1

Comienza la Alta Costura, el gran espectáculo de la moda

Las mejores modelos, los más selectos diseñadores y numerosos rostros famosos se dan cita en París

El modisto italiano Valentino posa junto a las modelos al final de su último desfile de Alta Costura en París. A su derecha, la más alta, destaca la modelo española Madelaine.

Catherine Deneuve y su hija, Chiara Mastroianni, son dos de las habituales.

Yemima Kahn y Salma Hayek en el último desfile de la marca Versace.

París es una fiesta, y es que comienza la pasarela de Ata Costura, la mayor expresión del arte de la moda. Se trata de la segunda cita anual con los grandes couturiers –la primera es en enero-, en la que se muestran las selectas creaciones que vestirán las mujeres más glamourosas del mundo el próximo otoño.

Carrusel de famosos
La Alta Costura no sólo es una de las citas más importantes del calendario anual de moda; es también todo un acontecimiento social, al que acuden numerosos rostros famosos para contemplar las colecciones y, al tiempo, para lucir palmito ante los cientos de fotógrafos y cámaras de televisión. Una de las habituales es Catherine Deneuve, invitada de honor en los desfiles de Saint-Laurent. Pero la lista de asistentes famosos es interminable, con nombres como Rosario Nadal, Nati Abascal, Marie Chantal de Grecia, René Zellweger, Inés Sastre, Yemima Kahn, Salma Hayek...

Tener una silla reservada para poder presenciar en primera línea el desfile de uno de estos maestros de la moda es un privilegio del que muy pocos pueden presumir: las plazas son limitadas, y entre clientas habituales (la mayoría no son conocidas), periodistas acreditados, otros especialistas en moda y famosos, el número de invitados se dispara. Si, además, el asiento reservado es en primera fila, el estatus de quien lo ocupa es sin duda muy importante.

Club de privilegiadas
La Alta Costura se diferencia del prêt-à-porter en que cada vestido es confeccionado a medida y cosido a mano. Las clientas no sobrepasan las 300 en todo el mundo: un club de privilegiadas que llegan a desembolsar más de 40 millones de pesetas al año (unos 8 millones de dólares) por cinco o seis diseños que lucirán en contadas ocasiones.

En la Alta Costura muestran sus creaciones los 13 miembros de la Chambre Sindicale, que acreditan las estrictas condiciones exigidas para formar parte de la élite del diseño de moda. Entre estos 13 couturiers se hallan las casas Dior, Chanel, Givenchy... Además de este grupo, Valentino y Versace también tienen derecho a desfilar oficialmente bajo la categoría de miembros corresponsales. Y ya, sin ningún apoyo institucional del gobierno francés otras 20 firmas poco conocidas llevan a la pasarela sus creaciones.

Este año se espera con verdadera curiosidad el desfile de la mítica casa Givenchy. La salida del anterior director creativo, Alexander McQueen, llevó a la marca a suspender el desfile del pasado enero ante la decepción de periodistas y asistentes. El actual diseñador es otro británico, Julien MacDonald, sobre el que hay puestas muchas esperanzas.

1

 Noticias relacionadas

Volver a inicio

Prohibida su reproducción total o parcial. ©2006 Hola, S.A.