Fue hace unos días que el Vaticano anunció el final del Cónclave con un resultado bastante rápido: Robert Prevost se convertiría en el nuevo Pontífice bajo el nombre de León XIV. Poco a poco el mundo entero ha ido adaptándose al nuevo Papa y a sus tareas en sus primeros días de liderazgo. Y, para dar inicio a su papado, León XIV, ofició la misa de inicio con la presencia de monarcas y líderes de gran renombre entre los que encontramos a Letizia de España.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
La misa de inicio es una ceremonia religiosa que surge como un acto oficial para conmemorar el arranque oficial del ministerio del nuevo Papa. A este evento acuden autoridades civiles y gobernantes de gran influencia. Fue así que entre los asistentes logramos divisar al Rey Felipe VI y a la reina Letizia de España en medio de la multitud. La monarca ya es una de las royals más esperadas en todo tipo de evento pues no sólo destaca por su carisma y simpatía sino también por su precisa y adecuada elección de vestimenta.
Si bien es común verla llevar prendas sofisticadas y elevadas como los trajes monocromáticos, los pantalones de tiro alto o prendas de tweed, en esta ocasión la reina se inclinó por un atuendo que llamó la atención de todos los presentes no sólo por salir de las reglas establecidas para la misa de inicio sino también por la historia que tiene detrás.
¿Cuál es el significado de la ropa elegida por la Reina Letizia para la misa de inicio de León XVI?
Todo en el Vaticano -o casi todo- tiene un significado y una justificación detrás. Se ha hablado ya de la importancia que tiene la indumentaria del papado para transmitir un mensaje en particular. Sin embargo, los protocolos de vestimenta también son un elemento fundamental tanto para el Vaticano como para los invitados a eventos oficiales.
Para la misa de inicio del Papa León XVI pudo distinguirse que la mayor parte de los asistentes vestía de negro. Si bien este color suele relacionarse con el luto, también es uno de los protocolos establecidos por el Vaticano para este tipo de misas. Y es que el color negro también representa respeto y solemnidad de parte de los asistentes hacia el Pontífice.
Sin embargo, en medio de la multitud pudimos observar que no todos estaban siguiendo esta regla. Entre ellos destacó la reina Letizia quien sorprendió luciendo un vestido midi blanco, de manga larga complementado con un velo de encaje del mismo color. Pero, ¿qué representa este cambio en la vestimenta de la reina y por qué no fueron varios quiénes lo hicieron?
Aunque pudiera parecer que la reina Letizia incumplió alguna norma del Vaticano, la realidad es que todo se basa en un concepto conocido como “Privilegio Blanco”. Éste tiene su origen algunos siglos atrás cuando la Iglesia Católica buscaba crear alianzas con los gobiernos para mostrar una relación solidaria. Es así que a lo largo de los años se le ha ido otorgando un privilegio a ciertas reinas o consortes reales -y católicas- como un símbolo de poder papal o alianza. Por eso es que el color blanco se convierte en un gesto diplomático entre los gobernantes y el Vaticano.
Actualmente solo algunas royals tienen la oportunidad de ejercer el “Privilegio Blanco”. Además de Letizia de España también encontramos a la reina Sofía de España, reina Matilde de Bélgica, reina Paola de Bélgica, princesa Charlène de Mónaco y la duquesa María Teresa de Luxemburgo.