Chiara Ferragni atraviesa por uno de los momentos más complicados de su vida. La influencer, quien el año pasado enfrentó una mediática separación del rapero Fedez, se encuentra nuevamente bajo los reflectores debido al nuevo capítulo del llamado ‘Pandorogate’. La Fiscalía de Milán ha solicitado una condena de prisión meses para la celeb italiana, quien está acusada de estafa agravada por el polémico caso relacionado a la venta de dulces navideños (pandoros) que vendió y promocionó con su marca.
La mañana de este 25 de noviembre, el fiscal adjunto Eugenio Fusco solicitó ante el juez Ilio Mannucci Pacini, durante una audiencia preliminar, una pena de un año y ocho meses para Chiara, al igual que para su exmano derecha, Fabio Maria Damato, según reportó el diario italiano el Corriere della Sera. En tanto, para Francesco Cannillo, el presidente de la empresa Ceralitalia y que también estuvo implicado en el caso, piden un año de prisión.
De acuerdo con dicho medio, el juez también autorizó a Casa dei Consumi a unirse a la demanda civil contra Chiara. Se trata de la última asociación que quedaba luego de que las demás involucradas aceptaron acuerdos. En total, incluyendo las multas de la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado italiana, donaciones y el pago de daños y perjuicios, la influencer desembolsó unos 3.4 millones de euros antes incluso de que comenzara el juicio. Esta disposición de Ferragni a resarcir el daño podría haber sido tomada en cuenta por la Fiscalía a la hora de solicitar la condena, pues según las leyes italianas, las penas por los delitos que se le imputan alcanzan hasta los 5 años.
El juicio que enfrenta Chiara inició el pasado 4 de noviembre en el Tribunal de Milán y la próxima vista tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, y será entonces el turno de intervenir de la defensa de la influencer, a cargo de Giuseppe Iannaccone y Marcello Bana.
Según las acusaciones, entre 2021 y 2022 Chiara realizó campañas promocionales engañosas en las que daba a entender que realizaría donaciones a organizaciones benéficas con una parte del dinero recaudado por la venta de los pandoros, unos dulces típicos navideños de la marca Balocco, así como de los huevos de Pascua de la marca Dolci Preziosi. Dichos productos se vendieron con un empaque especial con el logotipo de la marca de Ferragni a un precio superior al habitual y con supuestos fines benéficos que finalmente no existieron como tal.
Dichas campañas publicitarias insinuaban que parte de la recaudación de las ventas se destinaría a causas benéficas en el Hospital Regina Margherita de Turín. Sin embargo, se descubrió que la empresa había donado 50 mil euros (más de 57 mil dólares al tipo cambio actual) al centro médico meses antes de lanzar los productos al mercado, por lo que la donación no tenía ninguna relación con las ventas. Las empresas vinculadas a Ferragni recaudaron más de un millón de euros con la campaña, pero la Fiscalía estima que la influencer habrá obtenido un beneficio de 2.2 millones de euros.
Chiara Ferragni en el Tribunal: “Lo hicimos de buena fe”
Según la prensa italiana, Chiara Ferragni se presentó ante el Tribunal en Milán este 25 de noviembre y llegó antes de que abrieran las oficinas para evitar el asedio de los medios. “Todo lo que hicimos, lo hicimos de buena”, declaró, según cita Corriere della Sera, aunque no estaba prevista su declaración en esta modalidad de juicio. “Ninguno de nosotros se ha lucrado”, agregó la influencer. A la salida de los tribunales dio una breve declaración sobre el caso: “Tengo confianza, no puedo decir nada más”.
En 2023, luego de que se conociera una millonaria multa que le impusieron las autoridades italianas por práctica comercial desleal, Chiara compartió un mensaje en el que admitió haberse equivocado en la forma en que se manejó la venta y promoción de los pandoros. “Un error que tendré en cuenta en el futuro, separando completamente las actividades caritativas que siempre he hecho y seguiré haciendo, de las comerciales. Porque, aunque la finalidad sea buena, si no se ha controlado lo suficiente la comunicación, puede dar lugar a malentendidos”.











