Digital Cover lifestyle© Getty Images

Descubre por qué es esencial priorizar el descanso en Luna llena

El 'self-care' se ve diferente en cada persona y esta fase lunar es perfecta para practicarlo


Julio 14, 2025 5:37 PM EDT

La luna llena es uno de los momentos más intensos del mes a nivel energético y emocional. Y no tienes que ser un experto en astrología para entenderlo o creer en ello. Al final del día, se cierra un ciclo lunar y esto simboliza iluminación, claridad y expansión. Su luz de manera simbólica y literal, saca a relucir todo aquello que necesita ser reconocido, agradecido o soltado (cosa que no siempre es sencilla).

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Justamente por eso es el momento ideal para bajar la velocidad, poner pausa y practicar el self-care de una manera un poco más intencional. Se trata de hacer una revisión intencional de aquello que viene siendo parte de nuestra rutina estos últimos días y entender qué cosas siguen siendo funcionales para nosotros y aquellas que no. 

¿Qué esperar de la luna llena?

Durante esta fase es normal sentirse un poco más sensible, ansioso o emocionalmente agitado de lo normal. La energía llega a su punto máximo, y eso puede ser abrumador y generar saturación. Por eso, más allá de lo festivo o social que puede parecer este momento, muchas personas encuentran en la luna llena una oportunidad para hacer una pausa consciente. 

© @kendalljenner
Es un buen momento para hacer una pausa y tocar base con nuestra esencia.

No se trata de comenzar algo nuevo, sino de revisar lo que ya floreció, cerrar ciclos y liberarse de lo que ya no sirve. Es por eso que es un momento perfecto para la reflexión, pues es ideal para reconocer aquello que no nos hace bien y soltarlo, así como agradecer todo aquello que nos ha hecho crecer.

¿Qué hacer en luna llena?

Las prácticas de autocuidado recomendadas en luna llena incluyen rituales de liberación, baños de sal, escribir cartas de despedida simbólica (que puedes quemar para cerrar ciclos), meditación bajo la luna o simplemente dormir bien y no sobrecargarte de estímulos. 

© @emmachamberlain
Llevar un journal o conectar con tu creatividad a través de la pintura o diferentes formas de arte.

Es el momento ideal para escuchar a tu cuerpo y darle lo que pide: con menos prisa y un poco más de conciencia. Esta fase también nos recuerda la importancia de reconocer nuestros logros, agradecer lo avanzado y no aferrarnos a lo que ya cumplió su propósito. 

© @haileybieber
El 'self-care' se puede ver de mil maneras y depende de lo que creas necesario para ti en ese momento.

Es un buen momento para hacer espacio emocional, mental o físico, pues no deja de ser una forma poderosa de self-love. En lugar de exigirte, permítete observar. En vez de acumular, suelta. Y sobre todo, honra tus emociones: están iluminadas por la luna para que puedas verlas y atenderlas. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.