El 2025 ha sido un tiempo histórico para la Ciudad de México. Este año, la plataforma de moda y estilo más importante en el país –Fashion Week– cambió de patrocinador para dar la bienvenida a Volvo como su nuevo aliado para seguir construyendo la industria del diseño mexicano. Para arrancar con broche de oro esta nueva etapa, Volvo Fashion Week se presentó por dos ocasiones en diferentes espacios de la ciudad.
Primero, durante la primavera, diseñadores presentaron sus propuestas en espacios como el hotel Four Seasons o incluso, la fábrica de Modelo en el poniente de la ciudad. Sin embargo, para la edición de otoño, Volvo Fashion Week eligió a Atlampa como la sede de la creatividad. Y es así como, durante 4 días, diferentes diseñadores sorprendieron a los asistentes con sus nuevas colecciones que reafirmaron hacia dónde se dirige el panorama de la moda en México y su extensión hacia otros países.
¿Quiénes presentaron durante la Volvo Fashion Week México?
Raquel Orozco
Fiel a su estilo, la diseñadora presentó “Vértice MX” donde hace un homenaje al sublime caos que envuelve a la capital mexicana. La fusión entre arquitectura elevada, gastronomía de altura, moda y arte callejero se ven presentes en una colección atrevida y colorida que mantiene las líneas esenciales del trabajo de Orozco. Las piezas sartoriales y los detalles con motivos de pluma se mantienen pero, esta vez explorando la dualidad entre lo femenino y lo masculino con una paleta cromática que invita a explorar.
Francisco Cancino
El ADN del diseñador siempre está arraigado en México, su historia y su cultura, y en esta ocasión no defraudó. Cancino presentó "Hecho en México" como un cierre perfecto a una trilogía de colecciones que ha buscado resaltar y recuperar el estilo prehispánico y legendario de México y su cultura. Uno de los pilares inspiracionales más fuertes es la grana cochinilla de donde Cancino obtiene piezas en tonalidades rosadas en una entrega cromática mucho más discreta que anteriores presentaciones.
Alejandra de Coss
El eje central de la entrega de la diseñadora está en lo cotidiano. Se trata de encontrar lo funcional y llevarlo a lo ornamental a través de prendas que se deconstruyen para ofrecer nuevas versiones de sí mismas. Es así que encontramos camisas convertidas en microtops, blazers cortados y un layering que otorga volumen y personalidad a cada pieza.
Alexia Ulibarri
Los diseños de Alexia Ulibarri siempre destacan por transportar a todos a un mundo surrealista y fantástico. En esta ocasión, la entrega titulada "Celestina" nos ofrece una visión rebelde de la feminidad con toques oscuros, fantasiosos y poderosos. La paleta de colores incluye fuertes referencias al corazón mexicano con tonos como el rosa mexicano, el verde bandera o el azul maíz. Además, brillan detalles sobrenaturales, dignos del universo imaginativo y artístico de Ulibarri.
Alejandro Carlín
Titulada “Negro”, la colección presentada por el diseñador mexicano nos ofrece una entrega donde este color se vuelve el elemento principal de cada prenda. Los diseños juegan con texturas y estampados para darle una esencia japonesa a cada prenda. Otro elemento interesante a resaltar es la geometría evidente en las siluetas, inspirado en la estética de los años 50.
Bernarda
Esta colección estuvo representada por cuatro materiales fundamentales: cuero, mezclilla, lana y algodón, los cuales lograron crear un homenaje a mujeres fuertes, poderosas y legendarias.
Amkie Gamus
Es en medio del clima otoñal que la firma Amkie Gamus nos presenta una colección inspirada en el mar, el verano y el frescor natural que solo estos paisajes evocan. Conjuntos de dos piezas ideales para el verano, prendas con detalles artesanales y atuendos urbanos reinterpretados, fueron la estrella de esta entrega.
Fábrica de Punto
La firma creada por Fernanda Muñoz presenta su colección "Semiótica" donde reafirma su papel como una de las firmas emergentes y minimalistas más importantes de la actualidad. Con el fin de buscar un futuro sostenible dentro de la industria textil, Fábrica de Punto crea propuestas fabricadas con algodón 100% reciclado. Entre las propuestas que pueden encontrarse, destacan atuendos monocromáticas, interpretaciones juveniles de las piezas de punto y looks que se adaptan a las ocasiones formales e informales por igual.
Yakampot
Es fácil reconocer los diseños de Yakampot cuando los vemos. Se trata de piezas que buscan exaltar lo artesanal y el cuidado al detalle. En esta ocasión sorprende con diseños ligeros, suaves y orgánicos donde el amarillo, el café y el verde conviven en un ecosistema casi natural que hace homenaje a lo esencial.
1/8 Takamura
El pasado y el presente se unen en una colección que muestra un ritual donde cada prenda evoca una narrativa distinta. En un mundo imaginario, la firma mexicana vuelve a abrirnos la puerta de su imaginación hacia un estilo futurista y ancestral al mismo tiempo con piezas que divierten, exploran y reinterpretan el minimalismo y la funcionalidad.
Alfredo Martínez
El estilo magnético del diseñador mexicano regresa una vez más con prendas que resaltan la sensualidad y la fortaleza en un nuevo lenguaje donde el plateado, el blanco, el negro y el azul cielo son los principales protagonistas. El dramatismo se hace presente a través de estampados arriesgados, flecos, motivos florales y accesorios voluminosos.