Con la mirada puesta en el futuro y el corazón en su comunidad, la copropietaria y directora de South Dade Toyota, South Dade Kia Miami y South Dade Kia Homestead, en Florida, reveló a ¡HOLA! Américas lo que la inspira a seguir creciendo y dejar huella
Lucy Benedetti se ha encargado de liderar con éxito una misión llena de pasión y valor: la de empoderar a las mujeres en una industria que parecía estar dominada principalmente por hombres. Lucy lo ha logrado mayormente con su ejemplo, pues es copropietaria y directora de South Dade Toyota, South Dade Kia en Miami y South Dade Kia en Homestead, en Florida, donde desarrolló la campaña "Her Drive Her Voice", diseñada para empoderar a las mujeres con información sobre autos de manera clara, con la finalidad de brindarles confianza y conocimiento para que puedan tomar decisiones informadas.
Lucy también es fundadora y activa promotora de la "South Dade Education Fund", una fundación que busca apoyar la educación y formación de estudiantes, ofreciendo becas y recursos para que los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial.
Con la firme intención de fortalecer a su comunidad para crear un futuro mejor, Lucy conversó con nosotros sobre su lado más humano e inspirador: el de una mujer latina que no teme evolucionar y ser mejor cada día.
La inspiradora historia de Lucy Benedetti
Lucy, ¿cómo fue que empezaste tu aventura?
Yo vengo de una familia de tres generaciones en esta industria en Venezuela, desde mi abuelo, mis padres y, por supuesto, yo. Crecí en este medio y ha estado en mis venas desde hace muchos años. Pero además, conocí a mi esposo, Mario JT Benedetti, que también viene de tres generaciones de concesionarios. Nos casamos y trabajamos juntos muchos años hasta que tocó venirnos a Miami en una situación que no fue prevista, por la inseguridad del país. Nos vinimos sin saber qué íbamos a hacer. Entonces, en ese momento dijimos: "Vamos a hacer lo que sabemos hacer con nuestra experiencia". Y gracias al ingenio de Mario y de la mano de Dios, pudimos comprar nuestro primer concesionario.
Como mujer, ¿cómo ha sido para ti entrar en una industria dominada por hombres?
Es un mundo donde las mujeres no son tan visibles, pero cada vez es más común ver mujeres en puestos importantes en esta industria. Otra cosa que me impactó es que las mujeres al momento de la compra, son más inseguras. Aun cuando es la mujer la dueña del dinero y la que va a manejar el carro, se compran el auto que el hombre considera que es el correcto, sin tomar en cuenta sus necesidades.
"Educar, innovar y transformar: tres fuerzas que me mueven".
Lucy y Mario JT Benedetti con sus hijos, Mario Enrique y María Gabriela.
¿Esto te motivó a crear la campaña "Her Drive, Her Voice", que está enfocada en darle voz a las mujeres?
Correcto. Al darme cuenta del miedo que le tienen las mujeres a este mundo automotriz. Empezamos hablándole a emprendedoras pero hemos visto que esto ha crecido hasta convertirse en un movimiento en donde empoderamos a las mujeres, no solamente a la compra del auto, sino más allá, enseñándoles cómo manejar su crédito, cómo acercarse a un banco, cómo hacer inversiones más importantes.
Como mujer emprendedora, ¿cómo logras tener ese balance entre la familia y seguir cumpliendo tus sueños?
Mis hijos ya están grandes, así que es más fácil. Yo me imagino que como todas las mujeres, porque la verdad, es que las mujeres somos mil en una. Así que organizándose, tratando de cumplir y estirarse todo lo que se pueda. Las mujeres nacemos con una culpa. Ojalá que aprendiéramos a quitarnos esa culpa, porque definitivamente hay que balancear la carga, hay algunas cosas que no puedes hacer y no pasa nada, no puedes sufrir por no hacerlo. Por ejemplo, mis hijos, tuvieron que crecer en el negocio, en muchas ocasiones tuvieron que hacer su tarea encima de un auto. Yo recordaba eso con culpa, pero ellos ni se acuerdan, para ellos era un plan divertido, porque están contigo y están jugando. Y ahora que han crecido, trabajan con nosotros. Es chévere tenerlos, porque juntos, como familia, estamos creando un mejor futuro.
¿Qué valores crees que han regido tu forma de liderar en esta industria?
La empatía y la resiliencia, creo que son dos cosas importantes. No solo empatía con tu personal, sino con nuestros clientes y con la vida en general. Y luego la resiliencia, porque el cambio es la única constante.
Familia y legado: Lucy, una mujer que lidera con su ejemplo; junto a su esposo, Mario JT Benedetti, sus dos hijos, Mario Enrique y María Gabriela, y su nuera, Isabella Benedetti.
Para todas esas mujeres que quieren seguir tus pasos, ¿cuál sería tu consejo?
Prepararse, porque definitivamente el mundo cambia. Estar siempre abierto a los cambios, a evolucionar. Atreverse también, confiar en ellas mismas, porque a veces tienes miedo, la idea es atreverse.
¿Cuál es el legado qué te gustaría dejar como mujer latina y emprendedora en esta industria?
Que las mujeres tengan una voz en esta industria. No solamente que trabajemos, sino que seamos escuchadas. Por ejemplo, en los diseños de los carros nunca somos tomadas en cuenta. Creen que las mujeres sólo queremos que el carro sea rosa, pero no es el caso. Sería chévere tener una voz y que no tengamos miedo a acercarnos al mundo automotriz.
Cuéntanos del "Educational Fund" que han creado.
Para nosotros la comunidad es muy importante. Porque cuando tú educas, no solamente se beneficia el que lo recibe, sino también su familia y su comunidad. Estamos entregando becas y participando en muchos eventos.
¿Qué te motiva cada mañana a seguir creando y darlo todo?
La verdad es que este trabajo me hace muy feliz. Siempre estamos en contacto con tantas cosas que son divertidas, que son diferentes, en las que aprendes, en las que conoces tanta gente nueva e interesante, que además, me enseñan que hay mucha gente buena. Eso, por supuesto, que te llena el corazón y te hace feliz, te hace levantarte cada mañana y decir: “Claro que puedo”.