Ir al contenido principalIr al pie de página

EXPERIENCIAS

El Día de Muertos reinterpretado: así se ve el altar más artístico de la Ciudad de México


Ubicado en Lounge Fernando, en la colonia Condesa, esta ofrenda combina lo mexicano, el minimalismo y el arte contemporáneo para ofrecer una experiencia visual inolvidable. ¡Te contamos todos los detalles!


Image
Octubre 30, 2025 4:59 PM EDT

La fecha más importante de la cultura mexicana se avecina. El Día de Muertos se ha convertido no solo en una ocasión para rendir homenaje, sino también en una oportunidad para usar el arte y la creatividad como vehículos para hablar del amor y la memoria. Una de las expresiones más significativas de esta festividad es la ofrenda: un símbolo físico que reúne la esencia de aquellos seres que amamos y admiramos, y que hoy ya no se encuentran a nuestro alrededor.

El origen de esta tradición es antiguo y fusiona tanto las creencias religiosas cristo céntricas como las costumbres prehispánicas de culturas como la mixteca, zapoteca o tlaxcalteca, que acostumbraban colocar comida junto a sus seres queridos fallecidos para honrar su partida y guiar su camino al Mictlán —el “lugar de los muertos”—. Hoy, el altar de Día de Muertos ha ido evolucionando, integrando nuevos detalles y permitiendo que cada familia o persona cree su propia versión del mismo.

Así luce el nuevo altar de Lounge Fernando© CORTESÍA
Así luce el nuevo altar de Lounge Fernando

En este panorama, Lounge Fernando, ubicado en la colonia Condesa de la Ciudad de México, ha decidido dar rienda suelta a la creatividad para instalar una ofrenda que se convierte en una pieza de arte capaz de cautivar cualquier mirada. A partir del 27 de octubre y hasta el 3 de noviembre, comensales y visitantes podrán admirar esta creación realizada en colaboración con el artista Raúl de la Cerda y Barón & Vicario.

Boceto del altar de Lounge Fernando© CORTESÍA
Boceto del altar de Lounge Fernando

Así se ve la nueva ofrenda de Lounge Fernando

Conocido como uno de los hotspots de la ciudad —en especial para los amantes de la gastronomía y los destilados—, Lounge Fernando sorprende como un rincón Art Déco a unos pasos del Parque México y dentro del Hotel San Fernando, el lugar perfecto para fusionar pasado, presente y futuro.

Altar en Lounge Fernando© CORTESÍA
Altar en Lounge Fernando

Fiel a su sentido estético y artístico, este año Lounge Fernando se ha unido al artista Raúl de la Cerda para dar vida a una maravillosa ofrenda inspirada en uno de los pintores más famosos y queridos del mundo. La inspiración nació de un inesperado encuentro entre Raúl y el pintor Luis Velarde en Tepoztlán, donde conversaron sobre su fascinación por Vincent van Gogh. Fue ahí donde surgió la idea de crear un altar que rindiera homenaje a aquellos que logran transformar el mundo del arte.

Raúl de la Cerda es un artista multidisciplinario © CORTESÍA
Raúl de la Cerda es un artista multidisciplinario

Titulado Don Vicente, el altar combina tres disciplinas. En primer lugar, el arte, a manos de Luis Velarde, quien muestra una visión moderna y colorida a través de la pintura. En segundo lugar, destacan las piezas creadas en resina negra por Barón & Vicario, que reinterpretan de manera sofisticada las tradicionales piezas de barro. Y, por último, el toque final lo otorgan las flores de cempasúchil.

La ofrenda se inspira en la obra e influencia de Vincent van Gogh© CORTESÍA
La ofrenda se inspira en la obra e influencia de Vincent van Gogh

La obra de Raúl de la Cerda se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, pero con una inclinación por trabajar con materiales como la madera, la piedra y la resina. Así, este altar refleja lo mexicano, la sobriedad de la fecha y el toque vanguardista que tanto distingue a Lounge Fernando. “Este altar refleja lo que, para mí, es la Ciudad de México: tradición profunda y vibrante, reinterpretada siempre con una mirada actual y fresca”, comparte Raúl.

Piezas de resina de Barón & Vicario© CORTESÍA
Piezas de resina de Barón & Vicario

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.