Gustavo Adolfo Infante cumple un sueño y revela el minuto que cambió su vida © IG: @gainfante

Gustavo Adolfo Infante cumple un sueño y revela el minuto que cambió su vida

El reconocido periodista se une a Pitaya Entertainment con su programa 'Gustavo Adolfo Infante TV'; y nos habla de la polémica, su trayectoria y la nueva era de la comunicación


Redactora Senior
Agosto 8, 2025 10:39 PM EDT

Los reportajes y las entrevistas de Gustavo Adolfo Infante no pasan desapercibidas. Con su estilo único y directo para decir las cosas se ha hecho un espacio en el mundo del periodismo de entretenimiento en donde es reconocido por celebridades y público por igual. Una trayectoria de más de cuatro décadas en las que ha pasado por radio, televisión, medios escritos y redes sociales y que, en esta ocasión, celebra otro sueño más hecho realidad, pues su podcast Gustavo Adolfo Infante TV ahora es parte de Pitaya Entertainment, una de las redes de podcast en español más importantes del mundo, que ofrece una amplia variedad de programas atractivos para audiencias latinas.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El reconocido periodista se une a Pitaya Entertainment con su programa 'Gustavo Adolfo Infante TV'; y nos habla de la polémica, su trayectoria y la nueva era de la comunicación © IG: @gainfante
El reconocido periodista se une a Pitaya Entertainment con su programa 'Gustavo Adolfo Infante TV'; y nos habla de la polémica, su trayectoria y la nueva era de la comunicación

Orgulloso y feliz por este logro profesional, Gustavo Adolfo Infante charló con ¡HOLA! Américas para contarnos cómo es que surgió estar gran oportunidad. Sincero, también nos cuenta qué opinan sus hijos Gustavo y Valeria, fruto de su matrimonio con Verónica Cuevas; y si es que cree que pueda existir la amistad entre periodistas y celebridades. 

Conocido como "El Periodista de las Exclusivas", Infante inició su carrera en 1985 en el programa El Mundo del Espectáculo junto a Pati Chapoy. También participó en Rim Bom Video, de Talina Fernández; y Furia Musical, de Verónica Castro; y ha estado en Caiga Quién Caiga, La Oreja y Con Todo.  Actualmente es conductor de Sale el Sol y De Primera Mano, además de tener una columna en el diario Excélsior.

© Getty Images
Gustavo Adolfo Infante cumple un sueño y revela el minuto que cambió su vida

El originario de México, además, nos habla de cómo logra administrar su tiempo para poder estar frente a las cámaras en diversas plataformas y revela a qué artistas le gustaría poder entrevistar. En medio de recuerdos y una exitosa trayectoria, Gustavo Adolfo Infante cambia su rol como entrevistador y nos revela cuál fue el minuto que cambió su destino.

¿Cómo llega la oportunidad de tener tu programa en Pitaya?

"Es una enorme oportunidad. Uno siempre va por la vida intentando estar con los mejores. Desde que yo vi Pitaya, yo dije: 'Yo tengo que estar algún día ahí, pero yo no encontraba el camino para llegar. Veía a Carlos Jiménez, que es mi brother; a Anabel Hernández, a quien respeto y admiro enormemente; entonces yo decía que ojalá algún día pueda llegar a Pitaya. Hasta que un amigo mío, que se llama Rogelio Macin y que es quien me lleva a la radio de Estados Unidos con el genio Lucas, me hace el acercamiento con Pitaya. ¡Y aquí estoy encantado, emocionado y con ganas de trascender!".

¡Un sueño hecho realidad!

"¡Sí, totalmente! El llegar a una empresa de podcast tan importante, tan bien estructurada, tan bien hecha, es un sueño hecho realidad. Y creo que de eso se trata la vida, de ir coleccionando sueños, pero cumpliéndolos".

© IG: @gainfante
Orgulloso y feliz por este logro profesional, Gustavo Adolfo Infante charló con ¡HOLA! Américas
Con una carrera reconocida en radio, periódico impreso y televisión, ¿Te ha costado trabajo acoplarte a las nuevas formas de comunicación?

