William Levy y Michelle Renaud protagonizan la serie Camino a Arcadia de ViX, la cual se estrena el 8 de agosto a través de la plataforma. En esta nueva producción, donde comparten créditos con la actriz española Paula Echevarría, los actores son pareja en la ficción; él, en el papel de Mateo y ella, en el de Valeria. Aunque ambos tienen años dentro del mundo del entretenimiento y se han consolidado como dos de los rostros más populares de la pantalla chica, esta es, curiosamente, la primera producción en la que coinciden como protagonistas, llevando esa buena camaradería a la ficción.
En entrevista con ¡HOLA! Américas, los actores nos hablan acerca de su emoción por este proyecto, además de contarnos de sus personajes como Mateo y Valeria. En esta amena charla, también han dejado ver la buena química que se dio entre ambos fuera y dentro del set.
'Camino a Arcadia' se estrena el 8 de agosto a través de ViX
Además de tener el reto de cumplir con sus roles profesionales como protagonistas, ambos atravesaban por circunstancias personales que, en ocasiones, podrían haberlos desenfocado un poco, pero entre ambos, así como en el resto de la producción, predominó la empatía. Camino a Arcadia se filmó en 2024, tan solo un par de meses después de que Michelle Renaud diera a luz a su hijo Milo, fruto de su relación con el también actor Matías Novoa. En tanto, los reflectores estaban sobre William Levy, debido a su situación sentimental.
William Levy y Michelle Renaud en sus personajes en la serie de ViX
"Fue bastante fácil. Michelle es una persona que es superprofesional y tiene un ángel muy bonito"
William Levy
Ambos, luchando con esas circunstancias de vida, dieron lo mejor de sí, mostrándose como colegas solidarios y comprensivos, haciendo que Camino a Arcadia fuera, por así decirlo, una filmación sin sobresaltos y lo mejor de todo, es que, ambos se llevaron una muy buena impresión el uno del otro, tanto que la química es palpable en la serie. Incluso, William cuenta que en las grabaciones le causaba cierta ternura ver a Michelle con el pequeño Milo en las grabaciones, mientras que a ella le pareció increíble tener un compañero con 'los pies en la tierra', en el sentido de que fue solidario con ella, y en general con la producción.
Camino a Arcadia sigue la historia de Pablo (William Levy), un entrenador del equipo juvenil de lucha canaria que vive tranquilamente junto a su hijo Bruno en Arcadia. Nadie diría que este vecino, tranquilo y afable, esconde un pasado violento y oscuro. El protagonista vivió al límite en México hasta que la paternidad le hizo replantearse las cosas. Un día huyó con el pequeño Bruno, algo que la madre de su hijo, Valeria (Michelle Renaud), nunca le perdonó. Cuando ella reaparece en sus vidas, él debe afrontar los fantasmas del pasado, la destrucción de su paraíso y de su nueva historia de amor con Irene (Paula Echevarría).
La serie fue ejecutada por Secuoya Studios y William Levy Entertainment, rodada completamente en Tenerife. Camino a Arcadia es dirigida por Jorge Saavedra, escrita por Lidia Fraga y Jacobo Díaz y cuenta con David Martínez, William Levy y Jeff Goldberg como productores ejecutivos.
En la serie, William Levy también comparte créditos con Paula Echevarría, quien da vida a Irene, el otro interés amoroso del personaje del cubano.
En esta conversación, los actores también nos han hablado del momento exacto por el que atraviesan a nivel personal y profesional; los dos establecidos, con carreras consolidadas y sobre todo agradecidos con el público, pues se han mantenido en el gusto de sus seguidores y ahora lo hacen a través de esta nueva producción.
"Somos muy afortunados y más bonito que aparte la gente de aquí, de allá y de todos lados, la gente que nos quiere nos puede seguir apoyando. Y como actores, creo que somos una profesión sumamente bendecida".
Michelle Renaud
Te puede interesar
¿Cómo se sienten de haber participado en esta producción?
Michelle Renaud: Me gusta cómo los personajes se van descubriendo en este presente, con todo el pasado que tienen de tanto intriga, mentiras, cosas que sí pasaron, cosas que no. Creo que cuando se encuentran nuestros personajes, se confrontan ambos, es como muy fuerte para los dos. Y también para el personaje de Irene, que también está relacionada con nuestro hijo. Me gusta mucho cómo se entrelaza toda la historia.
Quisiera que me contaran de los desafíos que enfrentaron a nivel personal; por un lado Michelle estaba con su recién nacido, el pequeño Milo. Por otro lado, William actuando y al mismo tiempo como productor...
William Levy: No, yo en lo personal no estaba como productor, yo estaba trabajando. Yo soy otro compañero más en el set. Y bueno, parte de Michelle con su bebé. Y Michelle, eso es tu parte. Pero la verdad que un bebé es super bellísimo, la verdad, muy lindo, hermosísimo.
