Convertida en una cinta de culto del cine mexicano, anoche, se ofreció una función especial de Amores Perros en el Palacio de Bellas Artes, con motivo del 25 aniversario de la película que lanzó a la fama mundial a Gael García Bernal. A esta cita acudió gran parte del elenco de esta historia como Adriana Barraza, Vanessa Bauche, Jorge Salinas y Gustavo Sánchez Parra entre otros. Además del emotivo reencuentro de los actores, la velada se convirtió en el escenario perfecto para la reconciliación de Alejandro González Iñárritu, director de la cinta, con Guillermo Arriaga, la mente maestra detrás del guion, quienes anoche terminaron con más de 20 años de distanciamiento.
Durante esta proyección, Alejandro González Iñárritu sorprendió al presentar a Guillermo Arriaga, quien se convirtió en el invitado más especial de esta función que pasará a la historia por este momento que provocó la ovación de los asistentes, quienes celebraron el reencuentro de los cineastas.
"Quiero que le demos un aplauso gigante a mi hermano y gran talentoso escritor Guillermo Arriaga", dijo Iñárritu quien reconoció que el gran guión de Arriaga hizo de esta historia una obra maestra.
Dando lecciones de madurez, el director y el escritor se fundieron en un abrazo con el que demostraron que el cariño sigue intacto. A través de un poderoso mensaje, Guillermo Arriaga habló de este nuevo comienzo: "Aun en momento de heridas profundas siempre hay la posibilidad de la reconciliación. Y creo que en un momento tan complicado en el mundo es bonito que este señor y yo estemos juntos de nuevo como lo que siempre fuimos: hermanos", dijo.
El escritor contó que fue esta semana cuando, luego de casi 20 años, volvió a compartir la mesa con Alejandro González Iñárritu, con quien también trabajó en 21 Gramos y Babel. "Ayer nos vimos por primera vez después de casi 2 décadas y me dice: 'No te puedo dejar ni un ratito, porque te haces abuelo. Ya soy abuelo gracias a Tabata y a Santiago, a quienes les agradezco siempre".
Por último, el escritor dio a conocer que esta función especial en Bellas Artes estaba dedicada a miembros muy importantes de esta producción, sobre todo a quien personificó a El Chivo, uno de los personajes más complejos de la historias, quien lamentablemente falleció en enero pasado:
"Queremos dedicar Alejandro y yo esta función a las personas que ya no están con nosotros Gerardo, Lyn y Emilio Echeverría, Emilio que también es hermano nuestro que consideramos uno de los mejores actores que hay", dijo sobre el talento incansable de Echeverría.
Los invitados a la función
Entre los invitados a esta proyección destacó la presencia de Miguel Bosé quien no perdió la oportunidad de abrazar a Alejandro González Iñárritu y a Guillermo Arriaga, con quienes se le vio conversando. En las butacas también vimos a Jorge Salinas, quien hace poco reveló en Miembros al Aire cómo fue trabajar con uno de los directores más importantes a nivel mundial.
"El señor Alejandro González Iñárritu es un exigentísimo director, muy puntual, esa es la definición correcta. Te pide eso y si no llegas a eso... pregúntale a Di Caprio. Llega un momento en que ya tu creatividad te hace pensar, ¿realmente seré actor? Él conmigo tuvo mucho tacto y con los actores que yo lo vi dirigir también, es un profesional, es humano y es respetuoso, nada más es apasionada", reveló Jorge sobre su experiencia en Amores Perros.