El pasado 14 de diciembre, el mundo de la moda se llenó de luto, cuando se dio a conocer el fallecimiento del empresario Isak Andic, fundador de la marca internacional Mango. El hombre de negocios de 71 años murió tras sufrir un accidente en la montaña de Montserrat, en Collbató, Cataluña. Andic se precipitó por una ladera y cayó al vacío durante un paso familiar junto a su hijo Jonathan.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Ahora, a 10 meses de ese incidente, se ha reabierto la investigación y las autoridades han informado que Jonathan, el hijo de Andic, ha pasado a ser investigado. De acuerdo a reportes publicados por El País, ciertas incongruencias en la declaración de Jonathan Andic levantaron las sospechas de los Mossos d'Esquadra (policía autonómica de Cataluña), quienes plantearon a la jueza nuevas diligencias para investigar el caso como un posible homicidio.
Tras el giro que ha dado el caso, la familia ha dado a conocer un comunicado en el que han esperan que las investigaciones terminen lo antes posible y que estas demostrarán la inocencia de Jonathan.
Aquí el comunicado:
"La familia Andic no ha hecho ni hará comentarios durante todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. Sin embargo, desea mostrar su respeto por las diligencias que se han practicado al respecto y continuará colaborando, como hasta ahora, con las autoridades competentes. Además, confía en que este proceso concluirá lo antes posible y que se demostrará la inocencia de Jonathan Andic".
Además de las declaraciones de Andic, las cuales levantaron sospechas, en el marco de la investigación, la policía catalana requirió el teléfono celular de Jonathan con el fin de analizar el contenido de este, así como las llamadas y mensajes que intercambió con su padre, días antes del incidente.
De acuerdo con los reportes de El País, el escenario que manejan los Mossos d'Esquadra apunta a un posible homicidio. En tanto, la investigación judicial se ha centrado en un sospechoso, Jonathan, el hijo mayor de Isak Andic, quien estaba a su lado al momento de la excursión. El caso se encuentra bajo estricto secreto de sumario en el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell (Barcelona).
Así fue la trágica caída
Isak Andic falleció el 14 de diciembre a los 71 años, mientras realizaba una caminata en la montaña de Montserrat. Iba acompañado de su hijo mayor, Jonathan Andic, y se encontraba recorriendo una ruta de más de cinco kilómetros que conecta las cuevas del Salnitre en Collbató con el monasterio de Montserrat. A pesar de que la ruta estaba señalizada, las lluvias recientes habían dejado el terreno resbaladizo. Según el testimonio de Jonathan, su padre caminaba unos pasos detrás de él cuando oyó un desprendimiento de piedras. Al voltear, vio a su padre perder el equilibrio y caer por un barranco, ocasionándole la muerte de manera instantánea.
Al lugar se desplazaron patrullas de los Mossos d’Esquadra, efectivos de los Bombers de la Generalitat y ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), quienes solo pudieron certificar la muerte. Los Andic estaban familiarizados con la ruta y la habían recorrido en ocasiones anteriores; sin embargo, ese día las condiciones del sendero resultaron fatales.