Michelle Renaud: Siento que, ¿sabes qué? Que Milo fue como la 'mascotita' que le da este éxito al proyecto, como que yo siento que en los proyectos siempre tiene que haber de todo. Y yo aporté como esta alma que está aquí, porque iba a todos los llamados.
Fue un reto bastante fuerte. Yo tenía dos meses de haber parido, pero creo que lo sacamos bastante bien. Lo disfruté. Tuve la fortuna de tener un equipo de trabajo maravilloso, todos los actores súper generosos, buenos compañeros. Creo que hicimos escenas que terminaba yo, aunque terminaba agotada, decía: 'Qué padre lo que acabamos de hacer'. Jorge Saavedra, un gran director y todo el equipo de producción, de la cual también William fue parte, aunque es modesto, fue bastante generoso en todos los sentidos. Entonces, fue un proyecto que disfruté muchísimo, a pesar del reto que era estar en ese momento. Pero la vida siempre te pone donde te toca.
William Levy: La verdad, lo hizo superlindo porque iba con el baby a la grabación, estaba ahí, iba a atenderlo. O sea, fue algo muy bonito, la verdad, Michelle hizo un trabajo increíble, la verdad que sí.
Qué admirable eso que comentan, además el doble esfuerzo Michelle, de ser madre y cumplir como actriz...
Michelle Renaud: Sí, y sobre todo cuando toda tu familia te acompaña. De pronto, también tu familia tiene que ser parte de lo que estás viviendo, porque es un trabajo que requiere todo de ti. Y no solamente es ir a un set, sino es irte a vivir otro lado un tiempito al paraíso, que nos tocó también en Tenerife, que fue un paraíso. Pero como te digo, creo que es todo mucho más fácil cuando tienes un equipo y una producción tan bella como nos fue en ‘Camino a Arcadia’, que creo que todos fueron maravillosos en todos los sentidos, grandes compañeros, un gran director.
Y teníamos esta historia, que aparte, le puedes preguntar a William, pero nos poníamos antes a hacer la lectura y debatíamos con esa libertad creativa de poder enriquecer también nosotros el personaje desde donde podíamos. Y fue muy rico hacer este proyecto.
"Creo que es todo mucho más fácil cuando tienes un equipo y una producción tan bella como nos fue en ‘Camino a Arcadia’, que creo que todos fueron maravillosos en todos los sentidos, grandes compañeros, un gran director".
Michelle Reanud
Aquí la entrevista con William Levy y Michelle Renaud:
Video Relacionado: Entrevista con William Levy y Michelle Renaud
¿Me podrían contar acerca de sus personajes como Mateo y Valeria?
William Levy: Es un personaje donde él creció en un mundo bastante violento. Él no quería formar parte de esto y hasta un punto donde ya el padre le exige que demuestre que para ser un Reyes hay que hacer lo que le manda hacer. Y él está en contra de eso. Y por eso él quiere escapar de todo este mundo que lo rodeaba. Y bueno, se va a empezar a formar una vida diferente, completamente, a la que vivía anteriormente. Y luego, cuando se aparece nuevamente Michelle, o sea, Michelle, el personaje de Michelle en su vida, ahí viene todo, el pasado entero lo vuelve a encontrar y todo se complica muchísimo.
Michelle Renaud: Y a mí lo que me encanta de Valeria es que es una mujer que de verdad se enamora su primer amor, es Mateo y se enamora con todo así, el hombre perfecto, tiene a su hijo, se va a casar. Está viviendo la historia de amor que muchas mujeres fantaseamos y de pronto, de un segundo a otro, todo cambia. Y y se le destroza el alma porque no solamente pierde el amor de su vida, sino pierde a su hijo, que gracias a Dios yo no lo he vivido, pero yo creo que cualquier mamá que ha perdido a su hijo, yo creo que se te destruye el cerebro, o sea, ya no puedes ni sentir igual ni pensar igual.
Y por eso es por lo que ella de pronto puede caer también en creer las versiones que le dan a él y toda esta familia. Entonces, cuando llegamos al presente, 15 años después, y se encuentra otra vez con Mateo, que ahora es Pablo, y se encuentra que sigue siendo la misma persona que ella conocía antes, no el monstruo que le habían puesto, yo creo que se le mueve el mundo, volver a ver a su hijo. Entonces, hay muchísimos sentimientos encontrados, porque obviamente hay un enojo muy profundo, pero también un amor que siempre estuvo.
Y eso es algo que a mí me encantó mucho de mi personaje, como esta dualidad de: 'te odio, te amo, pero me gusta, pero te detesto', y toda esta confusión que Valeria va a tener durante toda la serie.
¿Y qué hay de la química en el set? ¿Cómo ha sido para ustedes encontrarse en este momento de sus carreras?
