Mientras Venecia se convierte una vez más en el epicentro del cine y la moda, una española ha logrado conquistar su primera alfombra roja en la Mostra. Rocío Osorno, sevillana de 37 años, influencer y diseñadora de su propia firma homónima, ha vivido el 29 de agosto de 2025 como un día histórico en su carrera. Lo ha expresado con sencillez y emoción en Instagram, donde suma casi dos millones de seguidores: “29 de agosto de 2025, el día que compartí alfombra roja con Julia Roberts. Lo recordaré siempre. Todavía asimilando lo de ayer…”
No es una alfombra roja cualquiera. Julia Roberts ha regresado al Festival de Venecia como reina absoluta de Hollywood y, a pocos pasos, Osorno ha debutado con un vestido diseñado por ella misma, en un escenario que pocas firmas españolas han conquistado. Su emoción ha sido evidente cuando nos ha confesado: “Me hace muchísima ilusión, sobre todo, por la repercusión que tiene un evento internacional como este festival. Si te digo la verdad, me parece tan fuerte que ni lo he asimilado.”
El poder del marrón chocolate
La elección no ha sido casual. El vestido, largo, en tono marrón chocolate —color estrella del otoño 2025—, no solo ha marcado tendencia, sino que ha reflejado fielmente la personalidad de Rocío Osorno. Con cuello halter adornado con pedrería y una capa ligera que enmarca la espalda descubierta, el diseño equilibra modernidad y clasicismo. La silueta fluida, ceñida en la cintura con un fajín, evoca la elegancia relajada que la diseñadora suele imprimir en sus colecciones.
La inspiración, cuenta ella, nació de una idea previa, pero también de un diálogo con sus seguidores: “Sobre una idea que ya tenía en mi cabeza, el tejido y un adorno joya, sugerí a mis seguidores que me aportaran ideas y trabajamos en ese diseño con algunas ideas vintage, pero adaptadas a las tendencias actuales”. Una manera de entender la moda no solo como autoría individual, sino como creación colectiva en la era digital.
Entre tormentas y maletas perdidas
Su llegada a Venecia, sin embargo, ha tenido más tintes de película que de pasarela. El vuelo cancelado, una maleta desaparecida y la tormenta eléctrica que ha iluminado los canales parecían conspirar contra ella: “Imagínate la odisea para llegar hasta aquí. Cuando llegué a las 02:00 de la mañana con una tormenta eléctrica por los canales de Venecia, ni me lo creía. Pasé un gran susto cuando perdí mi maleta, pero afortunadamente, después de mucho tiempo esperando, apareció.”
Al preguntarle por un plan B, Osorno ha admitido que hubiera sido un drama: “No sé qué hubiese hecho. He de decir que tengo un equipo muy resolutivo en mi agencia y algo hubiesen inventado. En Venecia hay unas tiendas maravillosas.” Una confesión honesta que muestra el vértigo de enfrentarse a un escaparate donde un look puede definir titulares internacionales.
De Sevilla al mundo
Rocío Osorno comenzó su carrera en el mundo digital antes de lanzarse a la moda. Su firma nació con un espíritu accesible, fresco y sofisticado, y hoy se cuela en alfombras tan codiciadas como la de Venecia. Ese recorrido, de influencer a empresaria de moda, conecta con una nueva generación de creadoras que están cambiando la forma en la que España proyecta estilo en el exterior.
Su manera de trabajar también habla de esa transición. Ella misma explica que suele decidir los cortes y colores iniciales, pero que el proceso final es colaborativo: “La previa suelo decidirla yo sola según me apetezca el color, el corte… pero cuando ya está el prototipo y algunas ideas sobre la mesa, consulto con mis compañeros del estudio y entre todos decidimos. También hago cuestionario con mi grupo de amigas para saber también su opinión.”
Tendencias y referentes
Osorno, que reconoce haber quedado fascinada con el célebre wet look de Zendaya en Balmain en el Festival de Venecia, sueña con vestir a Angelina Jolie algún día: “La persona a la que más admiro a nivel artístico y personal, por lo que transmite, es Angelina Jolie. Me encantaría algún día verla luciendo un diseño de mi firma.”
En cuanto a las tendencias que la inspiran esta temporada, lo tiene claro: los tonos oscuros y sofisticados, del marrón al cereza profundo, además de gasas, transparencias y volúmenes: “Creo que todos estos colores me representan. Es una temporada muy yo.”
España en la alfombra roja de Venecia
Este 2025, la Mostra ha reunido a leyendas como Julia Roberts, apuestas juveniles como Suki Waterhouse —que ha llevado el lado más dosmilero y discotequero a los canales— y la sorpresa de una sevillana que demuestra que la moda española no necesita padrinos para brillar en los festivales más glamurosos del planeta. Con su primer paso en Venecia, Rocío Osorno no solo ha compartido alfombra con Julia Roberts: ha compartido también una certeza. La de que la moda española tiene voz propia, capaz de dialogar con el cine, con la historia y con la modernidad desde un color chocolate que, en sus manos, parece menos tendencia y más declaración de intenciones.