Ir al contenido principalIr al pie de página

INTERIORISMO

8 claves para aplicar el 'Feng Shui' en tu hogar


Este antiguo arte chino busca armonizar la energía de los espacios a través de la organización, la decoración y el acomodo estratégico de los elementos que nos rodean


Image© Getty Images
Noviembre 10, 2025 5:44 PM EST

Nuestro hogar es un santuario. La manera en la que distribuimos u organizamos nuestro hogar, tendrá una gran influencia en nuestro estado emocional. Es ahí donde el interiorismo se inspira en diferentes teorías y corrientes para conseguir un espacio perfecto para cada persona. Entre estas filosofías ha destacado el Feng Shui, que desde hace siglos se ha convertido en una de las herramientas más poderosas para conseguir un balance entre lo estético y lo energético. Y si bien, éste nació como una creencia que se aplicaba de manera personal, hoy en día también es muy utilizado para la decoración de interiores. 

Fue en la China Imperial donde esta filosofía era exclusivamente utilizada para la construcción de palacios pero, con el paso de los años comenzó a democratizarse. Su objetivo es claro: conseguir un equilibro de la energía vital de una persona a través de los elementos que la rodean. Es así que, escuchar las leyes y recomendaciones del Feng Shui puede ser ideal para conseguir un hogar que no sólo luzca espectacular pero que también te haga sentir así.

Estas son las claves para lograr un equilibrio en tu hogar

Aire fresco

Uno de los pilares del Feng Shui es mantener el aire en constante circulación. Aunque los ventiladores pueden ofrecer frescura temporal, su ruido puede alterar la armonía del espacio. Lo ideal, es favorecer las fuentes de ventilación natural, como las ventanas. Abrirlas cada mañana no solo renueva el ambiente, sino que simboliza la expulsión de la energía negativa acumulada durante la noche.

Para la filosofía, la habitación es uno de los lugares más importantes.© Getty Images
Para la filosofía, la habitación es uno de los lugares más importantes.

Minimalismo al dormir

Esta filosofía considera la habitación principal como el corazón del hogar, pues es ahí donde descansamos y nos renovamos. Para armonizar este espacio, se recomienda no almacenar objetos debajo de la cama o colchón, y evitar saturar la superficie con ropa u otros elementos. Opta por soluciones de organización que mantengan el orden sin interferir con este espacio sagrado.

A todo color

En el Feng Shui, los colores no son solo decorativos: influyen directamente en nuestras emociones y energía. Mientras los tonos neutros promueven la calma y la relajación, los matices más vivos —como el verde, el azul o el amarillo— aportan vitalidad y optimismo. La clave está en lograr un balance ideal que refleje tu personalidad sin romperla armonía del entorno.

La entrada del hogar siempre debe mantenerse limpia y equilibrada. © Getty Images
La entrada del hogar siempre debe mantenerse limpia y equilibrada.

Cálida bienvenida

La entrada de tu hogar es el primer punto de contacto con el mundo exterior. Por ello, es esencial mantenerla limpia, ordenada y libre de obstáculos. Agregar elementos naturales, como plantas o fibras orgánicas, ayudará a crear una bienvenida cálida y positiva, convirtiendo la entrada en un verdadero umbral de buena energía, tanto para ti como para quienes te visitan.

El arte de acomodar

En el Feng Shui, la disposición de los muebles va más allá de lo estético: busca generar equilibrio y seguridad. La cama, el sofá y la mesa del comedor —centros de reunión y descanso— deben colocarse preferentemente contra una pared sólida y con vista hacia la entrada del cuarto principal. Esta ubicación transmite autoridad, protección y control del espacio.

Vías de energía

Así como las arterias conectan y dan vida al cuerpo humano, los pasillos cumplen esa misma función dentro del hogar. Mantenerlos minimalistas, bien decorados y con una iluminación adecuada —ya sea natural o artificial— favorece el flujo armónico de la energía, creando una atmósfera ligera, equilibrada y en constante movimiento.

Para el Feng Shui, la mejor manera de colocar los espejos es frente a objetos que nos hagan felices. © Getty Images
Para el Feng Shui, la mejor manera de colocar los espejos es frente a objetos que nos hagan felices.

Reflejos de positivismo

Los espejos son potentes amplificadores de energía. Lo ideal es colocarlos frente a elementos positivos —como una planta, una obra de arte o una ventana con una vista agradable— para que dupliquen aquello que deseas atraer a tu vida. Además, bien ubicados, tienen el poder de ampliar visualmente los espacios, aportando una mayor sensación de apertura e iluminación.

Materiales orgánicos

Aunque los estilos modernos tienden a privilegiar materiales industriales, la madera sigue siendo uno de los elementos más valiosos de esta práctica. Representa crecimiento, renovación y estabilidad. Integrarla en muebles, detalles decorativos o revestimientos es una manera sencilla y eficaz de conectar tu espacio con la naturaleza y sus beneficios energéticos.

Integrar pequeños guiños de madera es ideal para darle un aspecto orgánico.© Getty Images
Integrar pequeños guiños de madera es ideal para darle un aspecto orgánico.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.