Ir al contenido principalIr al cierre de página

10 desfiles innovadores y un premio: los diseñadores jóvenes cierran Mercedes-Benz Fashion Week Madrid


La pasarela EGO y el premio 'Mercedes-Benz Fashion Talent', que ha ganado Guillermo Décimo, ponen el broche de oro a la 82 edición


Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Guillermo Décimo
Amaia LeónRedactora jefe de Moda y Belleza
21 de septiembre de 2025 - 22:19 CEST

Como ya es tradición, la última jornada de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid ha estado dedicada al nuevo talento de la moda. Nueve diseñadores que trabajan en España y un invitado internacional (el modisto checo Aleš Hnátek) han presentado sus colecciones de Primavera/verano 2026 en la pasarela EGO. Una jornada marcada por la innovación, la sostenibilidad y una creatividad libre que ha rematado la entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent. Guillermo Décimo ha sido el ganador de esta distinción que supone un gran impulso para su proyecto: desfilará en la Semana de la moda de Praga.

111
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Guillermo Décimo© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Guillermo Décimo, ganador de 'Mercedes-Benz Fashion Talent'

El espíritu teatral y artístico de este modisto -que, tras debutar en EGO, ha desfilado en Nueva York, Milán y Londres- protagoniza una vez más su nueva colección, In tempo. En esta ocasión, busca hacernos reflexionar sobre la importancia de crear Alta Costura prestanto atención a cada puntada y sin prisa, con medida; valorar el tiempo que requiere cada pieza. A través de 18 looks, Guillermo Décimo nos lleva a soñar con los vestidos antiguos que solo vemos en los museos o en fotografías, y a imaginarlos en la actualidad. Una propuesta que le ha convertido en el mejor de esta pasarela.

211
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

"Es un reconocimiento a todo el trabajo, no solo de este año, sino también de las tres ediciones pasadas en las que he participado”, ha dicho el modisto al recoger el galardón, vestido con uno de sus imponentes diseños. "Para mí es muy importante que el jurado reconozca todo el esfuerzo que hay detrás de una prenda, toda esa parte artesanal en la que pongo tanto hincapié. Creo que mis colecciones siempre tienen ese punto de espectáculo que llama la atención a primera vista por el colorido, los tejidos y las texturas. Y luego, cuando te acercas, descubres cómo están hechos los interiores y cómo se enlaza todo con el concepto y el hilo conductor de la historia", explica tras recibir el premio de manos de Valeria Mazza, que ha participado en la elección.

Junto a la modelo argentina, otros profesionales de la industria han conformado este jurado, incluido el gran triunfador de la 82 edición de Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, el diseñador Baro Lucas, que menos de 24 horas antes recogía el Premio L'Oréal a la Mejor colección. "Participar en el Jurado de Mercedes-Benz Fashion Talent es algo que me hace muchísima ilusión. Tener la oportunidad de conocer a los jóvenes diseñadores y sus colecciones en primera persona creo que será una experiencia muy enriquecedora, no solo para ellos, sino por supuesto también para mí. Todos podemos ayudarnos y aprender los unos de los otros, y eso es maravilloso", nos contaba al comienzo de la jornada.

"Los premios a los jóvenes talentos son algo fundamental en la industria de la moda. Cuando estás empezando en este mundo es muy complicado hacer que la gente te conozca, por eso es fundamental que existan este tipo de premios, permiten a los jóvenes exponer sus colecciones en un grandísimo escaparate como lo es MBFW Madrid, y por supuesto para ellos el ver su esfuerzo reconocido es un chute de energía", opina el modisto vallisoletano. Su propia trayectora es un gran ejemplo de trabajo, humildad y constancia para los recién llegados a la Semana de la moda de Madrid, cuyas propuestas puedes ver a continuación.

311
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: SLV FRR Primavera/verano 2026© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

SLV FRR

Over es la primera colección de SLV FRR, firma de moda de la artista multidisciplinar Silvia Ferrer. Mezclando el minimalismo de los 90 con el indie sleaze de los 2010, propone looks perfectos para acudir a una fiesta muy sofisticada. Blusas con cuello cisne junto a microshorts, pantalones de tiro bajo con tops bandana y ajustadas prendas “segunda piel” protagonizan este desfile en el que los acabados (satinado, efecto cuero...) adquieren también con una relevancia especial.

411
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Antonio de Canto© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Antonio del Canto

El diseñador andaluz presenta Vertige, una elegante colección que, como acostumbra, une la artesanía tradicional con la innovación contemporánea y mantiene su compromiso con el slow fashion y la sostenibilidad. La inspiración en el sonambulismo, el delirio y el sinmonio, entre otras alteraciones de la consciencia, se concreta en siluetas exageradas y etéreas, así como en tejidos semitransparentes que se disuelven o fragmentan sobre piezas bordadas con cristales y encajes. La gama cromática de blancos y negros (como el día y la noche) solo se interrumpe por tonos místicos como dorados, violetas y aguamarinas. Lo que busca, explica, son prendas que no solo visten a quien las lleva, sino que “envuelven como un recuerdo borroso”.

