Ir al contenido principalIr al cierre de página

EXCLUSIVA ¡HOLA! AMÉRICAS

Entre familia y fútbol: el mundo íntimo de Agustina Gandolfo con Lautaro Martínez


'Agus' lo dejó todo por amor y reflexiona junto a ¡HOLA! sobre esa gran decisión, su faceta como emprendedora y el duro momento que atravesó junto a Lautaro


Image© Getty Images
Por: Manuela Moretta
Septiembre 27, 2025 3:46 PM EDT

A los 21 años, Agustina Gandolfo lo dejó todo en su natal Argentina para mudarse a Italia junto al amor de su vida, Lautaro Martínez, actual campeón del mundo de fútbol con la Selección Argentina y capitán del Inter de Milán. En una charla íntima con ¡HOLA!, que se llevó a cabo en Miami, Agus –como todos la llaman– nos abre las puertas de su intimidad para hablar de la maternidad, su relación con el deportista, sus deseos de agrandar su familia y otros secretos como el grupo de WhatsApp que comparte junto a las esposas de los jugadores de la Selección albiceleste entre las cuales está Antonela Roccuzzo.

Agustina Gandolfo nos revela detalles poco conocidos de su relación y familia junto a Lautaro Martínez© @Instagram
Agustina Gandolfo nos revela detalles poco conocidos de su relación y familia junto a Lautaro Martínez

Desde que se instaló en Europa junto a Lautaro, Agustina se ha convertido en todo un referente de moda, estilo de vida, maternidad y bienestar. Discreta pero auténtica, nos relata cómo su vida cambió en cuestión de meses y cuenta por primera vez el difícil momento que atravesaron ambos y del cual aún se están recuperando como un gran equipo familiar, con el amor de sus dos hijos: Nina de 4 años, y Theo, de 2.

Y es que detrás de cada gran futbolista siempre hay una historia que también merece ser contada. Por ello, en esta sincera y cercana charla, Agustina también nos habla de los desafíos y aprendizajes de construir una vida en equilibrio entre el amor, la maternidad y sus propios proyectos personales.

Además, nos revela cómo ha sido su vínculo con otras mujeres del mundo del fútbol con quienes comparte no solo una realidad común, sino también una conexión que va más allá de los reflectores. Entre reflexiones y anécdotas, Agustina nos muestra una faceta más humana y real del universo que rodea a las grandes estrellas del deporte.

Entrevista: Manuela Moretta | Maquillaje: Bárbara Cufre | Video: Agustín Cuiña
Entrevista: Manuela Moretta | Maquillaje: Bárbara Cufre | Video: Agustín Cuiña

Su historia de amor

Agus, sos del interior de Argentina, ¿cómo recordás tu infancia?

"Con mucho cariño. Crecí en Mendoza, en una familia muy unida, rodeada de amigos, de la montaña, de asados los fines de semana. Fue una infancia muy feliz. Siempre tuve una vida simple, llena de valores, y eso lo llevo conmigo hasta hoy. 

De adolescente siempre fui sociable, charlatana, inquieta. Siempre soñaba con viajar, conocer el mundo, pero jamás imaginé que terminaría viviendo en Italia".

Tu historia de amor con Lautaro Martínez parece salida de un guión romántico, ¿cómo se conocieron y cuándo decides mudarte a Italia?

“Nos vimos por primera vez en Buenos Aires a través de amigos en común. Teníamos 21 años. Empezamos a conocernos, llevábamos un tiempo hablando y me invitó a Italia. Cuando viajé por primera vez, planeamos que fueran unos días, pero no fue así, me miró y nos dijimos: ‘che, no podemos estar separados’ y me quedé. La verdad que en ese momento fue un impulso de amor dejar todo e irme a Italia, era muy chica. 

Si bien no dudaría en hacerlo otra vez, sí evaluaría el cómo, porque fue muy repentino. Tenía proyectos en Mendoza, tuve que cerrar todo y mudarme a un país donde se hablaba otro idioma, no tenía la posibilidad de entrar a trabajar rápido, fue dificil al principio. Elegí formarme, empecé a aprender italiano. Fue todo tan rápido...mis papás me querian matar (risas)".

Dejar todo atrás, mudarte a otro país, convivir con Lautaro… ¿hubo una primera noche en la que te replanteaste 'dónde estoy' y qué rumbo darle a tu vida en Italia?

