Ir al contenido principalIr al cierre de página
Choupette© @karllagerfeld

Mascotas

Gatos: las estrellas virales que han conquistado al mundo junto a sus famosos dueños

En el Día Mundial del Gato celebramos a estos enigmáticos compañeros que han conquistado tronos, corazones y también nuestros feeds. De Karl Lagerfeld a Taylor Swift, los felinos siguen marcando la historia


Agosto 8, 2025 11:48 AM EDT

A través del tiempo los gatos han sido testigos y cómplices de la historia de la humanidad. Su carácter misterioso, su independencia y su elegancia los han llevado a ocupar importantes posiciones: desde el carácter divino que le otorgaron los antiguos egipcios –por su asociación con la diosa Bastet- hasta hoy, como protagonistas indiscutibles de memes y los videos más virales de la web.

Sea cual sea la razón, estos pequeños peludos han logrado conquistar el corazón (y también los sofás) de los humanos, muchas veces dejando muy por detrás el título de mascotas, para convertirse en un integrante más de las familias. Por esta razón, el Día Mundial del Gato es una excelente excusa para dedicar algunas líneas a estos enigmáticos seres. 

Socks (calcetines) era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993 vivió en la Casablanca y se colaba en todos los actos públicos, el 20 de Febrero de 2009 falleció y debido a eso se festeja para concientizar sobre la adopción de ésta mascota de compañía. © PF-(usna)
Socks (calcetines) era el gato del entonces presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Desde 1993 vivió en la Casablanca y se colaba en todos los actos públicos, el 20 de Febrero de 2009 falleció y debido a eso se festeja para concientizar sobre la adopción de ésta mascota de compañía.

¿Por qué se celebra el 8 de agosto?

Este día fue instaurado en 2002 por el Fondo Internacional para el Bienes Animal (IFAW, por sus siglas en inglés) junto con grupos activistas para crear consciencia sobre la importancia del bienestar felino. Sin embargo, el 20 de febrero también se celebra a estos pequeños, gracias a uno de los representantes de su especie que alcanzó gran fama en los noventas cuando Socks Clinton, el gato mascota de la familia del expresidente Bill Clinton, se colaba en los eventos de la Casa Blanca. 

Socks Clinton© Getty Images
Socks Clinton en la Casa Blanca.

Un ícono de estilo 

Distintos y muy variados son los perfiles de quienes han elegido tener un gato como compañero; lo que le ha valido incluso para ser considerado un rasgo de intelectualidad. Escritores, pintores y personajes de la política y la farándula han sucumbido a los encantos de sus ronroneos y la independencia de su carácter. 

El diseñador Karl Lagerfeld tenía un lazo muy especial con su gatita, Choupette© picture alliance via Getty Image
El diseñador Karl Lagerfeld tenía un lazo muy especial con su gatita, Choupette
  • Karl Lagerfeld no solo revolucionó la moda, también convirtió a su gata Choupette en una celebridad felina. Con más de 100 mil seguidores en Instagram y una herencia que muchos humanos envidiarían. 
  • Freddie Mercury, el eterno líder de Queen, era un amante declarado de los gatos. Llegó a tener hasta diez al mismo tiempo y les dedicó canciones como “Delilah”, un tributo lleno de maullidos y amor.
  • Ernest Hemingway, el famoso escritor, vivía rodeado de gatos en su casa de Key West. Tenía una debilidad por los gatos polidáctilos (sí, esos que tienen más dedos de lo normal), y hoy en día sus descendientes felinos aún habitan su antigua residencia convertida en museo.
Taylor y Olivia© GC Images
Taylor Swift y Olivia
  • Taylor Swift, quien ha logrado que sus gatos —Olivia Benson, Meredith Grey y Benjamin Button— sean casi tan famosos como ella. Olivia incluso fue nombrada como una de las mascotas más ricas del mundo, con contratos publicitarios millonarios.
  • Julio Cortázar. Era famoso por tener varios gatos, a los que cariñosamente incorporaba en su vida y obra, incluyendo un gato llamado Teodoro W. Adorno, que incluso inspiró textos del autor. 
  • Carlos Monsiváis, quien llegó a tener más de una decena de gatos y les tenía un cariño especial, los alimentaba personalmente y bautizó a cada uno de ellos con originales nombres como: Fray Gatolome de las Bardas, Miau Tse Tung, Caso Omiso, Nana Nina Ricci. Incluso fundó una asociación llamada "Gatos Olvidados". 
  • Otros escritores que también compartieron su vida con gatos incluyen a Jorge Luis Borges, quien le dedicó poemas a sus gatos, y Elena Poniatowska, quien nombró a sus gatos "Monsi" y "Vais" en honor a su colega Carlos Monsiváis.
Freddie Mercury en 1980© REX Features/Shutterstock /The Grosby Group
Freddie Mercury en 1980

Cómo hacer del Día del gato una fecha memorable… Estas son algunas ideas para celebrarlo:

  1. Adopta, no compres: Miles de gatos esperan un hogar en refugios de todo el mundo e incluso muchos de ellos deambulan por las calles. Si tienes la oportunidad de cambiar su historia, hazlo. Nunca lo olvidarán. 
  2. Dona a una asociación local: Quizá no todo el mundo puede adoptar, pero a través de estas asociaciones puedes poner tu granito de arena para mantener y salvaguardar a los felinos que no han tenido la suerte de encontrar a los suyos. 
  3. Hazles un regalo: Aunque en ocasiones llega a atribuírselas un carácter arrogante, los gatos optan por la simplicidad, así que una caja de cartón será sin duda un detalle que haga latir su corazón y lo mantendrá ocupado por horas explorando cada uno de sus rincones. 
  4. Aprende su idioma: Los gatos se comunican contigo de una forma sutil y a veces compleja; aprende a identificar maullidos, ronroneos, movimientos de orejas o de cola para crear un mayor vínculo con tu amigo peludo. Incluso, se cree que cuando parpadean lentamente es su forma de decir: “te quiero”.
  5. Se un dueño responsable: vacúnalos, desparasítalos y agenda visitas periódicas al veterinario. Los gatos adultos tienen altas probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como el cáncer y la insuficiencia renal, que en etapas tempranas no presentan signos evidentes, por lo que un buen control médico te ayudará a poder detectarlas a tiempo.
Orangey, un gatito famoso por ser "actor" de cine, junto a Audrey Hepburn en el set de "Breakfast At Tiffany's" en 1961.© REX Features/Shutterstock /The Grosby Group
Orangey, el primer gato "actor" de Hollywood, junto a Audrey Hepburn en el set de "Breakfast At Tiffany's" en 1961.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.