México es conocido por muchas cosas: su belleza natural, sus inagotables costumbres y, sobre todo, su exuberante tradición. A lo largo del año, las fiestas, las celebraciones y el folclore llenan las distintas temporadas de color y sabor. Tal es el caso de agosto y septiembre, meses en los que la tradición se encuentra con los frutos de la tierra para dar vida a algunos de los platillos más emblemáticos de nuestra cultura.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Entre esas delicias están los chiles, en todas sus versiones. Su herencia en México es inmensa: forman parte esencial de nuestra identidad cultural, gastronómica y simbólica. Desde tiempos prehispánicos, el chile ha sido alimento, medicina, ofrenda ritual e incluso moneda de trueque.
Por eso, Sanborns celebra el Festival de Chiles Rellenos, un menú especial que promete convertirse en tu favorito de la temporada. ¿Te animas a probarlos?
Estos son los chiles rellenos de Sanborns que no te puedes perder
Chile en Nogada
El chile en nogada es, sin duda, el más popular de los chiles rellenos, y por eso abrimos con él. Su origen se remonta a Puebla en 1821, cuando —según la versión más conocida— las monjas agustinas del convento de Santa Mónica lo prepararon en honor a Agustín de Iturbide, tras la firma de los Tratados de Córdoba que consumaron la Independencia de México.
Este platillo nació como un homenaje patrio, con los colores de la nueva bandera nacional:
- Verde: el chile poblano.
- Blanco: la nogada de nuez de Castilla.
- Rojo: la granada.
Su temporada abarca de julio a septiembre, cuando coinciden en su mejor momento la nuez de Castilla, el durazno criollo, la manzana panochera y la granada. Más que un manjar, el chile en nogada es un símbolo de historia, tradición y orgullo mexicano, que esta temporada puedes disfrutar en Sanborns.
Chile en Nogada Capeado
En su versión capeada, este chile se ha ganado el corazón de muchos amantes de los chiles rellenos. La cubierta crujiente aporta el balance perfecto entre textura y sabor, convirtiéndolo en un auténtico favorito. Y si además lleva un toque de perejil fresco, como en el menú de chiles rellenos de Sanborns, el resultado es aún mejor: su sabor herbal, ligeramente amargo y con un matiz picante, añade el remate ideal a este clásico de temporada.
Chile Relleno de Picadillo de Res
El chile relleno de picadillo de res en caldillo de tomate, acompañado de arroz a la mexicana es un verdadero clásico de la cocina mexicana que combina tradición, sabor y color en cada bocado.
La estrella del platillo es, sin duda, el chile que, después de ser cuidadosamente asado y pelado, se convierte en un receptáculo perfecto para el picadillo de res. Este, sazonado con ajo, cebolla, jitomate y una mezcla de especias típicas, ofrece un sabor que despierta el paladar. Por su parte, el caldillo de tomate, ligeramente aromatizado con hierbas frescas, envuelve al chile relleno, mientras que el arroz a la mexicana, con su característico color dorado y aroma fresco, funciona como el acompañante ideal que completa el plato.
Es una experiencia que evoca recuerdos familiares, comidas compartidas y la magia de los sabores que trascienden generaciones.
Esta exquisita versión del chile relleno de queso llega al menú de Sanborns para deleitar a todos los amantes de los sabores tradicionales mexicanos que buscan un toque de aventura en el paladar. El platillo, compuesto por un chile poblano capeado y relleno de queso mozzarella, se presenta en su versión con salsa pasilla para los fanáticos del picor o en caldillo de jitomate para quienes adoran el sabor más clásico.
¿Lo mejor de todo? Va acompañado de frijoles refritos, crujientes totopos y, como toque final, un poco de crema.
Por último, posiblemente uno de los platillos más emocionantes del menú, y por ello te damos un poco de contexto. Los chiles güeros son una variedad de chile fresco de color amarillo pálido, cuyo sabor es más suave que el de los chiles verdes o rojos picantes, con un toque dulce y ligeramente ahumado, lo que los hace ideales para quienes buscan sabor sin demasiado picor.
En la cocina mexicana, los chiles güeros se pueden asar, freír, rellenar o integrar en salsas y guisos. Ese es el caso de este platillo de Sanborns, que los rellena de queso y los monta sobre una tortilla, acompañados de cecina de Yecapixtla, chorizo y pechuga de pavo, ofreciendo tres sabores distintos en un solo plato. Además, vienen acompañados de arroz a la mexicana y frijoles refritos. ¿Qué más se puede pedir?