Elsa Hosk

Descubre si el agua con la que te bañas podría estar dañando tu melena

El exceso de minerales en el agua como calcio y magnesio, provocan resequedad, frizz y dificultad para peinar


Agosto 4, 2025 11:24 AM EDT

Cuando hablamos de problemas capilares o del cuidado apropiado del cabello, solemos centrarnos en el shampoo, el acondicionador o los tratamientos. Si sentimos el cabello más seco de lo normal, o notamos una caída más frecuente, pensamos de inmediato: “Probablemente es momento de cambiar mi rutina”.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Pero rara vez nos detenemos a pensar en la calidad del agua con la que lavamos y cuidamos nuestra piel y melena. Y es muy probable que el verdadero problema esté ahí: en el agua.

¿Por qué el agua puede estar dañando tu melena?

No se trata de cualquier tipo de agua, sino de lo que los expertos llaman “agua dura”. Se le conoce así porque contiene altas concentraciones de minerales, especialmente calcio y magnesio. El agua adquiere estos minerales al filtrarse a través de capas subterráneas de la tierra que contienen rocas como caliza o yeso, las cuales dejan residuos minerales en su paso.

© @shaymitchell
La presencia de minerales puede estar provocando que a tu melena le falte brillo.

Aunque estos elementos no son dañinos en sí mismos, su exceso puede ser perjudicial. No sólo afectan al cabello, también a electrodomésticos y tuberías, elementos cotidianos cuyo buen funcionamiento damos por hecho.

En el cabello, el exceso de calcio y magnesio puede debilitar la fibra capilar, provocar resequedad, rigidez y hacer más difícil el peinado. ¿Has sentido que tu melena nunca está realmente limpia? Es posible que estés acumulando residuos sin darte cuenta, y con cada lavado creas un círculo vicioso que daña más tu pelo mientras crees estarlo cuidando.

¿Cuál es la solución?

© @emijayinc
Hay pequeñas acciones que puedes hacer para contrarrestar el efecto de los minerales en tu melena.

No te preocupes: este problema es más común de lo que crees y solucionarlo es más sencillo de lo que parece. Aquí van algunos consejos para ayudar a tu melena a recuperar su salud y brillo:

  • Instala un filtro en la regadera. Esta es la medida más efectiva. Al filtrar los minerales, el agua con la que lavas tu cabello y piel será mucho más gentil. Poco a poco, notarás cómo tu pelo se vuelve más suave y capaz de absorber la hidratación de forma adecuada.
  • Usa un shampoo clarificante. Aunque todos los shampoos limpian, no todos lo hacen a profundidad. Busca fórmulas diseñadas específicamente para eliminar residuos minerales. Incluso puedes probar opciones con agentes exfoliantes para una limpieza más profunda.
  • Incluye un pre-shampoo. Estos productos, que suelen contener ingredientes como ácido cítrico, ayudan a disolver depósitos minerales antes del lavado.
  • No te saltes el acondicionador. Este paso es fundamental, ya que hidrata y suaviza el cabello, contrarrestando los efectos del agua dura. Consejo extra: enjuágalo con agua fría para sellar la hidratación.

¿Cómo saber si hay exceso de minerales en el agua?

© @rhode
Pon atención a las señales y podrás corregir el problema lo antes posible.

Identificar el exceso de minerales en tu regadera es mucho más sencillo de lo que te imaginas. Sólo es cuestión de poner atención. Algunas de estas señales incluyen:

  • Una capa verdosa o blanca en la llave de tu regadera o grifo. 
  • Baja presión del agua. 
  • Cabello seco u opaco y con frizz. 
  • Sientes que cada vez que lavas tu cabello el color se deslava.
  • Quiebre y adelgazamiento de la fibra capilar. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.