Funcionarios de Nueva Jersey han dado a conocer que una persona, proveniente de otro estado, acudió al concierto de Shakira mientras estaba infectada con sarampión. La persona en cuestión, de la cual su identidad no ha sido revelada, asistió al show de la cantante del pasado 15 de mayo en el MetLife Stadium, en East Rutherford.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió una advertencia el pasado martes 20 de mayo, alertando a los residentes sobre "un caso recientemente identificado de sarampión en un no residente de NJ que asistió a un concierto en dicho estado mientras era contagioso".
La dependencia de salud advirtió, que cualquiera que haya estado en el estadio, entre las 7:30PM y la 1AM podría haber estado expuesto al contagio.
Justo como lo indica el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus se propaga cuando una persona infectada tose o estornuda; el virus permanece en el aire hasta por dos horas. Hasta el cierre de esta edición, el Departamento de Salud no ha recibido nuevos casos a raíz del espectáculo, agregando que los síntomas de la enfermedad podrían manifestarse hasta el 6 de junio.
El show, que forma parte de la gira Las Mujeres Ya No Lloran, tuvo entradas agotadas y de acuerdo con los datos, el MetLife tiene una capacidad de más de 82 mil personas. De acuerdo con los datos más recientes del CDC, ha habido 1,024 casos confirmados de sarampión este 2025. La mayoría de los casos se han dado en niños, con 303 casos en menores de 5 años, y 388 casos en niño de entre 5 y 19 años.
El sarampión "no es solo un pequeño sarpullido", advierte el CDC, asegurando que puede ser "peligroso", especialmente para bebés y niños pequeños. Uno de cada cinco personas que contraen el virus será hospitalizado, con síntomas que incluyen fiebre alta, tos, y ojos y nariz rojos y llorosos. Puede causar "complicaciones graves para la salud", dice el CDC, incluyendo neumonía, encefalitis (hinchazón del cerebro) y la muerte. Tres personas han fallecido en Estados Unidos a causa del sarampión en lo que va del año.
¿Cuáles son los síntomas del sarampión?
De acuerdo con la Mayo Clinic, los síntomas del sarampión aparecen entre 10 y 14 días después de la exposición al virus.
Los signos y los síntomas del sarampión generalmente son los siguientes:
- Fiebre
- Tos seca
- Goteo de la nariz
- Dolor de garganta
- Ojos inflamados (conjuntivitis)
- Manchas blancas diminutas con centro blanco azulado y fondo rojo dentro de la boca, en la cara interna de la mejilla, también denominados manchas de Koplik
- Sarpullido constituido por manchas grandes y planas que generalmente se funden entre sí