511
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Dimoni Studio Primavera verano 2026© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Dimoni Studio

Fundada por Joan Ribas en 2022, la marca Dimoni Studio presenta Cop4cab4na, una colección de Primavera/verano 2026 que explora la esencia streetwear y gymwear de la firma desde un punto de vista más sexy. Así, las siluetas se diseccionan para (re)unirse con originales técnicas de patronaje. Nudos, drapeados, rotos y arrugas aportan carácter a prendas que todas tenemos en el armario, como camisetas, minifalda o vaqueros.

611
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Skinsfromtheinsideofmymouth Primavera verano 2026© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Skinsfromtheinsideofmymouth

Uno de los desfiles más atrevidos del día ha sido el de Hugo Lisandra, creador de Skinsfromtheinsideofmymouth. Debut, como su nombre indica,es su primera colección; de hecho, es su proyecto final de carrera, enteramente masculina, y toda una declaración de las bases de su estilo. "Quería hacer una muestra de mi expresión creativa", confirma el diseñador, que también busca lanzar una propuesta comercial, con lo que el patronaje se idea para ser producido a gran escala. Como hilos conductores, patchwork, upcycling y manipulación textil, así como una "historia personal y colectiva: la del chico contemporáneo enfrentándose al mundo con contradicciones con sensibilidad, humor y lucidez".

711
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Antonio Acuario© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Antonio Acuario

El chileno Antonio Contreras, pionero en la escena independiente de su país, regresaba en marzo de 2025 con su nuevo proyecto, Antonio Acuario, que rechaza las expectativas y calendarios de la industria tradicional. Por eso, en vez de una colección de Primavera/verano al uso, este septiembre presenta lo que ha llamado "momento", en concreto, Momento II. Como explica, en estos diseños busca explorar "nuevas formas de pensar y habitar las prendas, pero también revisita memorias personales: texturas, siluetas y gestos que, de niño, admiraba en cuerpos femeninos y sentía que no podían pertenecer al suyo". Así, los modelos masculinos aparecen enfundados en vestidos largos, mientras ellas van en traje. La artesanía de su trabajo se percibe en prendas inacabadas, que casi parecen deshilacharse a cada paso, y la autoexpresión, en el contraste de los volúmenes, el movimiento y las larguras de las piezas, por ejemplo, faldas de flecos sobre la ropa interior o microshorts bajo tops arquitectónicos de manga larga.

811
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Asier Quintana© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Asier Quintana

Crisis. The journey of the decadent and tormented min es la propuesta Primavera/verano 2026 de este diseñador vasco formado en Copenhague. Toda su obra busca desdibujar los límites del género en el vestir y en esta nueva colección ha viajado hasta el siglo XVII, en concreto al reinado de Felipe VI, para explorar las restricciones impuestas en esa época a la ropa del hombre. Desde un punto de vista moderno y atrevido, trae a la actualidad las siluetas de la época y detalles como los cuellos bebé y los puños de volantes, para idear nuevos looks historicistas que evocan libertad: chicos y chicas comparten el mismo código de prendas, colores y estampados. Los pantalones bombachos y las blusas románticas destacan en esta colección en la que también encontramos referencias a la adaptación cinematográfica de Orlando, de Virginia Woolf.

911
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: Emeerree© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

EMEERREE

Tras ganar el Mercedes-Benz Fashion Talent en septiembre 2023, desfilar en Praga y vestir a artistas de la talla de Dua Lipa, Karol G o Emilia Mendes, EMEERREE presenta en la Pasarela EGO su nueva colección Dressing Room, "una exploración del acto íntimo y cotidiano de vestirse y desvestirse. Una reflexión sobre cómo la ropa no solo cubre, sino también transforma, comunica e interactúa con quien la lleva", explican. La lencería -siempre por fuera- ha sido desde sus inicios el pilar fundamental de esta marca y ha ido evolucionando con ella: ahora la combina con sastrería y otras prendas en lan fría y sarga de algodón en una gama de colores elegante y de tendencia: verdes apagados, marrones cálidos y tonos tierra.

1011
Mercedes-Benz Fashion Week: Studio Cumbre© Mercedes-Benz Fashion Week

Studio Cumbre

Micaela Clubourg, diseñadora argentina afincada en Barcelona y directora creativa de Studio Cumbre, presenta Edition 07, una colección inspirada en la dualidad entre "la serenidad de lo atemporal y la incertidumbre de la oscuridad ancestral". "En tiempos de tensiones sociales, medioambientales y existenciales, buscamos refugio en prendas que cuentan historias y nos reconectan con nuestras raíces", explica, un discurso que no puede ser más actual. Recurre a técnicas artesanales, formas puras y tonos neutros para lograr la atemporalidad, así como formas minimalistas para conformar un armario sencillo pero reconfortante.

1111
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid© Mercedes-Benz Fashion Week Madrid

Aleš Hnátek

La plataforma Mercedes-Benz Fashion Talent ofrece a los diseñadores noveles la oportunidad de desfilar fuera de su país, una ocasión que el checo Aleš Hnátek no ha dejado pasar. Ha sido el encargado de cerrar la Pasarela EGO de Madrid con su colección Wardrobe 3, inspirada en los principios de la frugalidad y la artesanía meticulosa característicos del Arte Povera. "El punto de partida es una reflexión sobre el valor de los materiales desechados", explica, retales almacenados en su archivo a los que dota de una nueva vida en un ejercicio de verdadera sostenibilidad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.