven artista sabía que el camino a seguir estaba en la música, y aunque su familia tenía ciertas reservas sobre el futuro que podría depararle, nunca dejaron de apoyarla. Se graduó en la Academia de Artes Vocales de Filadelfia y en la Escuela de Música de la Universidad de Indiana.

“Me apasiona la educación artística porque moldeó mi vida… La música puede brindar un sentido de pertenencia, disciplina, imaginación y una forma de unir a las personas. Es fundamental”.

Ailyn Pérez a HOLA! USA

Su nombre empezó a sonar en el mundo de la ópera cuando interpretó a Violetta en La Traviata en la Deutsche Staatsoper de Berlín, la Ópera Estatal de Hamburgo, la Staatsoper de Viena y la Royal Opera House. En 2010, interpretó a Mimì en La Bohème en la Ópera de Cincinnati y en la Ópera Metropolitana de Nueva York en 2016. La cantante regresó en este emblemático papel a finales de 2024 bajo la producción de Franco Zeffirelli. En 2020, trabajó junto a Plácido Domingo en Simon Boccanegra, interpretando a Amelia. En 2011 ya había trabajado con él en Rigoletto, de Giuseppe Verdi, con el papel de Gilda.

En 2023, Ailyn interpretó el papel principal en Florencia en el Amazonas, ópera del mexicano Daniel Catán. Esta actuación ha sido sin duda una de las más especiales en su vida, pues se trató de la primera ópera en español en presentarse en la Ópera Metropolitana de Nueva York en 100 años. “Fue un regalo. Permitió que nuestra cultura fuera vista y apreciada y fue un verdadero honor”, expresó.

© Getty Images
Ailyn Perez

Además del escenario, la soprano ha dejado huella como asesora artística de la Academia Vincerò, donde es parte del cuerpo docente. Aylin es embajadora de Ópera por la Paz embajadora de Ópera por la Paz y ha recibido, entre otros galardones, el Premio al Artista Beverly Sills de la Ópera Metropolitana (2016), el Premio Leonie Rysanek de la Fundación George London (2006), la Beca de Carrera de la Fundación Shoshana (2007), el segundo puesto en el Concurso Operalia de 2006 y distinciones de la Fundación Loren L. Zachary, Opera Index y la Fundación Licia Albanese-Puccini. The New York Times la ha calificado como “una mujer hermosa que domina el escenario” y “una soprano de gran renombre”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.