Ir al contenido principalIr al cierre de página
Nina Sandbech© @ninasandbech

Diccionario FASHION

¿Por qué la mayoría de las camisas llevan el último ojal horizontal?

Un detalle que responde a una razón más práctica de lo que crees


Cristina González
Redactora de FASHION
24 de julio de 2025 - 12:11 CEST

La moda está repleta de curiosidades técnicas cuando hablamos de confección, y especialmente, si se trata de sastrería. Podemos decir que esta es para el mundo del diseño lo que la repostería es en la cocina: una disciplina precisa, exigente y casi matemática, donde todo tiene un porqué.

Hombre y mujer looks de street style con camisas de botones© Getty Images

Es posible que ya sepas que los botones de las camisas se encuentran ubicados en diferentes posiciones, dependiendo de si se trata de una de hombre (derecha) o de mujer (a la izquierda). Algo que parece remontarse a siglos atrás: los hombres se vestían solos, pero las mujeres de clases adineradas necesitaban la ayuda de sus doncellas -se daba por hecho que eran diestras- para abrochar sus voluminosos trajes, por lo que este pequeño elemento se cosía a la izquierda para facilitar la tarea.

Gemma Pinto© @gemmpinto

Pero no es el único dato interesante que envuelve a los botones de las camisas, ¿alguna vez te has fijado en sus ojales? ¿Por qué el superior tiene una orientación horizontal, mientras que el resto están en vertical? "Cuando se ponen los ojales en horizontal, es para dar un pelín de margen, por si necesitas que la prenda quede un poquito más amplia", explica Amanda Sebastián, profesora de diseño, costura y patronaje.  "En el cruce de las camisas es el único lugar donde los ojales van en vertical, ya que si fuese de la otra manera, se nos podría abrir y ver lo que hay debajo". Es cuestión de que la prenda se adapte a zonas del cuerpo, como el cuello, donde la tela puede ejercer más presión.

Camisa azul de Zara© Zara

Además, es frecuente que en las camisas de hombre el ojal inferior esté en posición horizontal. "Es para que los botones puedan soportar más tensión por tirones o movimientos", explican desde la firma de trajes artesanales, Masciangelo. "El ojal inferior suele ir metido dentro del pantalón, alrededor de la cintura. Esta zona es el epicentro del movimiento y la camisa sufrirá tirones y se moverá por todas partes".

Y un apunte extra: si hablamos de americanas, el botón inferior siempre debe quedar desabrochado. Dice la leyenda que esta norma no escrita se remonta a 1900, como tendencia impulsada por el rey Eduardo VII, quien al ganar peso, no podía abrocharse el último botón de su chaleco. Para no ofender al monarca, cuentan que los que estaban cerca de este comenzaron a hacer lo mismo. Una práctica que se generó en un contexto estrictamente masculino, pero que en ocasiones se aplica ahora también a la moda femenina, aunque de manera menos formalizada.

Rosie Huntington-Whiteley© @rosiehw

¿Por qué los puños de la camisa tienen dos botones?

En este caso no se trata de una cuestión práctica, sino más bien estética, como apunta el experto en sastrería Francisco Carpena López, propietario de la sastrería Superlatio e influencer con más de un millón de seguidores en sus redes. "Cuando llevas chaqueta, debes enseñar el puño de la camisa por fuera de la manga. En la manga dominante, buscarás que siempre quede apretado. En la otra, donde normalmente llevas un reloj, si te la abrochas demasiado, el reloj no deja asomar la manga". De ahí que lo ideal sea usar un solo botón, para hacerla un poco más holgada. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.