Septiembre es mes de volver a la rutina, de comenzar una nueva temporada, y para el mundo de la moda, una de las fechas más relevantes marcadas en su calendario. Copenhagen Fashion Week dio el pistoletazo de salida a las semanas de la moda que se sucederán hasta mediados de octubre. Oslo, Ámsterdam, Dubai, Tokio o Seúl ya han vivido las suyas, pero quedan las que serán sin duda los platos fuertes de la temporada.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
A escasos días de vivir la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, le seguirán citas tan importantes como Milán o París, rodeadas de una gran expectativa ante el debut de tantos diseñadores creativos que han ido cambiando de firma en los últimos meses. Estas son las claves que no puedes perderte de las próximas semanas de la moda, donde se presentarán las colecciones de Primavera/Verano 2026.
Arranca la pasarela neoyorquina, que esta vez compartirán firmas consolidadas con diseñadores emergentes. Ralph Lauren ha preferido este año presentar su colección fuera de calendario, con un desfile privado celebrado el 10 de septiembre, lo que ha supuesto una notable ausencia, pues es uno de los sellos más potentes de esta cita. Sí se mantienen en el programa habitual nombres como Michael Kors, Christian Siriano o Calvin Klein.
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (17-21 de septiembre)
La pasarela madrileña cumple 40 años y lo celebra con una edición especial que contará por primera vez con dos escenarios: el del pabellón de IFEMA y la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Es en esta última localización donde comenzará oficialmente con el desfile de Silvia Tcherassi, invitada internacional. Destaca el regreso de Adolfo Domínguez y Palomo Spain, y además, la presentación que Carolina Herrera hará en la Plaza Mayor.La firma liderada por Wes Gordon, dará a conocer su nueva colección el 18 de septiembre en este icónico enclave madrileño con un show, que supondrá el primer desfile oficial que la marca celebra fuera de Nueva York.
A Madrid le toma el relevo la capital inglesa, con diseñadores tan potentes como Harris Reed, Chopova Lowena o Simone Rocha. Se trata de la primera edición que se celebra después de que el British Fashion Council anunciara que impondría requisitos de sostenibilidad a las firmas que desfilasen. Una medida inspirada en el modelo de la Copenhagen Fashion Week, pionera en pedir a los diseñadores que demostraran prácticas responsables en la creación de sus prendas.
De lo más interesante se presentan los desfiles italianos, con el debut de Dario Vitale y su primera colección con Versace. También se estrena Simone Bellotti como director creativo de Jil Sander; Louise Trotter para Bottega Veneta y Demna para Gucci. Fendi repetirá un desfile mixto con moda femenina y masculina, mientras que Marni regresa al calendario, también con una batuta nueva, la de Meryll Rogge. Previsto estaba el homenaje a Armani por los 50 años de su firma, con un programa especial, que además de su desfile, incluye el lanzamiento del proyecto Armani/Archivio, con el que une pasado y presente mediante una exposición sin precedentes en la Pinacoteca di Brera. Debido a la muerte del modisto el pasado 4 de septiembre, se desconoce por el momento si sufrirá alguna modificación.
Paris Fashion Week (29 de septiembre al 7 de octubre)
Es sin duda una de las citas que más expectación suscita, especialmente tras una intensa temporada en la que las firmas de lujo francesas han vivido un auténtico juego de sillas en sus direcciones creativas. Es una de las ediciones en las que más debuts nos encontramos: lo hace Matthieu Blazy al frente de Chanel, veremos la primera colección femenina de Jonathan Anderson para Dior, Lázaro Hernández y Jack McCollough se estrenan con Loewe, Duran Lantink con Jean-Paul Gaultier, Miguel Castro Freitas con Mugler y Pier Paolo Piccioli mostrará qué tiene preparado para esta nueva etapa en Balenciaga.
El éxito del colorido y atrevido estilo de las chicas portuguesas, ha hecho que este año su semana de la moda patria —también conocida como Modalisboa— , cobre especial interés. Su sede principal continuará siendo en el Pátio da Galé, pero habrá desfiles en otras localizaciones, como el Museo del Diseño o el Palacete Gomes Freire. En su calendario podemos encontrar a firmas que están ganando bastante relevancia en redes, como Gonçalo Peixoto o Luis Carvalho.
El Recinte Modernista de Sant Pau acoge la 36ª edición de la pasarela barcelonesa, que vuelve a incluir su iniciativa Reborn, promoviendo una moda más sostenible. En ella encontraremos nombres como Simorra, Lola Casademunt by Maite, Moisés Nieto o Custo Barcelona.
Antes de la barcelonesa, tendrán lugar Lakmē Fashion Week (del 8 al 12 de octubre), la pasarela india que cada año sorprende con sus espectaculares creaciones repletas de intrincados detalles y colores vibrantes. También Shangai Fashion Week (del 9 al 16 de octubre), una de las más grandes del mundo, con hasta diez localizaciones diferentes y unas 1.000 marcas que presentarán sus propuestas en esta edición.