1/10 © El Corte Inglés

A la hora de hacer de tu casa un espacio en armonía, en el que te sientas cómoda y siempre te apetezca estar, basta con cuidar sencillos elementos que estimulen y satisfagan tus sentidos. Ten en cuenta que un hogar que no se vea, se sienta, suene, sepa y huela de manera agradable solo generará estrés y malestar en las personas que lo habitan. Desde la vista hasta el gusto, pasando por el oído, el tacto y el olfato, cada sentido juega un papel importante en la creación de un espacio acogedor. Presta atención a la elección de los colores, las texturas, el sonido ambiental, aromas y sabores que se perciben en tu casa para hacer de ella un refugio que te haga sentir realmente bien.

 

La vista: mira a tu alrededor y déjate inspirar por lo que contemplas

Deja que las cosas que te encanta observar dicten el estilo y el ambiente de tu casa: la luz, los colores, las texturas, las formas, las composiciones… Utiliza colores y combinaciones cromáticas que sean agradables a la vista, ya se trate de una paleta de suave y armoniosa o de tonos brillantes y audaces si buscas ambientes llenos de energía y vitalidad. ¡Y mezcla! Juega con tonos similares de un mismo color o colores diferentes (como en este salón decorado por El Corte Inglés) con la misma intensidad tonal, lo que más te guste.

Leer: Cómo añadir color en la decoración de tu casa

2/10 © Jordi Canosa para Pia Capdevila

Los estampados

Una estancia donde las paredes, el suelo, los muebles y los accesorios sean todos ellos de colores lisos puede resultar algo fría y desangelada. Junto al color y las texturas, patrones y estampados son también parte esencial de la decoración, ya que aportan vida, carácter, profundidad e interés visual a cualquier espacio. Y no hace falta que sean llamativos y chillones: los motivos discretos son también ideales para romper la monotonía. Incorpóralos en la decoración a través de los textiles (cojines, alfombras, cortinas), papeles pintados o complementos decorativos. Es cierto que los estampados complicados no suelen ser “amigos” de atmósferas serenas y calmadas, pero ciertos diseños aplicados con gracia se convertirán en un atractivo foco de atención.

En este dormitorio, un proyecto de Pia Capdevila, textiles lisos en azul y blanco se combinaron con diseños a rayas en los mismos colores.

Leer: Aprende a combinar estampados en decoración

3/10 © Neolith

Asegúrate de que la iluminación sea la adecuada

La luz natural juega un papel decisivo en el bienestar de una casa. Por eso, lo ideal es diseñar su distribución en función de la luz solar que recibe cada espacio. Así, en los dormitorios es agradable el sol matinal, mientras que el salón-comedor resulta radiante con los cálidos rayos del atardecer. Si no es posible plantear la distribución de esta manera, procura aprovechar al máximo la luz natural. Asegúrate de mantener las ventanas limpias y despejadas, con cortinas o persianas que te permitan filtrar los rayos del sol, pues demasiada luz directa puede hacer que un espacio resulte caluroso y luminoso en exceso.

En cuanto a la iluminación artificial, utiliza diferentes fuentes de luz para crear ambientes acogedores y jugar con luces y sombras. Así lo hizo Lázaro Rosa-Violán en esta suite.

Leer: Lo que debes tener en cuenta para iluminar bien tu casa

4/10 © Madam Stoltz

En cada estancia debe haber algo que estimule el tacto

Superficies de madera, unos cojines de terciopelo, sábanas de algodón suave y edredones de plumas, una alfombra de yute, cestas de fibras vegetales, unas cortinas de lino… Muebles, tejidos, objetos decorativos y revestimientos aportan una maravillosa gama de texturas que, si bien a primera vista no son tan evidentes como un color o un estampado, tiene un papel importante a la hora de apelar a los sentidos. La clave para conseguir que un ambiente transmita sensación de confort es hallar cierto grado de contraste entre superficies suaves, lisas y brillantes (madera pulida, pizarra, mármol, metal, vidrio, cerámica vitrificada, tejidos sedosos…), y texturas rugosas (madera sin pulir, piedra caliza, pintura al temple, baldosas rústicas, algodón, lana…). Fíjate en esta propuesta de Madam Stoltz. ¿Verdad que transmite confort tiene un toque muy hogareño? Es por la mezcla del textil de algodón, con la bandeja de fibra y las piezas de loza esmaltada.

