Jesse Eisenberg siempre ha sido un gran donante de sangre, pero ahora llevará su generosidad a otro nivel al donar uno de sus riñones a un desconocido. El protagonista de "Now You See Me: Now You Dont" compartió la noticia en el programa TODAY el pasado 30 de octubre al revelar que había tomado esta altruista decisión.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
"En seis semanas donaré un riñón", dijo. "De verdad". Al actor de 42 años y nominado al Óscar le preguntaron cuál era el motivo que había motivado a tomar esa decisión.
"No sé por qué. Me picó el gusanillo de la donación de sangre. Voy a hacer una donación altruista a mediados de diciembre. Estoy muy emocionado por hacerlo."
Según el centro médico RWJ Barnabas Health, una donación altruista se produce cuando una persona dona un riñón a alguien con enfermedad renal avanzada a quien no conoce. Estas personas se denominan donantes de riñón no dirigidos, ya que no se trata de un riñón para un familiar, amigo o conocido específico que lo necesite.
"Es prácticamente libre de riesgos y muy necesario", dijo Eisenberg a TODAY.com en otra entrevista. "Creo que la gente se dará cuenta de que es una decisión obvia, si tienes el tiempo y la disposición".
El protagonista de la cinta "The Social Network" también explicó cómo funciona el proceso. "Digamos que la persona X necesita un riñón en Kansas City, y su hijo o quien fuera a donarlo, por la razón que sea, no es compatible, pero yo sí lo soy", dijo. "Esa persona aún puede recibir mi riñón y, con suerte, su hijo donará el suyo, ¿verdad? Pero el riñón se deposita en un banco de órganos donde se puede encontrar un receptor compatible, aunque esto solo funciona si hay un donante altruista".
Según contó a la mencionada publicación, la idea le surgió hace unos diez años y se contactó con una organización cuyo nombre no reveló, pero nunca obtuvo respuesta. Recientemente, mientras estaba con una amiga médico, le expresó su deseo de donar y ella le sugirió que podía acudir a NYU Langone Health en Nueva York.
"Al día siguiente estuve en el hospital, me sometieron a una serie de pruebas y ahora tengo cita para mediados de diciembre", comentó.
Eisenberg también aclaró cualquier temor que las personas pudieran tener sobre ser donantes altruistas de riñón y luego encontrarse en una situación donde un familiar necesitara un riñón. "Ahora funciona así: puedes crear una lista con los nombres de las personas que quieras que estén al principio de la lista", dijo, refiriéndose al programa de vales familiares del Registro Nacional de Riñón.
Del mismo modo, comentó que incluyó a sus familiares en su lista para que tengan prioridad en la donación de riñón en vida si la necesitan. "Así, también es libre de riesgos para mi familia", explicó.
