Ir al contenido principalIr al pie de página

PSICOLOGÍA DE MODA

Sí, hay prendas que no puedes donar aunque ya no las uses y este es el motivo


Sobreviven a nuestras limpiezas de armario, ya no están de moda, y, aún así, nunca nos deshacemos de ellas


Caro Daur en el street style de Paris© Getty Images
8 de octubre de 2025 - 18:12 CEST

Hay prendas que, inevitablemente, siempre sobreviven a nuestras limpiezas de armario. Y no es porque estemos muy concienciadas sobre la moda sostenible y la importancia de invertir en prendas de calidad (que también), sino porque, por algún motivo que se escapa a la lógica, esperan pacientemente su momento. ¿De verdad confiamos en que vuelvan a ponerse de moda? ¿Creemos que todavía no ha llegado la ocasión perfecta para ponérnoslas? ¿Acaso existe un componente emocional que nos empuja a salvarlas del montón de "donar"?

¡HOLA! Fashion ¿Por qué hay prendas que no puedes donar, aunque ya no las uses?© @lucia.avendano

A través de la ropa que nos ponemos irremediablemente creamos recuerdos. Aunque algunos pueden ser malos, yo prefiero pensar que las memorias que nos quedamos son sobre todo de los momentos buenos. De aquellos que, de un modo u otro, se quedaron grabados. ¿Yo? Recuerdo perfectamente los conjuntos que llevé en todas las primeras citas más especiales que he tenido a lo largo de mi 'corta' vida amorosa.

Tal vez sea porque soy Cáncer, y soy muy emocional, y eso se refleja también en mis estilismos, pero quiero pensar que esta conexión con la memoria y los recuerdos es algo que nos sucede a todas. Así que sí, reflexionando sobre por qué las conservamos, termino llegando a esta conclusión: en nuestro armario guardamos recuerdos

Aquella camisa que heredaste de tu madre y que llevó en su viaje de novios; el vestido con el que te viste ideal en una salida de verano con amigas; la blazer que te pusiste en una entrevista de trabajo muy importante, o la blusa que llevabas cuando el niño que te hacía 'gracia' por fin se animó a pedirte el número. La asesora de imagen Laura Costa nos explica que, efectivamente, hay prendas de las que no logramos deshacernos por su contenido emocional, por ser regalos o haberlas heredado de un ser querido, "aquellas prendas que te conectan con personas, épocas, o momentos importantes de tu vida". 

¡HOLA! Fashion ¿Por qué hay prendas que no puedes tirar/donar, aunque ya no las uses?© @marianabvmartins

Nos explica que con la ropa creamos apego emocional, damos un valor sentimental a ciertas prendas que nos evocan recuerdos, personas o versiones pasadas de nosotros mismos. Y no tienen que ser prendas de la mejor calidad o las más caras de nuestro armario. Tal vez por eso, la moda vintage esté tan en auge hoy en día: son prendas con historia, que, aunque no fueron nuestras, son homenajes a una época que ya terminó. Y ocurre lo mismo con la actual fiebre por la estética dosmilera. Nos encanta rescatar las modas del pasado, alimentar esa extraña nostalgia por una época que nunca vivimos. Y además, para las que nos gusta la moda, hay prendas que tienen un doble valor, su historia y por ser auténticos iconos, joyas de la moda de las que no podemos deshacernos. 

La personal shopper, Marta Escoda, argumenta esta postura: "No se trata de su precio, sino de su atemporalidad, su capacidad de seguir inspirando y el valor sentimental que acumulan. Una blusa de seda bien confeccionada, un blazer de tweed, un trench clásico o un bolso icónico son ejemplos de piezas con personalidad propia que construyen identidad estilística y elevan cualquier look. Además, la moda es cíclica: con el paso del tiempo, estas prendas vuelven a ser tendencia —quizá con un nuevo corte o combinadas de manera distinta— y recuperan toda su actualidad". 

Al final, en el pequeño universo de nuestro armario, las prendas que no tiramos tal vez digan más que las que van añadiéndose tras pasar una tarde de compras en Zara. Guardamos esas prendas porque, de alguna forma, siguen contando algo de nosotras, o porque nos recuerdan quiénes fuimos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.