Ir al contenido principalIr al cierre de página
Look The Are

Desmontando mitos de moda

María Moreta, asesora de imagen: "Sentirte bien con lo que llevas puesto es mucho más importante que llevar lo que te favorece"

Uno de los mitos más aceptados es el de que solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo; hoy lo desmontamos con ayuda de expertos


16 de julio de 2025 - 18:00 CEST

A lo largo de la historia de la moda, se han ido construyendo y aceptando en la sociedad numerosas reglas y criterios universales en torno a conceptos como la belleza, el estilo, el gusto o la estética. Uno de los mitos más aceptados es el de que solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo: si tu forma es de triángulo invertido, tienes que evitar los colores brillantes, o si eres reloj de arena, deberías ponerte más pantalones de tiro alto para entallar la cintura. 

Estas reglas, si bien tienen su origen en intentar ayudar a vestir bien y conseguir looks favorecedores y acorde con la silueta de tu cuerpo, no puede negarse que también tienen un cierto componente de limitación y frustración, sobre todo cuando se refiere a la mujer. 

FASHION Desmontando mitos de moda: Solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo© @sofiahamela

Cuántas veces nos habremos mirado en el espejo y hemos deseado tener menos caderas, más pecho, brazos más finos o muslos más tonificados. Las mujeres parecemos estar siempre insatisfechas con nuestro cuerpo. La más delgada echa de menos tener curvas, y la más bajita, sumarse unos cuantos centímetros. Parece que compararnos forma parte de nuestro ADN, y que siempre vamos a ver más guapa a la de al lado. ¿Es fruto de los criterios estéticos implantados en nuestra sociedad? ¿O forma parte de nuestra naturaleza de querer siempre lo que no tenemos

Cuando hablamos de moda, deberíamos hablar de una forma de expresarnos y de sentirnos bien con nosotras mismas. Una herramienta para vernos más guapas y estilosas. Por ello, deberíamos romper con aquellas reglas que no nos permiten lograr ese objetivo. Para desmontar el mito de que 'solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo', recurrimos a las voces y el criterio de expertas estilistas y asesoras de imagen. 

Blanca Arimany© @blancaarimany

¿Cuánto de verdad hay en  que solo puedes vestir según tu tipo de cuerpo?

"Esta regla tiene en sí una base técnica, pero no por ello no tiene una construcción cultural", explica la estilista, María Moreta. La experta en asesoramiento de imagen, defiende que este tipo de reglas pueden ser herramientas de ayuda siempre y cuando estén bien utilizadas y busquen favorecer, no limitar. "Son útiles cuando son coherentes con la personalidad". 

Más que en la forma del cuerpo, María recalca especialmente la importancia de conocer la personalidad y el momento vital de la persona a la hora de vestirse: "Saber la historia de mis clientas. Cómo te ves afecta directamente a cómo te sientes". 

La forma de vernos favorecidas va íntimamente de la mano de cómo nos sentimos, de nuestra actitud, de nuestra seguridad en nosotras mismas. La belleza, más que de figuras y cánones, va de actitud y personalidad. Y para sentirnos seguras, hemos de conocer nuestro cuerpo, y aprender a convivir con aquellas cosas que no nos gustan de él. "Lo que realmente importa es: qué partes del cuerpo quieres destacar o disimular, y con qué prendas te sientes más cómoda y con cuáles no", aseguran Carlota e Iciar, fundadoras de la plataforma de estilismo y asesoramiento online, Perticas.

FASHION Desmontando mitos de moda: Solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo© @luciaparamo_

La importancia de sentirte bien con lo que llevas puesto

Todas coinciden en una misma idea: lo importante no es la figura, sino cómo te sientes. Por ello, recalcan la necesidad de desmontar esta regla y aprender a educar nuestra mirada interior. Cómo mirarnos. "Existen antes las prohibiciones que el dejarnos ser. Siendo mujer, parece que todo lo que sea enseñar nos produce cierto rechazo, como si nuestro cuerpo fuera un problema que hay que tratar de esconder para que sea apto ante los ojos de la gente", reivindica María Moreta.

Afortunadamente, los tiempos van cambiando, y la moda cambia con ellos, abriendo un camino más amplio donde caben diferentes tipos de cuerpos, tamaños, longitudes y formas. "Cada vez se están siguiendo estas normas, y se utiliza la moda para empoderar, no para limitar. La gente utiliza la moda para expresarse, y es cada vez más atrevida, con estampados, colores, mezclas…", opina Tania Encinar, de @coco.and.molly.

FASHION Desmontando mitos de moda: Solo hay que vestir según tu tipo de cuerpo© @jmuchelas

Las clasificaciones corporales, un arma de doble filo

"Estas categorías intentan encajar la diversidad humana en moldes rígidos que no reflejan la complejidad y singularidad de cada cuerpo, ni la experiencia personal de cada individuo", opinan las chicas de Perticas, añadiendo que la forma de la silueta puede ayudar a encontrar nuestro potencial, pero nunca condicionar la elección de las prendas. "El estilo no es encajar en moldes, sino reflejar tu personalidad y seguridad", concluyen.

Las expertas hacen hincapié en la idea de que no hay una forma "correcta" de vestirse, ni una forma ideal de cuerpo, ya que los cánones van cambiando según las épocas. "La única y verdadera regla debería ser: viste lo que haga sentir bien contigo misma", concluye Tania Encinar.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.