Lucho Martínez, el chef que fusiona a México con el mundo
Sus sabores inspirados en el quehacer mexicano y su meticuloso cuidado al detalle lo han llevado a ganar una estrella Michelin, demostrando que la gastronomía mexicana está en boca de todos
En el corazón de la colonia Roma se encuentra Em, uno de los restaurantes mexicanos galardonados con una estrella Michelin, dirigido por el chef Lucho Martínez. Originario de la costa del Golfo de México, Lucho encontró en la cocina y la gastronomía una aliada perfecta para experimentar y crear con libertad. Su propuesta se basa en ingre dientes y sabores mexicanos, pero con un giro contemporáneo y elevado.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Además de Em, su portafolio incluye el686 Bar, ideal para disfrutar de unos buenos drinks en la ciudad, y el icónico Café Tormenta, frecuentado por celebridades como Dua Lipa. Así, el legado de Lucho trasciende la cocina, reflejando un en foque auténtico y fresco tanto de la gastronomía como de la vida misma, tal como lo demuestra en esta conversación con el equipo de ¡HOLA!
Te puede interesar
Conociendo el trabajo y fusión gastronómica de Lucho Martínez
Em fusiona sabores extraordinarios que nos muestras el encanto cultural que ha experimentado Lucho
¿Qué te inspiró a convertirte en chef y cual es uno de tus primeros recuerdos en la cocina?
Entre a una cocina por primera vez cuando tenía 14 años pero a los 17 fue mi encuentro con una cocina profesional y cuando vi y sentí la energía, supe que esa sería mi profesión.
Naciste y te formaste, gran parte de tu vida, en la costa, ¿cómo influyeron estas experiencias en tu actual estilo dentro de la cocina?
Nací en Veracruz y crecí en Nashville en Estados Unidos; no sé si directamente influye en mi cocina. Actualmente estoy volviendo a construir mi relación con Veracruz e involucrándolo a lo que hacemos con más frecuencia.
¿Cómo nace EM? ¿Cuál fue la inspiración para su menú y su estilo?
Em, se escribe así: “Em” y son las primeras dos letras del nombre de mi hija. Es un restaurante de comida mexicana contemporánea. Está inspirado en mi percepción de México. El menú es un viaje por México a través de mis ojos. Muy cambiante, ya que hacemos menú degustación y a la carta.
"Cuando vi y sentí la energía (de una cocina), supe que esa sería mi profesión".
Em, ubicado en la colonia Roma, está lleno de encanto y cuidado al detalle
Tu restaurante fue galardonado con una estrella MICHELIN. ¿Qué representa este logro para ti y tu equipo de trabajo?
Para mí fue un alivio, para el equipo una motivación más a seguir trabajando duro. Ser reconocido siempre es gratificante y en mi punto de vista es una responsabilidad con la industria y el país.
Cada vez se está poniendo más la mirada en la oferta gastronómica que tiene nuestro país. ¿Cómo definirías tú a la diversidad culinaria de México?
Única.
¿Cómo se ve un proceso creativo de Lucho al desarrollar un nuevo plato o menú?
En la cocina no me gusta forzar nada, todo es espontáneo y sale en la cocina, probando. También pienso mucho en la experiencia del cliente. Y la simpleza siempre es una buena referencia para cuando hacemos cosas nuevas.
Lucho Martínez ha logrado crear un gran equipo dentro de la cocina
La alta cocina puede ser exigente y estresante. ¿Cómo gestionar el estrés en la cocina y qué haces para mantener a tu equipo motivado?
Estamos aprendiendo a gestionar mejor nuestro tiempo y buscar espacios para descansar.
Siguiendo con el tema del “equipo”. ¿Cómo eliges a las personas que trabajan contigo y cuál es la importancia de rodearse de personas que sumen a tu filosofía en la cocina?
En una conversación breve me es fácil identificar las ganas y la disposición o compromiso que tengan con esta profesión. Siempre me ha gustado rodearme con personas que tengan ganas de trabajar.
En tu experiencia, ¿cómo manejas el equilibrio entre la innovación y la tradición en tus platos?
Lo simple y lo útil es un mantra para mí. Si no hace sentido, no funciona.
"No hay atajos. Tienes que hacer el trabajo. El trabajo duro tiene recompensas".
Lucho Martínez
¿Tienes alguna frase que se haya convertido en tu filosofía del día a día?
No hay atajos. Tienes que hacer el trabajo. El trabajo duro tiene recompensas.
¿Nos puedes compartir 3 ingredientes que no pueden faltar en la cocina de Lucho Martínez?
Chile, cebolla y limón.
¿Qué otras pasiones existen dentro de Lucho aparte de la cocina?
Disfruto mucho la fotografía, la moda, el ciclismo de ruta y arte en todas las disciplinas. Creo que los procesos de creación en general me encantan.
Si pudieras cocinar para cualquier persona, viva o muerta, ¿quién sería y qué le cocinarías?
No se si puedo escoger a uno, esto lo he pensado muchas veces: Anthony Bourdain, Frida y Diego, Chabela Vargas, Elena Yampolsky, Virgil Abloh o Basquiat.