La pasarela está a punto de recuperar sus alas —aunque quizás no las que recuerdas. Tras años de reinvención, críticas y reajustes, Victoria’s Secret ha confirmado oficialmente el regreso del Victoria’s Secret Fashion Show en 2025, después del exitoso regreso en 2024.
El anuncio ya está generando expectativas, no solo por el regreso del show, sino también por quién está liderando la parte creativa detrás del escenario.
Una nueva era, con una cara familiar
Puede que Adam Selman sea un nombre nuevo para algunos fanáticos de Victoria’s Secret, pero los conocedores de la moda saben que es un diseñador con credenciales de peso. Nombrado en abril como Vicepresidente Senior y Director Creativo Ejecutivo, Selman no está aquí para simplemente añadir brillo a un concepto anticuado. Está aquí para reconstruirlo desde la base.
Su currículum parece un resumen de los momentos más audaces de la moda. Comenzó su carrera bajo Zaldy Goco, creador de las alas originales de los “ángeles”, y más adelante lanzó su propia marca de ropa. Probablemente lo recuerdes como el diseñador detrás del icónico vestido de cristales Swarovski que Rihanna usó en los CFDA Awards de 2014.
Más recientemente, Selman formó parte del fenómeno Savage X Fenty, donde ayudó a cambiar la narrativa sobre la lencería con prendas inclusivas en talla y género que rompieron moldes en la industria. ¿Qué ocurre cuando mezclas la visión inclusiva de Selman con el legado de fantasía brillante de Victoria’s Secret? Eso es exactamente lo que estamos por descubrir.
Lo que sabemos hasta ahora
Victoria’s Secret tuvo un primer regreso en octubre con un evento de una sola noche que mezcló nostalgia con nueva energía. Gigi Hadid fue la encargada de abrir, leyendas como Tyra Banks y Adriana Lima regresaron, y hubo presentaciones de Cher, Lisa de BLACKPINK y Tyla.
Pero no fue un regreso completo al formato tradicional. Algunos de los momentos emblemáticos —el Fantasy Bra, los peinados voluminosos estilo años 2000, el desfile de supermodelos con alas emplumadas— estuvieron notablemente ausentes. En su lugar, el evento se sintió más como una prueba, un tráiler de algo más grande.
¡HOLA! habló con Duffy, un reconocido estilista capilar famoso por romper esquemas, en el backstage del show 2024, para entender por qué Victoria’s Secret, conocida por sus melenas voluminosas y con movimiento, optó el año pasado por texturas, estructuras e individualidad.
“¡Sí! Honestamente, tengo una relación con el 95% de las chicas en la sala, y tras años de trabajar con ellas en Europa, siempre estamos en conversación. Muchas de esas charlas llevan semanas ocurriendo... Pero esto es una celebración, sinceramente. No voy a pararme aquí a decir que es una celebración de la individualidad, porque no lo es. Hay claramente una narrativa y una historia”, explicó.
Duffy destacó que el show ha cambiado los estándares tradicionales de belleza para enfocarse en resaltar los rasgos naturales de las modelos. “Estamos simplificando mucho los peinados para darles una apariencia de salud, movimiento y belleza auténtica. Observamos cómo llegan al set y amplificamos eso. Otras chicas, en cambio, llevaban formas más extremas”, dijo a ¡HOLA! “Hay un guiño sutil a los años setenta con estas siluetas de ondas muy grandes, y otras chicas llevaban algo parecido a una melena de león”.
Aún no se sabe si Duffy será el estilista principal del desfile de 2025, previsto para finales de este año. La fecha oficial sigue siendo un secreto, pero está claro que Selman tiene una verdadera oportunidad de reescribir la historia. Y si Duffy continúa, también puede aportar a ese legado.
Por qué esta versión podría quedarse
En el pasado, Victoria’s Secret fue criticada por su falta de diversidad, inclusión y realismo. El público quería más que ángeles de pómulos marcados en tacones. Querían identificación, comodidad y representación.
En esta era de positividad corporal y consumo consciente, la perfección brillante ya no es suficiente. El nombramiento de Selman apunta a un giro que podría funcionar finalmente. Tiene el conocimiento cultural y el talento de diseño para crear colecciones sensuales sin excluir. Su paso por Savage X Fenty demuestra que sabe equilibrar fantasía con funcionalidad y realmente escuchar a los consumidores modernos.
Es innegable la nostalgia que rodea al desfile de Victoria’s Secret. Durante años fue un fenómeno cultural, mezcla de fantasía de moda y espectáculo televisivo. Pero los tiempos cambiaron, y el show tenía que evolucionar o desaparecer.
Así que, abróchate los cinturones, que el próximo capítulo de Victoria’s Secret está listo para volver a brillar en la pasarela.