Se llama René-Charles y es el 'niño milagro' de Celine Dion y René Angelil, nacido mediante un tratamiento de fecundación 'in vitro'

Celine Dion y René Angelil están planeando darle un hermanito o una hermanita al pequeño. En la clínica de fertilidad está guardado esperme congelado para cuando ellos decidan el momento adecuado

 

Tras seis años de feliz matrimonio, Celine Dion dio a luz, el pasado 25 de enero a su hijo, René-Charles. El bebé ha tenido un profundo efecto sobre la cantante, convertida ya en la artista femenina que más copias ha vendido en el mundo, 125 millones de discos. Celine ha recibido a la revista ¡HOLA! en su magnífica casa cercana a Júpiter y ha asegurado que no volverá a someterse jamás al terrorífico programa de giras por lo mayares estadios del mundo. Sus prioridades han cambiado, la música está en un segundo plano. En el salón principal una cuna de día, en el estudio de René Angelil, el marido de la cantante, un globo en el que está escrito: “¡Es un niño!” y en la terraza un elegante cochecito azul Silver Cross.

El pequeño, que pesó 2,9 kg y midió 52 centímetros ha colmado de felicidad a la pareja: “No lo puedo explicar. Casi no duermo porque no quiero perderme ni un segundo de las primeras semanas de René. Supongo que al igual que todas las mujeres que acaban de ser madres, quiero asegurarme de que se encuentra bien. Pero no me encuentro nada cansada, porque me siento completamente llena de alegría por todo esto. Me encanta ver cómo se estira, las manitas le sobresalen por los laterales de su pequeña colcha”. Un reportaje en exclusiva en el que las imágenes hablan por sí mismas.

Sólo han pasado dos años desde que René Angelil tuvo que enfrentarse a la dura noticia de que sufría cáncer. El nacimiento de su hijo ha supuesto para él la superación de todos los problemas anteriores aunque, su llegada, no se vio libre de drama. “Celine acudió a una prueba de ultrasonido el lunes veintidós de enero, y todo era normal. Al día siguiente me dijo. “Me da la impresión de que el niño no se mueve tanto como ayer.” Llamó al médico y después nos fuimos a verle. Le hizo otra prueba de ultrasonido y después nos contó que el cordón umbilical estaba demasiado cerca de la cabeza del bebé. Nos dijo que el niño estaba listo para salir, así que no valía la pena arriesgarse a que ocurriera nada malo. Ingresamos esa noche y empezaron a provocar el parto de Celina a las once y media de la noche...”.

Prohibida su reproducción total o parcial. ©2006 Hola, S.A.