Conoce el poder de las flores para elevar al máximo tu boda
Con un espíritu romántico, encantador y lleno de creatividad Daniela d’ Harcourt, fundadora de Polen Flores, nos revela la magia detrás de la decoración natural para las bodas
¿Podría pensarse en una boda de ensueño sin las flores que acompañen a los novios en cada uno de los momentos clave de la celebración? La realidad es que no. Y es que las flores han sido parte de las historias de amor desde siglos atrás. Las rosas como un regalo perfecto para enamorar, los arreglos que rodean a los novios al momento de una propuesta eterna, el ramo que acompañará a la novia camino al altar o las flores que provocarán diversas emociones entre los invitados. Sean las flores que sean y en el formato que sean, no cabe duda que existe una conexión especial entre los detalles naturales y el día más importante de nuestras vidas.
El poder que tienen las flores en cualquier evento relevante de la vida, va mucho más allá de lo estético. Expertos han estudiado y comprobado que estos detalles florales tienen la capacidad de influir en el estado de ánimo de las personas; provocando felicidad y reduciendo la ansiedad. Es por esto y más que pensar en una boda sin flores es prácticamente imposible.
Las flores en la boda pueden encontrar diferentes formatos, desde el ramo hasta decoración para la repostería y el ambiente.
Pero, en un mundo rodeado de tendencias, posibilidades y una enorme variedad de factores que podrían determinar el rumbo de una boda, surge la pregunta: ¿cómo destacar y darle a mi boda ese factor “wow”?
Con esto en mente, y casi por casualidad, fue que Daniela d’ Harcourt fundó Polen Flores, un estudio creativo enfocado en crear experiencias visuales inolvidables para todo tipo de eventos. Harcourt, diseñadora y apasionada de la naturaleza comenzó creando arreglos florales en la cocina de su casa sin saber, que años después, sería responsable de la felicidad de más de 1,000 clientes. Hoy, nos revela algunos de los secretos más importantes para transformar la decoración nupcial en una experiencia inolvidable.
Te puede interesar
Conversando con Polen Flores sobre sus secretos de creatividad
¿Cuándo y cómo comenzó el sueño de crear Polen Flores?
Siempre me ha apasionado todo lo relacionado con la decoración y la arquitectura. Me encantaba organizar comidas en mi casa y cuidar cada detalle. Un día me di cuenta de que podía unir mi amor por las flores y el diseño en una sola pasión, que eventualmente se convirtió en mi trabajo soñado. Empecé hace más de 10 años, haciendo arreglos en mi cocina, y todavía me cuesta creer en lo que se ha convertido hoy Polen, y en el maravilloso equipo que lo conforma.
Más allá de seguir tendencias, ustedes crean estas tendencias. ¿Cómo logran salir de la caja y hacer cosas fuera de lo común?
Nos inspiramos en el arte, la arquitectura, la moda… incluso en los errores felices. No repetimos fórmulas. Nos permitimos jugar con texturas, formas y combinaciones de colores que no siempre son las más obvias, pero que logran resultados sorprendentes.
¿Cómo es el proceso para materializar los sueños e ideas de los novios?
Escuchamos, sentimos y proponemos. Cada pareja tiene una esencia única, y nuestro trabajo es traducir esa esencia en flores. Creamos moodboards, paletas de color y maquetas si es necesario. Es un proceso muy colaborativo, donde acompañamos de principio a fin.
¿Cómo encontrar el balance perfecto entre los colores neutros clásicos de novia y aquellos más arriesgados que dan un toque diferente a la boda?
La clave está en los acentos. Una base neutra permite incorporar detalles inesperados que elevan el diseño sin robar protagonismo. También jugamos con distintas tonalidades dentro de una misma gama para crear profundidad, sin saturar el ambiente.
¿Por qué es importante invertir en los arreglos florales de una boda?
Porque las flores crean atmósfera. No son solo decoración: son parte de la experiencia emocional de la boda. Aportan vida, belleza y emoción. Acompañan a los novios en cada rincón y se convierten en recuerdos que quedan grabados en todos los invitados.
Hablemos del ramo, ¿qué alternativas existen hoy en día para las novias que quieren salir de lo tradicional?
Hay muchísimas: ramos asimétricos, mini bouquets, estructuras flotantes, combinaciones de flores frescas con perlas o incluso ramos más escultóricos. La clave está en atreverse a ser fiel a tu estilo. Siempre apostamos por flores frescas y naturales, evitando las sintéticas.
"Las flores crean atmósfera. No son solo decoración: son parte de la experiencia emocional de la boda"
Para aquellas novias que quieren preservar detalles florales de su boda, ¿qué opciones existen?
Existen opciones preciosas como el secado profesional, el prensado en marcos de vidrio, la encapsulación en resina o incluso transformar las flores en pigmentos naturales para crear una pieza de arte o papelería conmemorativa.
¿Cuál ha sido el reto más grande al que se han enfrentado para hacer realidad una idea?
Una novia soñaba con un altar que flotara sobre el agua. Logramos hacerlo realidad con estructuras ocultas y una ingeniería floral muy precisa. Fue un gran reto técnico y creativo… pero el resultado fue verdaderamente mágico.
Actualmente, ¿cuál es su tendencia floral favorita?
El maximalismo natural: composiciones que parecen crecer del suelo, con un aire silvestre y sin estructura rígida. También amamos la mezcla de flores frescas con elementos secos, que aportan textura y contraste.
¿Cómo incorporar flores o arreglos naturales cuando el venue ya está rodeado de mucha naturaleza, sin saturar el espacio?
La clave es no competir con el entorno, sino integrarse. Usamos especies locales, paletas que dialogan con el paisaje y estructuras ligeras que se funden con la naturaleza, como si siempre hubieran estado ahí.
¿Qué cuidados deben tener los arreglos para que duren igual de bellos durante toda la boda?
Usamos flores de temporada y las hidratamos correctamente. Todos los arreglos se elaboran el mismo día o, como máximo, un día antes del evento, para asegurar que estén en su punto más bello. Además, aplicamos técnicas de instalación que permiten que las flores respiren y se mantengan frescas durante toda la celebración.
¿Qué flores no se utilizan mucho en decoración bridal pero deberían comenzar a usarse más?
Los claveles, por ejemplo, en su versión más elegante. Nos encanta transformarlos quitando los pétalos centrales. También las flores silvestres locales y algunas aromáticas como el jazmín —que es mi favorita—, ya que aportan una dimensión sensorial muy especial.
El secreto para un table setting balanceado, atractivo y vibrante es…
La armonía entre todos los elementos. No se trata solo de poner cosas bonitas, sino de crear una conversación entre las flores, la vajilla, los colores y las texturas. El equilibrio está en combinar alturas, jugar con la luz (velas, cristales, reflejos) y elegir una paleta que respire, con acentos vibrantes que sorprendan sin saturar. Creo que es súper lindo cuando sobre la mesa se incluyen detalles inesperados: elementos como artesanías locales o pequeños objetos que los invitados puedan llevarse a casa. Eso convierte el montaje en una experiencia mucho más personal y memorable.
"La clave es no competir con el entorno, sino integrarse"