Alessandra Villegas está plena y realizada en todos los aspectos de su vida. En su faceta como empresaria las cosas no podrían marchar mejor, pues acaba de lanzar la nueva colección de su marca de bolsos. En entrevista con ¡HOLA! Américas, la presentadora nos ha hablado de su trabajo en VA By Ale Villegas y de los retos a los que se ha enfrentado en este proyecto, así como del apoyado incondicional que le ha brindado Daniel Sarcos, su pareja.
Alessandra Villegas ha estrenado una nueva colección de bolsos.
“Esta nueva colección me tiene muy emocionada porque cada año vamos mejorando, vamos aprendiendo quién es nuestra clienta”, comentó Alessandra orgullosa al hablar de su línea de bolsos 100% de cuero, fabricados en Italia por artesanos. La también presentadora de televisión explicó que sus productos están pensados para mujeres multifacéticas como ella quienes “tenemos que cambiar de rol durante el día, que nos toca ser mamá o ser empresaria o salir corriendo del trabajo” y que tienen que llevar todo lo necesario en su bolso.
Te puede interesar
“Pero no quería que sacrificáramos el estilo, porque yo siento que el estilo es una parte muy importante de nuestra expresión artística, todas mujeres a su nivel, cada quien expresa de una manera distinta quién es a través de cómo se viste, de cómo luce y el bolso”, comentó la guapa venezolana, quien además destacó el hecho de que un bolso es un artículo noble “que no discrimina”, y siempre queda bien sin importar la talla o edad de quien lo lleve.
Alessandra Villegas contó que sus bolsos están pensados en mujeres multifacéticas, como ella.
Además de explicar cómo se involucra en el proceso de creación de sus bolsos, Alessandra habló de los retos a los que se ha enfrentado desde que se aventuró con este emprendimiento, así como de las satisfacciones que ha obtenido. La también exreina de belleza nos compartió cuáles son los anhelos por cumplir que tiene con su marca y reveló cuáles son los aprendizajes que quisiera transmitirle a su hijo Daniel Alejandro ‘El Churri’ sobre el trabajo y los sueños.
Alessandra Villegas está muy orgullosa de lo que ha logrado como empresaria.
Ale, háblanos de tu nueva colección…
En esta colección, otoño-invierno 2025, quisimos traer bolsas que sabemos que están de moda, las bolsas chiquitas, pero realmente prácticas y sin dejar por fuera las grandes, porque yo siempre digo que la bolsa grande la necesitas. Tenemos una gama para que la mujer pueda escoger según a la situación a la que se va a enfrentar, pero con comodidad, versatilidad, que los bolsos cambien con ellas. Todos nuestros bolsos te los puedes poner de distintas maneras, es decir, con la tira cruzada, le puedes quitar la tira, la puedes llevar con su manija más cortita para que sea más elegante, digamos, y que puedas maximizar el uso de cada bolso y que realmente quepan cosas adentro, por más pequeño que sea el bolso.
¿Cómo te involucras en la parte del diseño, digamos, los modelos, el tipo de cuero, los colores?
Al 100%. Yo me voy para Italia, por lo menos una o dos veces al año, y me siento con los artesanos, ellos me guían muchísimo en cuanto a las nuevas tendencias, todo lo que se viene. Recordemos que, en Italia, en Florencia y Milán es la mayor cantidad de producción de moda, de bolsos, de cuero, etcétera. Entonces, ellos ya saben con qué vienen todas las grandes marcas, que son las que van marcándoles, digamos, la tendencia, la pauta. Y bueno, así te hablan, ellos respetan mucho los colores de otoño-invierno, que se pauten para el año, etcétera. Pero también me escuchan mucho lo que necesitan, porque es distinto una mujer, quizás, que vive en Europa a una mujer que vive en este lado del mundo, en América, en Latinoamérica y aquí en Estados Unidos. Las necesidades son distintas y las culturas son muy distintas. La mujer latina, es una mujer que literalmente lleva su vida en su bolsa. Entonces, me involucro mucho para poder impregnarle nuestras necesidades.
Y en los colores, obviamente. Yo vivo en Miami, a mí me inspira mucho y yo soy caribeña total, yo me considero como una sirena. Entonces, a mí los colores siempre me gusta llevarlos. Siento que le da ese toque pop a tu look. Yo no soy mucho de tener muchos básicos en el clóset y con los accesorios darles el toque de brillo.
Los bolsos de VA by Ale Villegas son fabricados en cuero por artesanos en Italia.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu faceta como empresaria?
Cuando trabajo en televisión o incluso en las redes sociales, tienes contacto directo con tu cliente o con tu televidente, con el público, pero cuando le vendas un producto, lo conoces muchísimo más. En VA By Ale Villegas muchas veces hasta yo soy la que responde el WhatsApp. O sea, yo conozco a mi clienta, yo sé quién es, porque nos hemos dado la tarea de justamente saber quién nos está comprando, quién me está viendo, quién es esa persona, cuáles son sus necesidades, qué le gusta, qué no le gusta, cómo es su personalidad. Entonces, disfruto mucho ese contacto directo con mis clientas, que al final del día es la gente que me conoce a través de mi trabajo. Entonces, me gusta mucho, disfruto mucho eso, tener esa conexión directa con el cliente y además, escuchar de la boca directa de ellas lo que les gusta la marca, lo que no les gusta y poderme nutrir directamente sin un intermediario, como que es directo.
