Cuenta Claudia Osborne a FASHION, en el número de junio que protagoniza, que escribir le ha cambiado la forma de afrontar el día. Hace años encontró en la escritura, el coaching y, más recientemente, en la maternidad, tres pilares fundamentales. "Por aquel entonces, y gracias a las experiencias que estaba viviendo, ya andaba escribiendo todo lo que iba aprendiendo, lo que me iba ayudando…", confiesa en relación a Lo mejor de ti, su primer libro (2020). "Me servía de terapia, por así decirlo", asegura.
Y es que más allá de los vídeos aesthetic que suelen pulular en redes como Tiktok, de chicas haciendo que su diario se vea bonito con dibujos o pegatinas, el journaling es en realidad una práctica que puede tener grandes beneficios mentales. Consiste en plasmar nuestros pensamientos y emociones de forma libre y sincera, un hábito que cada vez más actrices, modelos y celebridades, están incorporando como parte esencial de su rutina diaria.
"Escribo en mi diario todas las noches. Suelo escribir una página entera de agradecimientos. Y no quiero que sea siempre algo como: 'Estoy muy agradecida por este día'. Creo que hay que ser intencional", revelaba el pasado año Bella Hadid a Bustle cuando presentó su firma de fragancias corporales, Orebella. La modelo utiliza varias libretas en las que plasma sus reflexiones, algo que le ha ayudado especialmente durante su complicada batalla contra la enfermedad de Lyme, que durante dos años la tuvo alejada de las pasarelas. Tanta es su pasión por esta práctica, que incluso decidió regalar una libreta para hacer journaling cuando puso a la venta sus productos.
"Escribir es algo muy recomendable para nuestra salud mental, ya que sacamos fuera nuestro diálogo interno. En consulta siempre intento que mis pacientes escriban en algún momento de la terapia, porque es un acto que les ayuda a reconocer pensamientos que pueden ser muy rápidos y automáticos. De este modo, escribir les ayuda a gestionarlos y controlarlos", contaba a ¡HOLA! la psicóloga y co-fundadora de Serena Psicología, Lorena González. "La escritura tiene su propio beneficio terapéutico. Al ser una forma de expresión o catarsis de lo que pensamos y sentimos, produce un desahogo inmediato y nos ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad".
No es de extrañar que la hermana pequeña de Bella, Gigi Hadid, también se haya interesado por ello. Lo hizo especialmente durante su embarazo en 2020 y tras dar a luz a Khai, la hija que tiene junto al cantante Zayn Malik. En sus diarios capturaba diversas emociones y reflejó lo que sentía durante esta etapa, como confesaba a la edición estadounidense de Harper's Bazaar. "Tenía un diario al que llamaba mi diario bueno y otro al que llamaba mi diario malo", explicó. "No eran tan literales, pero uno era más para los recuerdos, para Khai. Quizá algún día le dé el diario malo para ser realista".
Pero las hermanas Hadid no son las únicas que consiguen aliviar la presión del día a día a través de la escritura. Emma Watson revelaba a Vogue UK que se toma muy en serio su rutina de journaling. De hecho, asegura que siempre intenta llevarse su libreta durante los viajes en avión: "Escribo tres cosas del día anterior que fueron divertidas o alegres. Tres cosas buenas que ocurrieron, que hice por alguien, o que alguien hizo por mí. Y tres cosas que creo que hice bien o que me gustaron de mí".
Una forma de escribir que coincide con la recomendación de las expertas, quienes insisten en practicar la gratitud por escrito: "Me gusta empezar el día reservando entre cinco y diez minutos para asegurarme de que lo primero que hago es agradecer", decía Joan Abebe, nutricionista y coach de salud holística, a HELLO! "Antes de coger el móvil por la mañana, respiro hondo y hago una lista en mi diario de tres cosas por las que estoy agradecida.
"Escribe todas las cosas buenas que te han pasado en el día, por grandes o pequeñas que sean, en orden cronológico", aconsejaba también Roxie Nafousi, autora superventas del libro Manifestar. Ella prefiere escribir de noche: "Te ayuda a ver cuántos momentos bonitos llegamos a vivir cada día y entrena nuestro cerebro para centrarse en lo bueno".