Los espacios que habitamos tienen la capacidad de influir directamente en nuestras emociones. Desde los colores que elegimos para cada habitación, hasta el mobiliario que nos acompañará día con día, el interiorismo tiene el poder de transportarnos a un recuerdo, una emoción o ¿por qué no? algún destino en particular.
Con la llegada de la temporada más cálida del año y el furor por los espacios simples, minimalistas y elegantes, el estilo mediterráneo contemporáneo se encuentra encabezando los principales lugares de popularidad para todos aquellos que buscan una decoración sofisticada pero llena de calma y equilibrio al mismo tiempo. Inspirado en la calidez, la luminosidad y la amplitud que definen a las costas del Mediterráneo, este estilo toma lo mejor del interiorismo tradicional y lo redirecciona con elementos más actuales que le otorgan esta sensación moderna al espacio.
Características del estilo mediterráneo contemporáneo
El estilo de decoración Mediterráneo es una de las tendencias del interiorismo más atemporales hasta el momento. Se dice que se originó en aquellos países que tenían un contacto directo con el Mar Mediterráneo como España, Italia, Marruecos o Grecia. Como su nombre lo indica, esta corriente se inspira en la esencia del mar, la costa y el estilo de vida tropical de lujo. Su minimalismo se mezcla con los materiales naturales, como el ratán o la madera, para crear espacios que se sientan acogedores y frescos al mismo tiempo.
El color blanco y los tonos neutros son la apuesta máxima para el estilo mediterráneo pero, los pops de color sutiles que puedan encontrarse incluyen a las tonalidades azules. Otra manera de agregar personalización a los espacios es a través de azulejos que carguen de esa tradición a las paredes. Sin embargo, con el paso de los años, el estilo mediterráneo ha evolucionado integran nuevos elementos. Es así que nace el mediterráneo contemporáneo, el cual busca fusionar la tradición de esta decoración con un minimalismo mucho más moderno.
Un claro ejemplo de esta tendencia es la casa Isben, propiedad de la agencia inmobiliaria de lujo Engel & Völkers, ubicada en el corazón de Polanco. Esta residencia cuenta con una arquitectura tradicional mexicana pero, en su interior, podemos ver la esencia mediterránea contemporánea por completo. Esta dualidad, entre lo que refleja el exterior y lo que puede verse en el interior, es también clave para entender la tendencia mediterránea que busca mantener elementos tradicionales incluyendo piezas mucho más futuristas y simples.
En primer lugar, los colores neutros, tanto en paredes como en superficies, y los materiales naturales como el ratán o la madera, crean la combinación perfecta para evocar el lado tropical de la costa, sin dejar a un lado el minimalismo de este estilo. La decoración incluye pocas piezas pero bien curadas para conseguir envolver en una atmósfera de calma por sus 442 m2 de construcción.
Las superficies claras y lisas que caracterizan esta residencia, y al interiorismo mediterráneo contemporáneo, permiten el paso de la luz natural para crear una sensación de amplitud en cada rincón; resaltando las siluetas y formas orgánicas y curvilíneas que también están presentes en esta tendencia. Guiños ovalados en las paredes y arcos en los muros le otorgan esta sensación dinámica a la casa. Para agregar un toque decorativo y pops de color, las plantas y flores se vuelven un elemento vivo de este estilo de decoración de interiores para crear esa atmósfera casi holística y relajante que haga de tu hogar uno acogedor e íntimo.