• En inglés
  • Celebridades
  • Entretenimiento
  • Realeza
  • Belleza
  • Moda
  • Lifestyle
  • Latina Powerhouse
  • Fotos
  1. ¡H!
  2. /LIFESTYLE
ESTÁS LEYENDO

Mujeres admirables para recordar en el 8M

1/12
SIGUIENTE

HOLA!, Royal and celebrity news
  • US Edition
  • MX Edition
  • ES Edition
  • Home
  • Celebrities
  • Entertainment
  • Royals
  • Health and Beauty
  • Fashion
  • LifeStyle
  • Food
  • AméricasToggle
    • CELEBRITIES
    • ENTRETENIMIENTO
    • REALEZA
    • MODA
    • BELLEZA
    • LIFESTYLE
    • LATINA POWERHOUSE
    • FOTOS
  • HOLA+
  • Latina Powerhouse
  • PHOTOS
  • Contact HOLA! USA
  • Gestiona tus notificaciones
  • Suscríbete a la newsletter de HOLA! USA
Sitios HOLA! Toggle
EspañaMexico
Sitios internacionales Toggle
HELLO! UKHELLO! CanadaHELLO! ThailandHELLO! Greece
Política de privacidadConfiguración de privacidadAviso legalCookiesContacto
Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterSíguenos en InstagramSíguenos en Pinterest
Día de la mujer12 Fotos |AMÉRICAS / LIFESTYLE

Mujeres admirables para recordar en el 8M

Conoce las inspiradoras historias de personajes que gestaron importantes cambios sociales

Por Gabriela Luna -Ciudad de México
marzo 06, 2023 7:37 pm EST

Desde 1975, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, aunque la lucha por la equidad de género y por visibilizar las problemáticas a las que se enfrentan las mujeres en las diferentes esferas de su vida son un tema tan antiguo como las mismas sociedades.

Una historia de lucha que ha tenido como protagonistas a mujeres de distintas épocas y latitudes, pero siempre persiguiendo los mismos objetivos: la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio de sus derechos.

Te puede interesar:

Gaslighting: el sigiloso enemigo de tu salud mental

Fútbol femenil: los beneficios de esta práctica deportiva

Con motivo de esta fecha queremos rendir un homenaje a las mujeres que nos inspiran y que con su valentía se han convertido en el más digno ejemplo de que no hay imposibles, pues al alzar su voz no solo hicieron historia, sino que también abrieron una importante brecha para las futuras generaciones que hoy están más decididas que nunca a pelear por el lugar que les corresponde.

Ellas son algunas de las mujeres que nos inspiran

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

COCO CHANEL

Coco Chanel no solo es una de las primeras mujeres en incursionar en el mundo empresarial. La diseñadora también se encargó de dejar un gran legado para las siguientes generaciones, en términos de moda.

La francesa poseedora de un espíritu rebelde se atrevió a desafiar las convenciones sociales de su época, logrando erradicar los incómodos corsé y los vestidos que limitaban la movilidad de las mujeres por prendas más amigables, aunque no por ello carentes de estilo.

A ella le debemos la reinvención del hoy tan recurrido traje sastre, al que dotó de nuevos significados empoderando a la mujer a través del uso de una prenda para hombre, reinterpretada para satisfacer las necesidades y las formas del cuerpo femenino.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

GABRIELA MISTRAL

La escritora pasó su infancia rodeada de figuras femeninas; la de su madre y su hermana. Una visión que compaginó con su devoción a la educación que buscaba fuera impartida sin distinción para liberar a las mujeres de su “destino”, pues muchas de ellas debían acceder a un matrimonio para mejorar sus condiciones de vida.

Mistral no adoptó el concepto de feminismo, pues no sentía que este fuera aplicado de manera universal a todas las mujeres sino solo a las de la élite privilegiada. Sin embargo, cada una de sus luchas estuvo dirigida a buscar la igualdad.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

AMELIA EARHART

Pionera en la industria de la aviación, Amelia Earhart fue la primera mujer en tocar el cielo. La primera mujer en atravesar en océano Atlántico sola.