"Fue como la gordita en el camión que se mete y se va metiendo, se va metiendo, hasta que encuentra lugar, se sienta y de ahí ya nadie la mueve. Yo soy la gordita. 

He tenido la suerte y la oportunidad de primero hacer periódico, después hacer televisión tradicional, después revistas, radio musical, luego radio hablada y de manera simultánea televisión para quedarme muchos años en la radio. En México, Grupo Imagen es mi casa, pero me han movido de un lado para otro. Un día me dicen que ya no voy a salir en la radio. porque hay cambios y esos cambios son que yo salgo. O sea, yo me sentí tristísimo más que deprimido, y me dijeron que ahora querían que sólo hiciera televisión. 

Entonces yo siempre terqueé que quería seguir haciendo radio, pero finalmente cuando Grupo Fórmula me invita a hacer radio, mis tiempos no me alcanzaban, no me daban. Y poder hacer redes sociales, hacer YouTube y el hacer un podcast me quedó como un anillo al dedo. Imagen me dio la oportunidad de, en mi propia oficina, montar este pequeño set y poder hacerlo, porque tenemos mucho que decirle a la gente".

¿Te apoyas en las nuevas generaciones para este cambio? ¿Qué opinan tus hijos?

"Tengo mucho a que acostumbrarme. Yo estoy aprendiendo, porque en esto cuando empezaron los que empezaron, pues era como el burro que tocó la flauta. Pero ahora ya hay estudios, hay métricas, tips y todo para los generadores de contenido. 

Mis hijos, quienes están aprendiendo en sus universidades, ellos mismos me regañan: '¡No, papá! Es que así no son las cosas'. Me ponen unas regañadas de aquellas. Les digo: 'A ver, bájale una chaparrito, porque una cosa es que tú seas de esta generación, pero el periodismo es el periodismo en esta y en la tuya y en tres generaciones antes. Y hay cosas que no cambian".

"Quiero apostarle a la experiencia, pero me gusta aprender de las nuevas generaciones".

Gustavo Adolfo Infante

¿Cómo logras administrar tu tiempo entre podcast, televisión, periódico, redes sociales y tu vida personal?

"Fíjate que eso está divertido porque no tengo mucho tiempo libre. Me levanto muy temprano y lo primero que hago es radio. Me tengo que bañar rápido porque si entra la llamada del Genio Lucas ya no terminé ni de bañarme ni de nada. 

Después de eso ya me visto rápido, voy para la oficina y de paso desayuno porque si no como me pongo de muy mal humor. Llego a Sale el Sol y entre cortes grabo el avance de este programa, de redes sociales. Regreso a Sale el Sol, regreso y hago este programa. A veces no me da tiempo de comer porque grabamos El Minuto que Cambió mi Destino de una a dos de la tarde. 

Los días que no tengo que grabarlo como cualquier cosa, un sándwich o algo así, porque a las dos de la tarde arranca la junta para De Primera Mano y de tres a 5:30 entro al programa. En los inters o cuando voy en el carro voy dictando mi columna para el periódico Excélsior. Y así es todos los días".

Has entrevistado a cantidad de celebridades en 'El Minuto que Cambió mi Destino', nos gustaría saber cuál fue ese minuto que cambió tu destino.

"Qué buena pregunta. Fíjate que ha habido varios. Yo creo que uno de los minutos que cambió mi destino fue cuando tomé la terca decisión de estudiar periodismo porque todo estaba en contra: pagaban mal, no tenía contactos para entrar en esto.

Otro de los minutos que cambia mi destino es cuando conozco a Pati Chapoy en un show de Lila Deneken, una vedette importante en México que estaba casada con un vicepresidente de Televisa. A Lila la conozco porque una noche la entrevisto y Lila me dice: '¿Te quieres quedar a mi show?'. Le respondo: 'Es que no traigo dinero para el cover'. Estaba yo empezando, tenía yo 18 o 19 años; se ríe y me dice: 'Eres mi invitado'. Y me sentó en la mesa de Pati Chapoy. Es otro minuto que cambió mi destino. 

