Virgi Dart©Cortesía
Entrevista HOLA! AMÉRICAS

Virgi Dart nos habla de su orgullo colombiano, del amor y toda la inspiración detrás de su nuevo álbum

La cantante acaba de lanzar #NuCumbia, disco compuesto por 12 canciones en las que fusiona la cumbia con otros ritmos

Hace más de cinco años, Virgi Dart dejó su natal Colombia y se mudó a Estados Unidos, pero su país nunca salió de su corazón. Con la música como forma de vida desde tiempo atrás, la cantante quiso aventurarse a crear su propia música tomando como eje principal la cumbia. Este género, afín a las raíces que tanto la enorgullecen, es la materia prima de su nuevo álbum #NuCumbia, el cual lanzó recientemente. En entrevista con HOLA! AMÉRICAS, la intérprete colombiana nos habló de este emocionante proyecto y de todo el trabajo e inspiración que hay detrás.

Virgi Dart©Cortesía
Virgi Dart acaba de lanzar su álbum ‘#NuCumbia’.

“Quisimos hacer un de cumbia más moderna, por supuesto, es un género que me encanta y como colombiana me siento feliz y orgullosa de poder hacer música de mi país. Pero también siento que la cumbia es un género que conecta todo Latinoamérica: desde México hasta Argentina, todos escuchamos la cumbia… Y este álbum viene como cargado de eso, mostrando un poquito la cumbia moderna, con una fusión de pop, baladas, hay de todo un poquito. Son 12 canciones bien variaditas”, compartió Virgi.


La cantante colombiana, quien es originaria de Cali y actualmente vive en Colorado, trabajó durante más de un año en este álbum de la mano de su productor Larry Coll, quien ha sido uno de sus grandes apoyos desde que decidió lanzarse como solista. “Este álbum también viene con colaboraciones musicales: Tenemos dos cantantes, tenemos dos instrumentistas maravillosos, artistas de featuring o de colaboración. Así que ha sido muy lindo poder trabajar todos estos meses creando, escribiendo y teniendo la oportunidad de compartir con otros artistas”, expresó.



¿Cuál es la inspiración en las letras? ¿Qué temáticas tocas? Amor, desamor…

Yo soy amante del amor, yo siento que el amor es la energía que mueve al mundo, así que siempre en mis canciones habrá algo de amor. Además de que creo 100% en el amor, soy una persona felizmente casada, enamorada de la vida y de todos esos sentimientos lindos que el amor nos despierta. Pero también el amor lleva al desamor y siempre es una montaña rusa, entonces siempre habrá amor, desamor en mis canciones, pero también hay temáticas lindas, y de todo un poquito, hay temáticas muy variadas en este álbum.

Vemos que manejas una estética llena de color, algo que es casi un sello de lo latino

Siempre me he sentido muy colombiana, muy latina y muy orgullosa de mis raíces. Pero, por supuesto, cuando uno se va de su país, es que uno también empieza a extrañar, añorar tantas cosas y también a decir: “Oye, yo soy la representante de mi país. En donde esté, esté en los Estados Unidos, esté en Europa, esté en Asia, en donde esté pues llevo mi bandera”. Así que me apropié de eso, de los colores de los latinos, siempre nos identificamos por la alegría y, por supuesto, la alegría, el sinónimo es como el color, la fiesta, lo jovial, lo alegre.

Háblanos un poco de tu trayectoria en la música

Llevo más de 15 años en la música, profesionalmente hablando, porque siempre he cantado, desde que me acuerdo, yo creo que aprendí a cantar antes de hablar. Siempre he estado involucrada con la música, me ha gustado explorar. Por el lado de mi familia, mis padres han sido unos padres que siempre a mí y a mis hermanos nos han apoyado en todos nuestros sueños y mi sueño siempre fue la música. Así que he tenido la gran oportunidad y el honor de poder empezar desde muy pequeña a explorar este instrumento que llevo en mí.

Empecé en mi ciudad natal, en Cali, Colombia. Trabajé muchos años en una discoteca muy grande, canté en diferentes lugares en mi ciudad natal y ya cuando me mudé hace cinco años y medio a los Estados Unidos, fue que dije: ‘Oye, ya quiero hacer mis canciones, ya no quiero cantar las canciones de otros’. Porque es divertido y los covers son geniales, pero es un sentimiento totalmente diferente cuando tienes la oportunidad de sacar todas estas historias que te pasan, que escuchas de la gente alrededor tuyo para ponerlas en papel y lápiz y poderle poner una melodía. Fue cuando ya decidí acá, estando en los Estados Unidos, que quería emprender mi camino como artista solista.