“Por desgracia crecí en una época en la que se esperaba que las niñas se comportaran como niñas” aseguraba Amelia en sus memorias, pues desde su niñez resaltó por no cumplir con las convenciones de nacer mujer.

En aquel entonces, una de los principales obstáculos para convertirse en piloto era ser dueño de su propio avión, así que juntó sus ahorros y en 1921 se hizo de su primera nave de segunda mano en color amarillo a la que llamó El Canario.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

FRIDA KAHLO

La pintora logró exponer a través de sus obras muchos de los temas tabú para las sociedades de su época como la sexualidad, el aborto, la infidelidad y la maternidad. Defendió el género femenino dotándolo de la libertad para expresar sus emociones.

Aunque su polémico matrimonio con Diego Rivera puede ser el punto de quiebre para dudar sobre su visión feminista, su legado va más allá de su matrimonio.

Frida logró involucrarse en los más selectos grupos intelectuales, la mayoría formados únicamente por hombres, hizo del vello corporal su signo distintivo y transformó su dolor en arte, exponiendo su intimidad, mostrándose vulnerable, pero siempre fiel a sus sentimientos.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

RIGOBERTA MENCHÚ

La indígena guatemalteca ha sido punta de lanza para la visibilización no solo de las mujeres, sino de las mujeres indígenas que históricamente han vivido aún en mayor desventaja.

Menchú se convirtió en activista por los derechos humanos en su país natal, evidenciando las injusticias a las que eran sometidas las mujeres a través de la discriminación.

En 1992, la guatemalteca fue reconocida con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por la justicia social. Rigoberta ha manifestado una postura contra el machismo y el feminismo radical, haciendo un llamado a una convivencia incluyente.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

LADY DI

Lady Di dio al mundo un poderoso discurso de amor propio y empoderamiento en el que no necesitó pronunciar ni una sola palabra. Luego de que su entonces esposo, el príncipe Carlos de Inglaterra admitiera públicamente que había cometido adulterio, Lady Di salió al mundo para demostrar que estaba lista para seguir disfrutando la vida.

La madre de Harry y Guillermo acaparó los reflectores al aparecer en un evento con un vestido que ignoraba los protocolos de la casa real. Un little black dress firmado por Christina Stambolian que dejaba al descubierto los hombros de Lady Di, una prenda que la prensa no tardó en definir como “el vestido de la revancha”.

Lady Di sufrió trastornos alimenticios, depresión, se autolesionó y defendió su visión de la maternidad derribando los mitos de la perfección.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

MALALA YOUSAFZAI

Con tan solo 12 años, Malala defendió su derecho a estudiar, revelándose ante la disposición de los talibanes que prohibía que las niñas acudieran a la escuela.

Su valentía fue tomada como afrenta por sus opresores y la joven fue atacada por un grupo de hombres a su salida de la escuela, quienes le dispararon en la cabeza y el cuello, dejándola al borde de la muerte.

Ni siquiera así, el régimen talibán logró hacerla desistir en su lucha por la educación de la mujer.

En 2013, Malala recibió el Premio Nobel de la Paz tras defender esta importante lucha.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

ASHLEY GRAHAM

Pese a todo pronóstico, Ashley Graham es, sin duda, una de las mujeres más valientes en este pequeño grupo. La estadounidense logró conquistar pasarelas y portadas de revista echando por la borda los estereotipos de los llamados “cuerpos perfectos”.

Ashley es la primera modelo “plus size” en protagonizar una portada de la revista Sports Illustrated, un éxito que le ha valido su paso a las grandes ligas del modelaje en las que se ha convertido en un referente en el camino hacia el amor propio y la aceptación positiva de nuestros cuerpos.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

SELENA GÓMEZ

Por años, su “privilegiada” posición como figura pública ha convertido a Selena Gómez en blanco de constantes críticas y señalamientos referentes a su físico.

Sin embargo, la actriz ha optado por no flagelarse ante los estereotipos de belleza fijados en el exterior y trabajar en su seguridad y su amor propio desde adentro. La cantante también es una de las principales activistas en temas de salud mental, pues ha sufrido en carne propia los desafíos de no contar con un diagnóstico adecuado.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

KATYA ECHAZARRETA

Estudió ingeniería, es divulgadora científica y sí, Katya logró cumplir el sueño de muchas niñas, al convertirse en la primera mujer mexicana en viajar al espacio exterior como parte de la misión Blue Origin NS-21.

