Dayanara Torres se luce con sus pasos de bachata en una noche de fiesta con Prince Royce© Getty Images

Dayanara Torres nos habla sobre No Kid Hungry, la iniciativa para erradicar el hambre en familias latinas durante el verano

A través de recursos gratuitos, las familias latinas y de zonas rurales tienen acceso a alimentos y medios para adquirir productos de primera necesidad


Redactora Senior
Julio 22, 2025 5:00 PM EDT

Por increíble que parezca, en pleno 2025 aún existen zonas en el país en las que familias enteras se las ven bastante difícil para pagar algo tan necesario como los alimentos del día. Para algunos, el periodo escolar es de gran ayuda, pues es ahí en donde los niños inscritos tienen acceso a comida en las escuelas, un panorama que cambia por completo durante el verano. Y es que, en esta época en la que los jóvenes estudiantes deberían estar disfrutando de la pausa de los salones de clases, llega la preocupación por no saber si ese día habrá suficiente comida para todos. Consciente de ello, No Kid Hungry, la campaña de Share Our Strength, una organización comprometida a acabar con el hambre y la pobreza, acerca comida a estas familias de forma gratuita, así como un programa que otorga $120 dólares por niño para productos de primera necesidad.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Dayanara Torres nos habla sobre No Kid Hungry, la iniciativa para erradicar el hambre en familias latinas durante el verano
Dayanara Torres nos habla sobre No Kid Hungry, la iniciativa para erradicar el hambre en familias latinas durante el verano

En entrevista con ¡HOLA! Américas y orgullosa de formar parte de esta causa, Dayanara Torres, Miss Universe 1993, nos cuenta cómo es que funciona el programa de apoyo y lo que se necesita para ubicar una estación en dónde recoger los alimentos. "Como madre, reconozco lo difícil que puede ser el verano para muchas familias, especialmente cuando se trata de alimentar a los niños. Estos nuevos programas marcan una expansión histórica para la nutrición de verano de los niños en la mayoría del país", asegura la originaria de Puerto Rico. Y agrega: "Me llena de orgullo unirme nuevamente a No Kid Hungry, para que las familias sepan que hay ayuda disponible. Nuestros niños merecen crecer fuertes, sanos y llenos de esperanza". Así como Dayanara, la chef Lorena García; y el comediante y productor, Eugenio Derbez también son parte de esta campaña para hacer eco de sus voces y que la ayuda llegue cada vez a más familias que lo necesitan.

Dayanara cuéntanos, ¿de qué trata No Kid Hungry?

“Es una campaña que me encanta lo que hacen ellos porque definitivamente se comprometen a que ningún niño pase hambre en el verano. 

Lo que sucede es que durante el año escolar los niños van a la escuela, les dan esas comidas gratuitas. Pero una vez llega el verano ya no van para la escuela, ya no tienen que comer. Entonces esta campaña se dedica a eso, a brindarles comidas gratuitas a los niños durante el verano. 

También se hacen partners con Sun Bucks, que es una tarjeta que le dan a cada niño de la familia por 120 dólares y que la pueden usar para supermercados. Para adquirir las comidas gratuitas, solamente tienen que ir al al website de www.nokidhungry.org/ayuda y cuando ponen su Zip Code te dice a dónde puedes ir. Esto sería en lugares abiertos, como parques, escuelas, una biblioteca, lugares así en los que van a estar brindándole las comidas a estos niños que tanto lo necesitan. Y es que las familias latinas son las que se ven más afectadas por esto. Cuando se acaba el verano, se les hace la etapa más difícil, los precios suben, el budget está ajustado… Se les hace bien difícil y estamos tratando de ayudar brindando ese alimento que necesitan para que estén sanos, para que puedan tener un verano feliz, literalmente”. 

¿Qué novedad hay para este verano?

“Este año estoy feliz porque se añade Puerto Rico al programa a través del Banco de Alimentos en Puerto Rico, las zonas rurales que están en la montaña o el campo, las que están más lejos de la ciudad, las personas van a poder llegar a un punto céntrico en donde pueden adquirir las comidas. 

Y puede ser la comida de la semana, no tienen que estar yendo cada día para ir a buscar la comida, se la pueden llevar para la semana. Y hay situaciones en las que se les puede entregar, para las personas que viven en áreas rurales. Eso es súper lindo, es buenísimo y me llena de alegría saber que Puerto Rico también dice presente y que de alguna manera están tratando de hacerlo todavía más fácil y para las familias que lo necesitan”.

¿Cómo te involucras con este programa tan especial?

“Me lo preguntaron hace como tres años, y yo todo lo que tenga que ver con niños, siempre digo presente. Siempre digo que sí a proyectos que me llenan el corazón. A mí no me cuesta nada hablar y utilizar mi plataforma para mencionar estas cosas. Esto es algo que se divulga por voz, o sea, si lo digo yo en un en un programa de televisión, alguien lo ve, se da cuenta y lo empieza a hacer. Mi plataforma, mi Instagram y hablando de ello es como mejor vamos a llegar a muchas personas.

Hay momentos en que te puede llegar la tarjeta. A lo mejor una familia dice: ‘pero yo no pedí la tarjeta’. Si te llega es porque calificas para la tarjeta de Sun Bucks. Cualquier persona que lo necesite puede ir al website www.nokidhungry.org/ayuda y encontrar dónde conseguir sus comidas”.

¿Qué te ha dicho la gente por este programa tan lleno de ayuda?

“Me lo han escrito, no en persona, pero sí me lo han escrito muchas veces. Me preguntan si están en tal área a dónde les tocaría ir, y les recuerdo que lo más fácil es poner su Zip Code en la página para que encuentren el lugar que más les facilite. Trato de ayudarlos para que se familiaricen con el sitio y conozcan todos los beneficios a su alcance”.

 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.