¿Cómo empezar a describir el estilo Copenhague? Colorido, lúdico y sofisticado. Retratar una ciudad que ha dado vida a una de las semanas de la moda más influyentes del calendario no es tarea sencilla. Desde hace algunos años, la capital danesa se ha consolidado como el epicentro de la moda vanguardista y sustentable, con una propuesta que va más allá del reconocido street style de las Copenhagen girlies: ahora son las pasarelas las que marcan el pulso de lo que está por venir.
En esta edición de Copenhagen Fashion Week, las firmas nórdicas volvieron a demostrar que el estilo escandinavo no se trata solo de minimalismo. Al contrario: vimos explosiones de color, siluetas inesperadas, materiales conscientes y una narrativa visual que equilibra lo funcional con lo artístico.
Diseñadores como Munthe, Forza Collective y OpéraSPORT presentaron sus colecciones Spring/Summer 2026, que, sin perder el ADN de la región, lograron hablarle a una audiencia global. Porque si algo tiene la moda danesa, es esa capacidad de reinventarse sin dejar de ser fiel a su esencia.Por eso, nos dimos a la tarea de analizar lo mejor que se vio sobre las pasarelas y reunir las tendencias clave que definirán la próxima temporada. ¿Te apuntas?
Te puede interesar
Estas son las firmas que presentaron en Copenhagen Fashion Week 2025
Presentado en un estacionamiento de estilo brutalista en Ofelia Square, casi 100 metros bajo tierra, esta firma escandinava creó una atmósfera que reflejaba a la perfección la dualidad de su colección: estructura versus fluidez. El director creativo Kristoffer Kongshaug revisó la esencia minimalista y sofisticada de los años 90 con vestidos lenceros de seda que contrastaban con trajes de sastrería estructurados, evocando el espíritu del office core. También hubo un guiño a las décadas de 1920 y 1930, con una paleta en tonos pastel que cobró vida bajo abrigos voluminosos y vestidos plisados de aire romántico.
Tras una ausencia de seis años en la Semana de la Moda, Freya Dalsjø regresó esta temporada con una propuesta que rompe con los esquemas tradicionales del fashion week: una colección que celebra la atemporalidad. La esencia clásica del poncho se reinterpreta con una silueta estructurada, mientras que los pantalones anchos en textiles satinados y los vestidos con flecos aportan movimiento y dimensión. Todo ello bajo una paleta de colores sobria y elegante, fiel al ADN de la firma.
Gorros tejidos, bikinis, rayas marineras y una estética profundamente veraniega dieron vida a la colección más reciente de Operasport, presentada en Frederiksberg Badene, una piscina pública que sirvió como escenario para una pasarela inolvidable. Tonos suaves como crema, butter yellow y azul celeste evocaron la paleta silenciosa de Seúl —su inspiración principal—, que cobró vida a través de detalles como la flor de hibisco y aplicaciones 3D en vestidos, blazers y encajes transparentes.
Fundada en 2020 por Charlotte Eskildsen y Sophia Roe, la firmaThe Garment se ha consolidado como un símbolo de elegancia escandinava, y su última pasarela no fue la excepción. Con una serie de prendas tejidas en las que la comodidad fue el epicentro de la confección, las diseñadoras también presentaron básicos esenciales de fondo de armario: trench coats, pantalones de pinzas y camisas de botones, todas con siluetas fluidas y relajadas, muy al estilo de Copenhague.
Bajo el título Blommornas Makt, la última colección SS26 de la firma Rave RVW se inspiró en la Suecia de los años 60. Su diseñadora, Josephine Bergqvist, tomó como referencia a la artista sueca Marie-Louise Ekman y al colectivo feminista Mah-Jong, conocidos por rechazar los ciclos de tendencias y apostar por estampados audaces y fibras naturales. El resultado fue una propuesta digna de un cuento de hadas: siluetas femeninas, volúmenes románticos, lazos que parecen flotar en el aire y estampados florales, todos plasmados en una paleta de colores que parece pintada al óleo.
Posicionada como una de las marcas más destacadas de la escena nórdica, Munthe eligió el Jardín Botánico de Copenhague como escenario para su última colección primavera-verano 2026. Allí se pudo apreciar en todo su esplendor por qué se ha convertido en una firma referente de tendencias: polos de rayas, faldas midi de lentejuelas y layering de prendas, todas complementadas con el accesorio por excelencia: la sandalia del verano.
Dirigida por la diseñadora Bubu Ogisi, esta firma marcó su debut en la pasarela danesa tras haber sido galardonada con el Zalando Visionary Award 2025, presentando esta temporada su colección Dual Mandate. En ella, pudimos apreciar un uso innovador de materiales, combinando técnicas ancestrales con tejidos sostenibles en diseños disruptivos que parecían salir de un museo de arte contemporáneo.
Minimalismo y feminidad contemporánea son la mejor manera de describir la colección de Skall Studio durante la Semana de la Moda de Copenhague. Con un contraste de estilos, la firma presentó un guardarropa completo perfecto para la temporada: jeans de corte relajado, trench coats clásicos con un toque de color vibrante, conjuntos de lino que evocan una estética boho, y encajes etéreos que aportan ese aire nostálgico de la campiña inglesa.
Comeback Culture III es el título de la colección que acaparó todas las miradas en esta Semana de la Moda. Con esta entrega, la firma ALIS marcó su regreso definitivo a las pasarelas, presentando una reinterpretación moderna del street wear que incorpora elementos del fútbol y la cultura urbana de las grandes capitales de la moda. Entre las piezas destacadas estuvieron jerseys de fútbol, prendas a cuadros y las icónicas chaquetas de corte recto con rayas diplomáticas.
La inspiración de la marca emergente Bonnetje para esta colección giró en torno a la conexión entre técnicas artesanales tradicionales y un enfoque contemporáneo y experimental de la moda actual. La pasarela presentó conjuntos satinados de estética vintage, adornados con delicados encajes, además de blazers en su forma más pura y otros deconstruidos que dieron lugar a vestidos y prendas fuera de lo común. Definitivamente, una entrega para los libros.