“Sí me planteé muchas veces el dónde estoy…más que nada porque entras en un mundo desconocido y de soledad. Pasaba mucho tiempo sola, me sentía encerrada por que no podía trabajar, siempre me gusta estar en movimiento. Sólo iba al gimnasio y volvía a casa. Con el tiempo armé mi vida de nuevo, emprendimos en nuestro restaurante, 'Coraje'. 

En ese tiempo que estaba sin mucho qué hacer, empecé un año antes a pensar y dije bueno, ¿qué hago? No quería hacerlo como hobby. Entonces empecé a ver había necesidad en Italia de de un lugar como Coraje. Así que, con mucho esfuerzo y sin conocer el rubro, créeme, lo diseñé, armé el menú y lo pusimos en marcha".

La pareja tiene dos hijos: Nina, de 4 años y Theo, de 2© @Instagram
La pareja tiene dos hijos: Nina, de 4 años y Theo, de 2

“Hay una frase que me escribieron en Instagram que me dio mucha risa y dice: ‘se hace el Toro y es un ternerito’. Él es muy buen padre, muy tierno, es el que limpia, dibuja con sus hijos, se sienta a hacer manualidades, nos cuida mucho, es una parte que nadie se imagina por lo duro que se ve cuando juega al fútbol"

Agustina Gandolfo

Madre, esposa y mujer con sueños

Llegaste a una vida que ya tenía reglas muy claras y un calendario marcado por el fútbol… ¿cómo lograste encontrar tu lugar dentro de esa dinámica tan estricta?

“A mi me pasa que acompañar es parte de mi vida, pero no es mi vida. Siempre intenté que fuese así. Te podés dedicar a acompañar a alguien pero si o sí tenés que tener tu vida y tus proyectos sino te apagás. 

Hay días que me levanto a las 6am y digo, podría dormir un porquito más, sin embargo…para mi emprender, tener tu objetivo, es lo que te mantiene viva y es indispensable. Hoy estoy estudiando nutrición".

Cómo es contener a un jugador en casa cuando las cosas no salen tan bien en la cancha…

“Desde que tenemos a los chicos no hay mucho espacio para la tristeza, el enojo, en cuánto a lo deportivo. Siempre lo acompañé, hago terapia, y hablamos mucho. Hay un detrás de escena que no se ve de estar al lado de un futbolista de élite, es estar siempre en forma y siempre bien…y eso hay que trabajarlo.

Con Lautaro son muy difíciles las salidas…tenemos un punto de discusión por que yo quiero ir a tomar algo o ir al cine, pero él no puede. Lauti se volvió un referente en Italia, entonces desde ahí son muy difíciles las salidas. Pero siempre insisto que nuestros hijos convivan con eso y no encerrarnos, prefiero que Nina y Theo me pregunten por qué a papá le piden fotos y que no se pierdan un día de parque con su papá".

¿Qué faceta de Lautaro en la intimidad te gustaría que la gente conociera?

“Hay una frase que me escribieron en instagram que me dio mucha risa y dice: ‘Se hace el Toro y es un ternerito’. Él es muy buen padre, muy tierno, es el que limpia, dibuja con sus hijos, se sienta a hacer manualidades, nos cuida mucho, es una parte que nadie se imagina por lo duro que se ve cuando juega al fútbol. 

Insisto a él lo ven todo serio y tal, pero no, al final es una persona común y corriente y nos gusta divertirnos, nos gustan nuestros asados con amigos, nos gusta mucho jugar al póker. ¡Le enseñé yo a jugar!" (risas).

Agustina Gandolfo y Lautaro han pasado por momentos muy difíciles en que casi lo 'pierden todo', según lo confesado por ella misma a ¡HOLA!© Getty Images
Agustina Gandolfo y Lautaro han pasado por momentos muy difíciles en que casi lo 'pierden todo', según lo confesado por ella misma a ¡HOLA!

“Atravesamos un momento muy duro. Creo que algún día vamos a poder contarlo, pero nos encontramos con que habíamos perdido todo”

Agustina Gandolfo

Mira la entrevista completa a continuación:

Un momento difícil

¿Cómo es criar a tus hijos en Italia y qué tradiciones argentinas nunca faltan?

“La verdad que es como vivir en Argentina, solo que estamos en Italia porque, intentamos inculcarles lo que más podamos de nuestro país. De hecho hay algo muy divertido que es cuando volvemos de la escuela de Nina, pasamos por una estatua con un caballo y le decimos que es San Martín. Entonces dice: 'Mira, mamá, ahí está San Martín'. I

Intentamos contarles de los próceres, porque me duele que no vaya a estudiar la historia argentina. Y además, cada tanto nos llega el paquete con dulce de leche y productos de nuestro país por que somos muy arraigados a nuestra cultura".

