Ir al contenido principalIr al pie de página

Gastronomía

Estos son los 5 bares en Ciudad de México ideales para una noche de cocteles


Descubre estas propuestas novedosas de coctelería en la capital mexicana que, además de tragos memorables, ofrecen excelente comida


Barra Lupe© Cortesía Lorena Czitrom
Alex OcañaRedactor
Octubre 3, 2025 11:45 AM EDT

La Ciudad de México se ha consolidado como uno de los destinos gastronómicos más vibrantes del mundo. Sus restaurantes figuran en listas internacionales y su propuesta culinaria combina tradición con vanguardia; pero más allá de la mesa, la capital también es un epicentro para la coctelería creativa y la vida nocturna.

Aquí, cada noche puede convertirse en una experiencia memorable: entre bares que rescatan lo local, espacios que exploran ingredientes inesperados y proyectos que se inspiran en culturas lejanas para reinterpretarlas con sello propio.

En este 2025, la ciudad le ha dado la bienvenida a nuevas aperturas que ya marcan tendencia y conquistan tanto a locales como a viajeros en busca de sabores distintos. Estos cinco spots recién inaugurados son prueba de que la CDMX sigue siendo el lugar perfecto para brindar una y otra vez.

Los 5 nuevos bares de CDMX

Kaito del Valle© Cortesía Carlos Castillo

Kaito

Inspirado en la cultura japonesa, este izakaya rinde homenaje a las amas o kaito, mujeres buceadoras que se dedicaban a la pesca subacuática y a la recolección de perlas. Tras nueve años en Del Valle, el bar renace en la Juárez bajo la dirección de Claudia Cabrera —fundadora del proyecto y reconocida con el Roku Industry Icon Award en North America’s 50 Best Bars 2024—, reafirmando su carácter pionero como el primer cocktail bar operado totalmente por mujeres en Latinoamérica. Su propuesta combina coctelería lúdica con guiños a Japón tanto en ingredientes como en ambientación, creando la sensación de estar en un rincón oriental en pleno corazón de la ciudad. Redescúbrelo en Hamburgo 70B, colonia Juárez.

Patán Pickles Bar© Cortesía

Patán Pickles Bar

Aquí, el vinagre y los encurtidos son el eje creativo. Detrás del concepto está Jhans Rico, actor y emprendedor, quien junto con la chef Alexander Suástegui y el bartender Alexis Arrieta, ofrece un menú en el que conviven 24 tipos de pickles —desde raíces y tallos hasta flores y tubérculos— con cocteles diseñados para resaltar su carácter ácido y sorprendente. El espacio cobra vida con mobiliario rescatado de La Lagunilla, dotando al bar de un espíritu irreverente y único. Encuéntralo en Tabasco 152, colonia Roma Norte.

Barra Lupe© Cortesía Lorena Czitrom

Barra Lupe

En Orizaba 154, colonia Roma Norte, se rinde homenaje al folklore mexicano desde la barra. Este expendio de garnachas y antojitos celebra la riqueza del ingrediente nacional con un menú diseñado por la chef Lucía Cañas, donde el maíz —nixtamalizado y molido en casa— es protagonista. La experiencia se complementa con un programa de coctelería a cargo de Claudia Cabrera, dentro de un espacio que evoca las cantinas y los mercados, con una gran barra central que articula el lugar y le da su nombre.

Bar Mauro© barmauromx

Bar Mauro

La herencia familiar se convierte en concepto en este bar creado por los hermanos Ricardo y Yayo Nava. Bautizado en honor a su abuelo Mauro —quien antes de cada comida se daba tiempo para un vermut, un amaro o un negroni—, el proyecto celebra el ritual del aperitivo con un menú de cocteles de inspiración italiana. El espacio, ambientado con guiños a la Italia de los años 70, se acompaña de bocados clásicos de ese país, convirtiéndose en un sitio ideal para dejarse llevar entre botanas y coctelería refinada. Visítalo en Tabasco 149, colonia Roma Norte.

Chow Chow House© chowchowh

Chow Chow House

En Avenida Chapultepec 403, colonia Juárez, se levanta este innovador bar que fusiona fermentos, coctelería y cocina asiática. La idea nació de Fabián Velázquez, quien comenzó desarrollando kombuchas alcohólicas, sodas probióticas y vinos de frutas, hasta expandirse a un concepto integral que combina bebidas de fermentación propia con platillos de inspiración china y asiática. Más que un espacio de fusión, Chow Chow House es un auténtico laboratorio de creatividad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.