Ya inició Design Week México 2025 y esto es lo que no debes perderte
Del 7 al 12 de octubre, la capital mexicana se convierte en el epicentro de eventos dedicados al diseño y al arte. Estos son los que no puedes dejar pasar
Octubre vuelve a ser el mes del diseño en la Ciudad de México, ahora con más fuerza que nunca. Design Week México celebra su decimoséptima edición bajo el lema “Diseñado en México” y busca recordarnos algo esencial: el talento nacional no solo inspira, también transforma.
Te puede interesar
Durante una semana, la capital se convierte en un laboratorio creativo donde convergen arquitectos, diseñadores, artistas y artesanos para mostrar cómo el diseño puede mejorar los espacios, conectar culturas y detonar nuevas formas de pensar. Desde instalaciones públicas hasta proyectos sostenibles, cada propuesta invita a mirar con otros ojos lo que nos rodea y a reconocer que la creatividad mexicana está lista para conquistar cualquier escenario.
Este año, Argentina llega como país invitado, abriendo un diálogo vibrante entre dos regiones latinoamericanas reconocidas ampliamente por su arte e innovación. Su participación celebra los contrastes y afinidades entre ambas escenas, y propone un intercambio donde la herencia y la experimentación conviven en equilibrio perfecto.
Además, Design Week amplía su alcance al sumarse a iniciativas como la Semana del Cambio Climático y Obra Blanca, consolidando octubre como un mes imprescindible para quienes viven, piensan y sienten el diseño.
La cita es también un recordatorio del poder de la colaboración. Universidades, estudios, instituciones y creadores de todo el mundo participan en residencias, exposiciones y encuentros que refuerzan el papel de México como epicentro creativo de Latinoamérica. Aquí te dejamos todas las actividades que no puedes perderte durante estos días:
Agenda definitiva para disfrutar Design Week México 2025
Esta exhibición es uno de los proyectos más significativos de Design Week México. Se lleva a cabo en el Museo Nacional de Antropología y une a diseñadores y artesanos de México y Argentina en una residencia creativa que celebra la fusión entre técnicas tradicionales y miradas contemporáneas. El resultado son piezas únicas que reflejan el poder del trabajo colaborativo y la riqueza cultural de ambos países. Puedes visitarla hasta el 2 de noviembre.
El White Box, G.56 Hub Creativo —ubicado en Calle General Antonio León 56, San Miguel Chapultepec— recibe este proyecto que reúne a ilustradores, diseñadores y tipógrafos en una exposición que celebra la creatividad impresa bajo el lema “Diseñado en México”. Un jurado especializado elegirá las piezas más destacadas y otorgará el Premio Print de $20,000 MXN, además de menciones honoríficas. Ideal para los amantes del diseño visual, la tipografía y la ilustración contemporánea. Disponible hasta el 1 de noviembre.
El corazón de Design Week México late en Design House, una casa intervenida por los despachos de arquitectura e interiorismo más reconocidos del país. Ubicada en Sierra Nevada 355, Lomas de Chapultepec, cada habitación se transforma en un espacio sorprendente que combina mobiliario, arte, iluminación y acabados de las mejores firmas. Una visita obligada para quienes buscan inspiración y tendencias en diseño de interiores. Consigue tus accesos antes del 2 de noviembre.
Dentro de Design House, Dealers de Diseño conecta a marcas, galerías y artesanos con interioristas y arquitectos para mostrar mobiliario, iluminación y objetos de diseño en contextos reales. Cada pieza puede explorarse mediante un código QR que revela detalles sobre su proceso creativo. Es una vitrina perfecta para descubrir talento y nuevas marcas mexicanas.
La muestra más experimental de Design Week —y una de sus más esperadas— es Inédito, que se lleva a cabo en Espacio CDMX, dentro del Bosque de Chapultepec. Aquí, diseñadores profesionales y universitarios presentan piezas completamente nuevas —objetos utilitarios, arte-objeto y propuestas innovadoras— que no han sido exhibidas ni comercializadas antes. Esta exhibición de talento podrá visitarse hasta el 11 de enero de 2026.
Para quienes quieren vivir el diseño más allá de los grandes recintos, los Tours de Diseño recorren talleres, showrooms y tiendas de diseño mexicano en distintos puntos de la ciudad. Una ruta ideal para descubrir nuevos talentos, conocer a los creadores y apoyar directamente la producción local. Estarán disponibles durante todo octubre y requieren registro previo.
Exclusivamente el 11 y 12 de octubre, el Parque Lincoln, en Polanco, será la sede de Diseño Contenido, un proyecto que transforma la calle Julio Verne en una feria urbana con 20 contenedores convertidos en micro-showrooms. Marcas, diseñadores y proyectos emergentes muestran sus propuestas directamente al público en un ambiente relajado y festivo. Una cita imperdible para conocer lo mejor del diseño contemporáneo hecho en México.
Dentro de Diseño Contenido, también en el Parque Lincoln, se montará esta instalación creada en colaboración con Audi. Cada año, arquitectos reconocidos diseñan estructuras efímeras que invitan a reflexionar sobre el entorno urbano, la estética y la innovación tecnológica.