Virgi Dart©@virgimusica
La cantante colombiana está orgullosa de sus raíces.


¿A qué artistas admiras, tanto dentro de tu natal Colombia?

Bueno, de mi natal Colombia, yo soy romántica 100%, me encanta el pop y las baladas, así que Andrés Cepeda es uno de mis artistas favoritos colombianos, me encanta también la música de Carlos Vives. En cuanto a mujeres, Monsieur Periné, que es también de mi ciudad natal. Y fuera de Colombia, mis dos artistas favoritos, que soy 100% fanática del amor total y profundo, amo a Laura Pausini desde muy chiquita, crecí con sus canciones, y Alejandro Sanz, que también a todos nos ha tenido el corazón partido.

¿Con quién soñarías colaborar?

Laura Pausini, 100%. Sin pensarlo, esa sería ya la cúspide de la dicha.

¿Qué escenario te gustaría pisar?

Por supuesto, el Madison Square Garden en Nueva York, que siento que es el sueño de todos. Pero sí, más que todo, los escenarios grandes, a mí me encanta. Es muy curioso que a mí los escenarios grandes no me dan susto, sino como que me da como una ansiedad y unas ganas de ya quiero estar allá. Pero cuando canto en escenarios más pequeños, como en conciertos más íntimos, es donde curiosamente me da nervios.

En quién te has apoyado a lo largo de estos años de carrera en la música

Mi familia siempre ha sido el pilar y ese apoyo en una carrera que a veces, lastimosamente, no se encuentra eso, y yo he sido afortunada de tener ese apoyo. Y definitivamente el amor de mi vida, mi esposo. Él es la inspiración de todas mis canciones de amor y él es el que cuando tengo que venir a Miami o viajar a algún lado, a algún concierto, él literalmente me monta al avión: ‘Anda por tus sueños, muñeca, anda’, y él me monta y me empuja. Así que de verdad que mi esposo, sin el apoyo de él, yo creo que nada de esto se hubiera logrado Y también es bonito encontrar en este camino del artista independiente personas que creen en ti. Así que mi productor, Larry Coll ha creído desde el día uno en mí, se ha lanzado a escribir conmigo, a crear juntos, a también fusionar nuestras ideas.


Virgi Dart©Cortesía
Virgi sueña con colaborar con Laura Pausini.


¿Cuánto tiempo llevas de casada? ¿Tu esposo está relacionado como con la industria?

Llevamos cinco años y unos mesecitos de casados. Nos conocimos al otro lado del mundo, nos conocimos en Tailandia y literalmente nueve meses después yo ya estaba en los Estados Unidos viviendo con él, casada, mi esposo es americano.

Yo vine de visita y terminamos casándonos y empezando una vida de cero. Entonces, él desde el día uno, siempre en su mente ha sido: “Bueno, tú renunciaste a tu vida en Colombia, a tu carrera en Colombia, tú ya renunciaste a tantas cosas para estar acá conmigo, que mi renuncia, por decirlo así, es tal vez que tú estés de viaje haciendo conciertos, grabando, etcétera, pero me hace feliz que tú estés allá”. Entonces, ha sido de verdad muy lindo poder tener alguien que no está en la música, que no entiende los sacrificios tan grandes que nosotros los artistas nos toca hacer, de los horarios, estamos de noche, a veces muy temprano trabajando tanto, porque es tener una empresa, entonces se toca hacer de todo un poquito, dedicarle muchísimo tiempo y es muy especial y muy lindo poder contar con ese apoyo de la persona que ama.

Él no está en la música, poco a poco, por supuesto, teniendo una esposa cantante y totalmente metida en la música de lleno, él le ha tocado ya empezar a empaparse en el tema, además de que su trabajo es totalmente diferente a la música, pero él tiene que trabajar mucho con contratos, con negociaciones.

Y me imagino que ya baila perfectamente los ritmos latinos...

¡100%! Además de que conseguí una súper profe de baile de Puerto Rico que vino y le dio clases de salsa, merengue, reguetón, bachata. ¡Ya lo tenemos moviendo las caderas!


Suscríbete a nuestra newsletter. Se el primero en conocer las noticias sobre tus celebridades y miembros de la realeza favoritos y descubre las últimas tendencias en moda y belleza.