En tu historia con Lautaro tienen varios momentos de celebraciones. Sin embargo, ¿hubo etapas duras que atravesaron juntos?

“Creo que no lo puedo decir, pero vivimos un momento muy duro. Hubo dos, en realidad. Uno cuando nació Theo, que nos hizo asustar un poco, aunque por suerte lo superamos rápido. Y otro en 2021, que todavía no puedo contar, pero fue muy duro, relacionado con la carrera futbolística de Lauti. Creo que algún día vamos a poder contarlo, pero nos encontramos como que habíamos perdido todo. Gracias a Dios, logramos salir adelante".

Agustina también nos confesó la existencia de un divertido chat en el que se habla con las mujeres de los jugadores de Selección Argentina como Antonela Roccuzzo y Tini Stoessel© @Instagram
Agustina también nos confesó la existencia de un divertido chat en el que se habla con las mujeres de los jugadores de Selección Argentina como Antonela Roccuzzo

La existencia de un chat con Antonela Roccuzzo y las mujeres de la Selección Albiceleste

El broche de oro de la entrevista fue la confesión de un detalle que desató carcajadas: el nombre secreto del grupo de WhatsApp de las esposas de la Selección llamado “La Scaloteta” (al igual que el famoso nombre del equipo campeón del mundo apodado 'La Scaloneta', que tiene que ver con una moda en el fútbol argentino por la que se agrega el sufijo “eta” junto al nombre del entrenador para los equipos exitosos o que conquistan títulos).Allí, entre mensajes de apoyo, anécdotas de viajes y complicidad femenina, comparten charlas Antonela Roccuzzo, Caro Calvagni y, por supuesto, la propia 'Agus'. 

Formas parte de una generación de mujeres que inspiran no solo como pareja de jugadores, sino también como mujeres que construyen sus propios proyectos como es tu caso, el de Antonela Roccuzzo o Georgina Rodríguez, ¿cómo describirías tu experiencia como emprendedora?

“Bueno, la verdad es que es algo muy positivo. Lo que más valoro es la independencia: tenerte ocupada, aprender, poder empezar un proyecto propio. Eso me parece espectacular. Creo que es muy positivo que ahora muchas de las chicas –las mujeres de jugadores– estén emprendiendo también. Porque desde afuera se piensa que es todo fácil, que no trabajamos, y no es así. 

En realidad llegas a un lugar nuevo, sin saber cuánto tiempo vas a estar, y no puedes ni asentarte. Entonces, generar proyectos que puedan sostenerse en distintos lugares del mundo, muchas veces de manera online, me parece increíble".

Siguiendo el ejemplo de las mujeres emprendedoras, lo último que hicieron fue lanzar su línea de vinos ¿cómo fue hacer todo proyecto junto a Lautaro?

“¡La verdad que fue muy lindo! No tuvimos que plantar porque nuestras viñas de Malbec son del año 1930. Pero sí hicimos todo el proceso de degustar, ajustar, probar… Nos encargamos de ver cómo venía nuestro vino y de definir qué nos gustaba y qué no. Fue un mundo nuevo para Lautaro y me encantó vivirlo con él".

El resultado fue Cittanina, un nombre que rinde homenaje a su hija Nina, es un Malbec con dos versiones, Pasión y Coraje, diseñado junto a Lautaro hasta en el más mínimo detalle. “La etiqueta de Pasión buscaba transmitir elegancia en la mesa; quedó con nuestras iniciales y firmas. 'Coraje' nació en 2022, como un guiño a la victoria del Mundial: le pusimos los colores de la medalla porque para nosotros representaba ese momento único. Además, después del Mundial me enteré de que esperaba a Theo… por eso este vino guarda una historia muy especial para nuestra familia".

¿Cuál es tu grupo de WhatsApp que tiene más famosos?

"El de 'La Scaloneta', seguramente..."

¿Y ahí están todos?

"No, no están los chicos. Están las chicas nada más".

¿Y se mandan mensajes todavía?

"No. Hablamos siempre que hay un evento... Se llama 'La Sacaloteta' (risas). Lo usamos mucho en el Mundial. Después, como te digo, quizás para organizar la fiesta del Mundial".

¿El grupo estará vigente para el Mundial 2026? ¿vuelve 'La Scaloteta'?

"Si, ¡seguro!. No falta nada, no falta nada. ¡Qué locura!”

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.