El inicio del otoño siempre es una invitación a mirar hacia adentro. Tras un verano vibrante, llegan los meses más íntimos en los que renovar los espacios del hogar se convierte en un gesto simbólico —y práctico— para prepararse para lo que viene.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Además, el equinoccio marca el arranque de la recta final de 2025, un momento perfecto para replantear rutinas, energías y también la manera en que habitamos nuestros espacios. Cerrar el año con buena energía suele reflejarse en cambios en casa: mover muebles, renovar rincones o sumar detalles que aporten estilo. Y este otoño hay un lenguaje decorativo que promete conquistar los hogares en 2026: el Japandi.
Esta estética fusiona la serenidad minimalista del diseño japonés con la calidez funcional del estilo escandinavo, dando lugar a ambientes equilibrados, acogedores y sofisticados. Más allá de ser una moda, el Japandi propone un estilo de vida consciente, en el que cada objeto tiene un propósito y cada espacio transmite calma.
Lo mejor es que incorporarlo es más sencillo de lo que parece. Aunque invita a transformar el hogar más allá de un simple cambio de mueble, también se caracteriza por ser un estilo atemporal que no exige renovarse con cada tendencia pasajera. Se trata, más bien, de elegir piezas y atmósferas que perduren en el tiempo y que acompañen tu propio ritmo de vida. Aquí te compartimos algunas ideas para comenzar a integrarlo en tu hogar este otoño.