Katya ejemplifica a la perfección aquella conocida frase que dice: “si quiero la luna me la bajo yo solita” desmitificando el amor romántico y creando un discurso de poder y merecimiento entre las mujeres.

Recientemente, la mexicana fue reconocida con su propia versión de Barbie, la muñeca más famosa del mundo que ahora luce orgullosa una tez morena, cabello hasta los hombros y un uniforme de astronauta.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

ALEXIA PUTELLAS

La española no solo logró entrar a un terreno tradicionalmente dirigido a los hombres, sino también coronarse con los títulos más importantes en el mundo del fútbol. “Mi intención nunca fue reinvindicar, pero sí naturalizar” confesó.

La centrocampista es dos veces ganadora del balón de oro, además de recibir la distinción “The Best”, un premio otorgado por la FIFA que reconoce la actuación más destacada del fútbol femenino y que por segundo año consecutivo recayó en la capitana del FC Barcelona.

Mujeres disruptivas que han luchado por el lugar que les corresponde© GettyImages

RIHANNA

Una de nuestras más recientes fuentes de inspiración se la debemos a Rihanna, la originaria de Barbados que logró poner al mundo de cabeza con su última aparición pública en el show de medio tiempo del Super Bowl LVII.

La intérprete de Umbrella apareció en el escenario del State Farm Stadium de Glendale, Arizona luciendo su baby boom en todo su esplendor. Evidentemente, la noticia de su embarazo dejó en segundo plano su brillante participación, que fue calificada por muchos medios como insuficiente.

Sin embargo, más allá de los cánones de belleza y el espectáculo de baile esperado, Rihanna dio una gran lección sobre la maternidad. Demostrando que ser madre no tiene por qué convertirse en un obstáculo para dar continuidad a la vida profesional de las mujeres.

“Cuando te vuelves mamá hay algo que ocurre por lo que sientes que puedes apoderarte del mundo, que puedes hacer cualquier cosa” expresó la cantante antes de su actuación con la que nos dejó una gran lección.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.
Más sobre
maternidadRihannaAshley GrahamLady DiChanelFrida KahloSelena Gomez
HOLA!
¿Quieres más noticias de HOLA! USA?
¡Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas nada!
Temas relacionados
  • Más allá del rosa y el azul, estas son algunas interesantes opciones para crear una atmósfera mágica

    Los tonos ideales para diseñar la habitación de tu bebé

  • Tanya Charry

    Emocionada hasta las lágrimas, Tanya Charry presenta a su bebé, Bruno Sebastian

  • Estos son algunos trucos que puedes poner en práctica para mejorar el sueño de tu hijo

    Cómo ayudar a tu bebé a dormir mejor

  • Explorar y descubrir, dos de los objetivos de este método para promover el aprendizaje de los niños

    Transforma la habitación de tu hijo en un espacio Montessori

Ver otras galerías relacionadas
Georgina Rodríguez

Georgina Rodríguez abre su álbum familiar y muestra lo grande y linda que está Bella Esmeralda

  • Daniel Arenas

    Daniel Arenas celebra su cumpleaños con una gran ausencia

  • Raúl de Molina y Lili Estefan

    Más delgado y con la mejor actitud, Raúl de Molina celebró así su cumpleaños

  • Un revés al amor: famosos que aceptaron su infidelidad públicamente

  • Frederik Oldenburg y Carmen Villalobos

    Carmen Villalobos y Frederik Oldenburg, el secreto de su relación a distancia

© 2000-2023, HOLA S.L.
HOLA!, Royal and celebrity news © 2000-2023, HOLA S.L.
Sitios HOLA! Toggle
EspañaMexico
Sitios internacionales Toggle
HELLO! UKHELLO! Canada
Política de privacidadConfiguración de privacidadAviso legalCookiesMedia KitContacto
  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
  • Síguenos en Pinterest