A pocos días del tan esperado final de Wimbledon —con Jannik Sinner como el campeón absoluto de este torneo de talla mundial— no queda más que reconocer el impacto e influencia que este evento ha tenido a lo largo de la historia. Desde su creación en el siglo XIX en Europa, el tenis se ha convertido en uno de los deportes más populares del mundo y, junto a él, Wimbledon ha destacado como el torneo más prestigioso para los apasionados de esta disciplina.
Año con año, Londres se llena de amantes del tenis que se dan cita para presenciar quiénes serán los nuevos campeones. Pero celebrar Wimbledon no es solo sinónimo de deporte, sino también de moda. Los partidos de tenis alrededor del mundo se han convertido en espectáculos visuales donde celebridades, miembros de la realeza y aficionados aprovechan la oportunidad para vestir sus mejores looks.
Pero, ¿siempre se ha relacionado el tenis con el mundo de la moda? La realidad es que, desde sus inicios, este deporte se asoció con la clase alta, lo que impuso un protocolo estricto y un código de vestimenta donde el blanco y la estética minimalista eran clave. Con el paso del tiempo, algunos jugadores comenzaron a romper estas reglas, demostrando que la moda y la creatividad también tenían lugar en el deporte. Entre ellos, destacó Andre Agassi, quien llevó la estética punk hasta la cancha.
¿Quién es Andre Agassi?
Durante la final de Wimbledon, una de las cámaras enfocó a un hombre que marcó un antes y un después en la historia del tenis y la moda: Andre Agassi. Hijo del boxeador olímpico Mike Agassi, demostró desde muy joven dos rasgos clave: un talento innato para el tenis y una rebeldía imparable.
Aunque ya destacaba desde temprana edad, fue en sus inicios como profesional cuando dejó claro que su amor por romper las reglas superaba a las tradiciones del deporte. El joven de espíritu punk comenzó a desafiar el código de vestimenta con joyería llamativa, perforaciones y uñas pintadas —algo poco común entre los hombres de esa época—.
El estilo de Andre Agassi
Conforme su carrera avanzaba, Agassi aprovechó cada torneo para seguir fusionando moda y tenis. Fue así como sorprendió al mundo jugando con shorts de mezclilla y camisetas oversized. Su característico peinado —largo, en mullet, y teñido de rubio— contrastaba con los estilos clásicos y pulidos de otros tenistas.Tal fue su influencia que Nike creó una campaña de ropa deportiva en colaboración con Agassi y la icónica banda de rock Red Hot Chili Peppers, marcando un hito en la historia del sportswear.
A su estilo se sumaron los primeros toques de color en un deporte que, hasta entonces, solo permitía el blanco. Andre comenzó a lucir atuendos vibrantes en azul, rojo y rosa, con combinaciones de alto contraste. También hizo suyas las gafas de sol y los paliacates, convirtiéndolos en parte de su sello personal y alterando para siempre la percepción estética del tenis.
Hoy, muchos jugadores siguen sus pasos, destacando no solo por sus logros deportivos, sino también por sus propuestas estilísticas. Entre ellos, figuras como Serena Williams y Naomi Osaka han sorprendido al mundo con sus innovadores looks, demostrando que la moda en la cancha también puede ser protagonista.