William Levy: Para mí fue bastante fácil. Michelle es una persona que es superprofesional y tiene un ángel muy bonito. Entonces, esa luz que ella tiene, natural que la descarga con ella día a día, eso hace que trabajar con ella… eso te facilita mucho más el trabajo. Te hace todo más bonito, más agradable. O sea, es una persona muy pacífica, que le da una energía muy linda. Entonces, trabajar con ella ha sido una cosa muy bonita.
Me siento muy afortunado de trabajar con ella. A pesar de que era un momento muy difícil para ella, porque era con su niño, ahí dándole todavía de comer, ahí, entonces, para acá, para allá. Entonces, lo supo manejar todo muy bien, la verdad, muy profesional. Entonces, yo también estaba pasando un momento difícil, donde ella supo entender las cosas como pasaban. O sea, la verdad que yo me siento muy afortunado por el momento que me estaba pasando también personalmente de haber trabajado con ella.
He sido, la verdad, muy afortunado fui de trabajar con ella en este proyecto, porque lo que estábamos pasando, creo que cada uno por su mundo era un poquito difícil.
Michelle Renaud: Sí, yo también disfruté mucho trabajar con William, porque en realidad es un gran compañero, siempre como... Sí, esa química que dices, creo que se nos da fácil nos entendíamos lo que cada uno está viviendo.
A ver, somos adultos y como dice Cristian Castro: ‘La vida del adulto es difícil’. Entonces, lo importante es saber tener empatía y creo que eso es algo superbueno, que yo nunca me encontré con este actor, que todas las mujeres están enamoradas haciendo cara de: ‘¿Por qué contrataron a esta que tiene un bebé y tiene que cortar para comer?’.
Para nada… él decía: ‘Ay, qué lindo tu bebé’. Y yo, por mi lado, también entendía la situación que pudiéramos estar pasando, no solamente William, cualquiera del elenco, porque obviamente estamos fuera de casa, estamos lejos, todos pasamos por un millón de cosas y yo creo que lo más bonito es encontrar buenos compañeros y después buenos actores y después buen equipo. Entonces, todo se suma y es maravilloso y disfruté muchísimo. Me gustó que llegar a España y mi primer proyecto acá en España era con rostros conocidos. Me encantó trabajar con gente de España, también maravillosa, pero también decir: Bueno, aquí veo caras que he visto siempre.
William Levy atraviesa por un gran momento a nivel profesional con sus proyectos en cine y tv.
"Yo también disfruté mucho trabajar con William, porque en realidad es un gran compañero".
Michelle Renaud
Para ustedes, como actores latinos, ¿cómo ha sido el recibimiento en España? William, tú ya llevas varios proyectos por allá, mientras que tú Michelle, has hecho de España tu nuevo hogar.
William Levy: Ha sido una experiencia muy bonita. Fueron Ha pasado por cosas de la vida, porque la verdad que es una bendición es una fortuna poder trabajar en un país como lo es España también. Y producciones como las que son ‘Camino a Arcadia’. O sea, he tenido mucha suerte de trabajar allá con producciones muy de primera. Entonces, yo creo que es algo que no te podría explicar.
Yo estoy, la verdad, muy emocionado, muy agradecido con todo el público, con Diosito, que siempre me acomoda el camino para hacer las cosas bien hechas, ser parte de cosas muy lindas como estas. Entonces, yo no tengo nada más que decirte que estoy muy afortunado y me siento muy bendecido, porque después de 20 años de carrera, poder tener la oportunidad de seguir haciendo cosas que te mantengan en un lugar de éxito, es muy difícil. Y eso para mí, más que nada, lo tomo con mucha alegría y mucho agradecimiento, porque es muy difícil esta carrera. Entonces, me siento muy afortunado. Y seguir tomando las cosas con mucho aprecio, con mucha humildad. Y nada, disfruto de todo lo que está pasando y ojalá que sigan pasando cosas lindas.
Michelle Renaud: Sí, igual también, la verdad, estoy muy gradecida. Me encanta este país, me encanta España. Yo ya estoy viviendo acá, entonces estoy, así como en las nubes todos los días, súper feliz. Y estoy muy agradecida con ViX, que a la distancia me sigue apoyando, y con Secuoya, que me abrió las puertas acá en España. Y nada, yo creo que somos, sí, como dice William, somos muy afortunados y más bonito que aparte la gente de aquí, de allá y de todos lados, la gente que nos quiere nos puede seguir apoyando. Y como actores, creo que somos una profesión sumamente bendecida, porque es muy divertido lo que hacemos, la verdad.
"Me siento muy bendecido, porque después de 20 años de carrera, poder tener la oportunidad de seguir haciendo cosas que te mantengan en un lugar de éxito, es muy difícil. Y eso para mí, más que nada, lo tomo con mucha alegría y mucho agradecimiento".