A título personal, otro de los minutos que cambia mi destino es cuando nacen mis hijos. Tengo dos, Gustavo de 23 años y Valeria de 21. Son minutos que cambian el destino. 

Otro minuto que cambia mi destino es cuando me corren del matutino Sale el Sol por hacer una entrevista a Karla Panini. Cuando me despidieron dije  pues voy a hacer YouTube. Empezamos con un celular a hacer el programa de YouTube y le avisé a gente con quien había hecho radio. Dije: 'Quiero hacer este programa una semana, a ver cómo nos queda. Y ya tenemos cinco años haciéndolo gracias a Dios. Entonces creo que han sido varios los minutos que han cambiado mi destino".

¿Qué sientes al ver que fragmentos del programa o de tus entrevistas se hagan virales?

"Está padrísimo, porque es el juego que todos jugamos. Es el juego de la viralidad, el juego de las redes sociales, de la modernidad y ese transitar entre lo maravilloso del día de ayer y lo maravilloso de la tecnología del día de hoy. Llego a la conclusión que lo que lo bien hecho perdura".

A diario te ves envuelto en polémicas, ¿cómo las enfrentas? ¿Crees que existe la amistad en el periodismo de espectáculos?

"A mí me cuesta mucho trabajo hablar de eso, porque si digo que algún artista es mi amigo van a decir que este cuate lo está apoyando porque es su amigo. Pero me han demostrado que sí. Y te quiero hablar de dos mujeres en especial que me han demostrado su su amistad, y ante eso no tengo más que agradecerlo, honrarlo y apoyarlas porque el amor es de ida y de vuelta. 

"Una de ellas es Cynthia Klitbo, que de esto de Secreto de Villanas, pues había una venezolana que hacía La Usurpadora, que le gané una demanda, pues me odia. Y también estaba Laura Zapata que me odia. Entonces hablaban pestes y medias de mí. 

Un día Cynthia me dijo: 'Ven Chaparrito, te quiero decir que estas señoras no sé qué, aquí y allá, pero yo te defendí'. No le creí. ¡Qué manera de defenderme! Ella es una figura pública, ¿por qué se va a meter en una bronca por mí? Gracias, Cynthia Klitbo, y lo que vas a recibir de mí siempre es lo mismo. 

Otra persona que también me lo ha demostrado, por qué me ha preguntado, 'Gustavo, me están ofreciendo esto en Telemundo'. O '¿Sabes qué? Ahora que troné con Lalo Salazar, pues con la única persona y con quien me siento segura dar una entrevista es contigo'. Estoy hablando de Laura Flores, son dos contemporáneas, somos de la misma generación Cynthia, Laura y yo; y creo que eso es amistad".

© IG: @gainfante
Gustavo Adolfo Infante cumple un sueño y revela el minuto que cambió su vida
En esta nueva etapa en 'Gustavo Adolfo TV', ¿vienen cambios? ¿A quién te gustaría entrevistar?

"Yo creo que tengo que voltear a ver a las nuevas generaciones. Tengo ganas de sentarme con Peso Pluma, muchas. Tengo ganas de sentarme con el 'conejo malo', con Benito, con Bad Bunny; porque quiero saber qué se siente tanto mendigo éxito que tienen. Quiero saber cómo manejan esa locura de éxito y esos millones y millones y millones de dólares que les llegan a las bolsas. 

Me gustaría volver a entrevistar a Luis Miguel, que tiene muchos años que no da entrevista el señor Luis Miguel, pero levantar la mano. Las últimas entrevistas que dio se las dio a Javier Alatorre y a López Dóriga, o sea, ¿qué tienen que ver ellos con él? Y a una chava muy guapa de Argentina. Quiero una entrevista de verdad con Luis Miguel.

Y, en general, todas las entrevistas, el día a día de las entrevistas es una bendición el poder hacerlas".

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.