¿Cuáles son los retos más importantes a los que te has enfrentado desde que te lanzaste con tu marca?
Muchísimos. Nada más el hecho de crear tu equipo es un mega reto. Yo tengo una socia, se llama Mariela Mastrángelo. Ponernos de acuerdo también, tú sabes que es complicado. Nos las hemos llevado super bien y la verdad tenemos mentalidades muy parecidas, pero siempre es un reto trabajar en equipo. Encontrar a las personas indicadas para hacer cada.
Y también me ha costado mucho todo el tema, obviamente, de la situación política del país, los aranceles, el tema económico. Vengo una familia de economistas, mi hermana trabaja en la banca, mi papá es economista, mi mamá en finanzas. Toda mi familia tiene que ver un poco con el tema de la economía. Entonces, yo siempre estaba como salpicada por ese mundo. Entonces, me he sentido como que tranquila de que tengo el conocimiento, pero los retos han sido para mí y para todos los empresarios.
Alessandra Villegas ha superado grandes retos en su papel como empresaria.
¿Cuál sería tu sueño más grande a cumplir con tu marca?
Mi sueño más grande es tener una marca que se termine de posicionar en el mercado, que la gente la reconozca y que la busque por lo que representa, más allá de que sea un muy buen producto, sino que la busque porque representa el trabajo de un equipo de mujeres emprendedoras, mujeres que quieren brindarles soluciones reales a las mujeres en cuanto a su estilo, a su comodidad. Me encantaría poder tener mi tienda en distintas ciudades del mundo, sería un sueño muy grande. Aunque yo sé que va todo mucho más digital, nuestra tienda es 100% digital, yo todavía conservo un poquito esa cosa de lo presencial.
Me encantaría poder hacer muchos pop-ups en distintos lugares: en Ciudad de México, que tengo tantos seguidores, en Puerto Rico, en Colombia. Que la gente pueda ir a conocerme, a conocernos como empresa y ver nuestras bolsas, vivir la experiencia.
¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que te ha dejado este proyecto?
Yo creo que es poder ver el resultado de mucho trabajo en algo físico. Porque la cuenta del banco, todo bien, cuando uno tiene un buen salario y trabajas en la tele, pero como yo siempre me he dedicado a trabajar para entretener, para informar, es satisfactorio tener esos seguidores. Pero cuando tú tienes un producto físico que tú creaste de cero, es una satisfacción muy grande poderlo ver materializado. Que los sueños se cumplen.
Alessandra Villegas es madre Daniel Alejandro, su amado 'Churri'.
De todas las enseñanzas y aprendizajes que te ha dejado todo este proyecto, ¿qué es lo que te gustaría transmitirle a tu hijo?
Que lo que sea a lo que se vaya a dedicar, que sea su pasión, que lo ame con locura, porque al final del día la vida son esos pequeñitos momentos. A veces nos damos cuenta de que nuestro trabajo se convierte lamentablemente o afortunadamente, en la cosa a la que más tiempo le dedicamos, y el tiempo es lo más preciado que tenemos. Entonces que encuentre algo que lo apasione, lo que sea, no le quiero poner ningún tipo de limitación ni estructura, que lo que sea que le apasione lo convierta en su ingreso para que el mayor tiempo se lo dedique a hacer algo que ama, lo que disfruta.
Yo siempre he pensado y se lo transmito como mi mamá me lo transmitió a mí desde pequeña, que la responsabilidad más grande que tenemos todos es ser felices. La gente feliz es próspera, la gente feliz próspera en su mundo, en su universo y como entiende que se es próspero. Entonces, para mí, yo creo que me vea siendo una mujer que trabaja en lo que ama, que me vea que tengo pasión por lo que desarrollo, que me vea que no me importa quemarme las pestañas hasta las cinco o tres de la mañana, pero que sepa que lo estoy disfrutando para que lo copie, por lo menos a eso se lo lleve.
¿Cómo ha sido el apoyo de Daniel desde que lanzaste tu marca?
Daniel ha sido hasta mi delivery. Yo le digo: “Mi amor, vas para tal lado, llévame a esta caja”. Y él tan bello, siempre tan humilde, eso me encanta de él, es una de las características que más me gusta de él, no tiene ningún tipo de pose y es guerrero, está 100% allí para mí. Cuando le digo: “Grábame un video promocional, que las ventas están lentas”, y me dice: “¿Yo voy a vender bolsas?”. Él se ríe y me sigue el juego, es mi porrista, me apoya en todo.
Aparte que ha sido un papá extraordinario. Siempre lo fue, pero claro, vivirlo de primera mano con mi propio hijo ha sido maravilloso porque me ha tocado viajar, irme de casa. Entonces, ver cómo él hace la lonchera a su estilo, tiene su rutina con ‘El Churri’, con Daniel, a su estilo, para mí es un gran apoyo, porque es una tranquilidad de que cuando él está con su papá, es como que si estuviese conmigo. Entonces, cuando tienes ese tipo de apoyo, que de verdad son papás 50 y 50, yo creo que se crea un núcleo familiar con un balance bien bonito donde todo el mundo puede desarrollarse profesionalmente y además tener una familia estable.