Un devastador accidente azotó Lisboa la noche del miércoles cuando el emblemático Funicular de Glória descarriló, dejando al menos 15 muertos y 18 heridos, entre ellos un niño, según las autoridades locales y los servicios de emergencia.
El histórico funicular, una apreciada atracción turística en funcionamiento desde 1885, conecta la Plaza de los Restauradores con el Jardín de São Pedro de Alcântara, en el Bairro Alto. Con capacidad para 43 pasajeros, es un elemento esencial y reconocido del transporte público lisboeta, que atrae a visitantes deseosos de descubrir su encanto centenario.
Esfuerzos de rescate en el lugar
Los equipos de emergencia respondieron con rapidez tras el descarrilamiento, ocurrido alrededor de las 18:15 hora local. El comandante del cuerpo de bomberos, Alexandre Rodrigues, informó que los equipos llegaron tres minutos después de la alerta. A pesar de su rápida respuesta, algunos pasajeros quedaron atrapados inicialmente, pero todos fueron liberados.
Videos en redes sociales capturaron una escena desgarradora, mostrando el funicular volcado de lado, con el techo agrietado y los pasajeros escapando por las ventanas en medio de una densa humareda. Los equipos de emergencia y forenses han estado revisando los restos hasta bien entrada la noche.
Causa del accidente
Se desconoce la causa exacta del descarrilamiento, aunque los primeros indicios apuntan a una posible falla en el sistema de frenos. Testigos describieron el funicular como "fuera de control" y "sin frenos", y una mujer declaró a la televisión portuguesa: "Golpeó un edificio con fuerza brutal y se desplomó como una caja de cartón".
Carris, la empresa de transporte público responsable del funicular, afirmó que todas las revisiones de mantenimiento estaban al día, incluyendo una revisión importante en 2022 e inspecciones diarias continuas. Pedro de Brito Bogas, presidente de Carris, expresó su pesar por la tragedia e insistió en la necesidad de "esclarecer lo sucedido".
Las autoridades, incluida la Brigada de Homicidios de la Policía Judicial, iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias del accidente.
Tragedia en Lisboa
El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, calificó el día de "trágico" y anunció tres días de luto por las víctimas. "Lisboa está de luto", declaró a CNN Portugal. Los servicios de emergencia, como el INEM, Protección Civil y los bomberos, permanecen en el lugar colaborando en la respuesta.
El primer ministro portugués, Luís Montenegro, expresó sus condolencias y confirmó una investigación oficial. El presidente Marcelo Rebelo de Sousa expresó su profundo pesar en un comunicado formal, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas en un mensaje publicado en portugués en redes sociales.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, también expresó su conmoción y solidaridad con Portugal en estos momentos difíciles.
Un sistema de transporte histórico
El Funicular de Glória ha sido un elemento esencial de la red de transporte y el turismo de Lisboa durante casi 150 años, gracias a un sistema de cable donde dos vagones se contrapesan a lo largo de la pronunciada pendiente.
Su popularidad subraya el papel vital del turismo en la economía lisboeta, tanto para residentes como para visitantes. Mientras avanza la investigación y la ciudad está de luto, los equipos de emergencia continúan trabajando en el lugar, garantizando que no haya más heridos y apoyando a las familias de las víctimas.