Leer: Los acabados con texturas para las paredes están de moda

5/10 © b&m

Conecta con la naturaleza

Las plantas son una excelente opción para agregar textura y vitalidad a la decoración de cualquier espacio, además de frescura y un toque natural. Grandes aliadas del bienestar emocional, no solo tienen un impacto positivo en nuestro estado de ánimo (ayudar a disminuir los niveles de estrés y ansiedad), sino que, además tienen la capacidad de filtrar y purificar el aire. Ya sabes: coloca plantas en macetas como nos propone la firma b&m en este ambiente, o jarrones en el suelo, en estanterías, mesas o cuégalas en macramé desde el techo.

Leer: 9 cosas básicas que deberías saber de las plantas

6/10 © Westwing

Envuelve tu casa con sonidos que te inspiren

La mente y el cuerpo se alteran con la fuerza del sonido. Por tanto, es fundamental desterrar la contaminación acústica del hogar y reemplazarla por sonidos que te agraden y te inspiren. Si vives en una casa junto al mar o en el campo, abre una ventana y disfruta del repertorio de sonidos terapéuticos que ofrece la naturaleza: desde el susurro del viento hasta el rumor del agua. Y si no, siempre puedes disfrutar de tu música preferida. ¿A qué en este dormitorio, con muebles y textiles de Westwing, te pacere estar escuchando el canto de los pájaros que se cuela por la ventana?

Leer: Una casa de campo eficiente y 'slow' para que puedas disfrutar en la naturaleza

7/10 © Bang & Olufsen

¡Y protégete de los ruidos!

El ruido de los coches, de las obras en la calle o de los vecinos puede destruir la paz de un hogar y convertirse en motivos de estrés. ¿Cómo combatirlo? Una opción es instalar paneles de aislamiento acústico, aunque también puedes recurrir a materiales que absorban el ruido: cortinas, tapicerías, moquetas, alfombras, libros… Y una vez hayas logrado eliminar todo ruido indeseable, lleva los sonidos que más te gusten al salón, el dormitorio o la cocina, con un altavoz de diseño. Éste es el modelo Beosound Balance de Bang & Olufsen.

Leer: Cómo puedes insonorizar tus estancias para decir adiós al ruido

8/10 © Johanne Pold Jacobsen en Unsplash

¿A qué huele tu casa?

Aprovecha el delicado aroma de las flores recién cortadas para que el ambiente que te rodea sea más fresco y acogedor. Reparte sencillos arreglos por distintos puntos de la estancia y deleita tu sentido del olfato con sus fragancias. También piñas, hierbas y especias son elementos aromáticos que nos ofrece la naturaleza con los que podrás realizar decorativos popurrís en cestitas o cuencos. En verano, combina pétalos de flores y lavanda, y en invierno, incluye laurel, romero, clavo y canela. Y recuerda que nada como dejar las ventanas abiertas durante 10 minutos al día para ventilar y mejorar la calidad del aire.

Leer: Decorar con plantas y flores

9/10 © Nacho Uribesalazar para Casa Decor

Un aroma para cada habitación de la casa

Velas aromáticas y mikados (ya sabes, los ambientadores que se componen de un frasco de vidrio y unas varillas de madera que salen de él) son una de las opciones favoritas a la hora de perfumar la casa. Aunque eso sí: conviene seleccionar los aromas cuidadosamente en función de la estancia dónde vayas a colocarlos: reconfortantes en el salón, suaves y relajantes en el dormitorio, frescos en el baño o estimulantes en el rincón de trabajo.

En este caso, la fragancia seleccionada para aromatizar el salón que Beatriz Silveira diseñó para Italia en Casa Decor 2023, es Ginger Lime de la firma de perfumes para el hogar Dr. Vranjes Firenze que, gracias a sus notas cítricas de lima y al toque especiado del jengibre, crea un ambiente acogedor en esta zona de día.

Leer: Conecta con tu "momento relax" con estas fragancias para el hogar que serenan el espíritu

10/10 © Desenio

Desde apetitosos sabores hasta festines visuales

¿Por qué no añadir un toque extra de placer a cualquier rincón de tu casa con tentadoras imágenes de alimentos frescos? Puedes colocar fruta de temporada en cuencos de cristal o cestas de mimbre, cultivar tus propias hierbas aromáticas en macetas, almacenar alimentos secos como cereales, legumbres o pasta en botes de vidrio transparente, o decorar un rincón de encimera con tazones de frutos rojos, tomates cherry o zanahorias. Una idea muy decorativa es decorar la pared de la cocina o de la zona de comedor con una composición de láminas como éstas, de la firma Desenio, que hacen alusión a la comida. Son pequeños detalles con los que, además de sumar vitalidad y color a tu cocina, lograrás transmitir la sensación de una alimentación saludable.

Leer: Ahora que llega el calor, mezcla frutas y verduras en tus platos

Más sobre: