Ir al contenido principalIr al pie de página
Logo LPH 2024

Entretenimiento

Fernanda Torres


La actriz brasileña ganó el Globo de Oro a principios de año


Fernanda Torres© Getty Images
Octubre 8, 2025 11:17 AM EDT

Dueña de una impecable carrera actoral de más de cuatro décadas, Fernanda Torres acaparó las miradas este 2025 al ser reconocida en los Golden Globes como Mejor Actriz – Drama por su trabajo en la película Aún Estoy Aquí (Ainda Estou Aquí). Aunque durante años ha sido reconocida en su natal Brasil, premio la colocó en la mira de Hollywood y el mundo entero, además de que representó un significativo homenaje a su legado, pues la intérprete y escritora es heredera de la ‘realeza’ artística en su país.

Fernanda Torres© Getty Images

Nacida en Río de Janeiro el 15 de septiembre de 1965, Fernanda es hija de la reconocida actriz Fernanda Montenegro y del actor y productor Fernando Torres. Dada la naturaleza del trabajo de sus padres, Fernanda creció entre bastidores e inevitablemente terminó siguiendo los pasos de sus padres en la actuación.

Comenzó a actuar en 1979 en la adolescencia y lo hizo participando en algunas producciones en la televisión brasileña. Su incursión en la pantalla grande vino algunos años después, en 1083, cuando participó en la película Inocência, dirigido por Walter Lima Jr. en 1983. Tan solo tres años después, cuando tenía apenas 20 años, protagonizó Eu Sei que Vou te Amar de Arnaldo Jabor (Love Me Forever or Never, en inglés), trabajo que le valió la Palma de Oro a Mejor Actriz en el Festival de Cine de Cannes.

“Es maravilloso que no tengamos que ser eternamente jóvenes para tener personajes interesantes. La industria está cambiando, y es emocionante formar parte de ello”.

Fernanda Torres a Variety

Fernanda Torres © Getty Images

A la filmografía de Fernanda se sumaron películas brasileñas reconocidas junto a artistas internacionales, como A Guerra de um Homem (1991), de Sergio Toledo, junto a Anthony Hopkins y Norma Aleandro. En 1998 protagonizó Gêmeas y en 2005 Casa de Areia. Estos dos filmes fueron especialmente significativos para Torres, pues en ellos trabajó junto a su madre, y además fueron dirigidos por Andrucha Waddington, su esposo y padre de sus dos hijos.

En 2007, la actriz empezó a escribir columnas para periódicos y revistas. En 2014, publicó su primera novela, Fim, la cual vendió más de 200 mil copias y, además de ser traducida a siete idiomas, fue adaptada para una serie de televisión.

Fernanda volvió a unirse con su talentosa madre, Fernanda Montenegro en Aún Estoy Aquí, de Walter Salles. Ambas interpretaron al mismo personaje, la abogada y activista brasileña Eunice Pivas, en sus respectivas épocas. La película obtuvo un gran recibimiento de la crítica y obtuvo importantes premios y nominaciones. Aunque Torres no pudo llevarse el Oscar al que estaba nominada como Mejor Actriz, el filme en el cual su trabajo fue clave, fue reconocido como Mejor Película Internacional. La actriz fue reconocida en los Premios Platino y en los Satellite Awards.

“Fue un reconocimiento no solo para mí, sino para Brasil. Primero, mi madre con Estación Central, ¿y ahora yo? Es un premio patriótico. Muestra al mundo el talento de nuestro país”.

Fernanda Torres a Variety

Fernanda Torres © Getty Images

Su gran momento ocurrió en la gala de los Golden Globes a inicios de año, cuando subió a recoger su premio, el cual le dedicó a su madre. Fernanda Montenegro fue la primera brasileña nominada a Mejor Actriz en dichos premios en 1999 por su trabajo en la película Central do Brasil. “Quiero dedicárselo a mi madre. No tienen idea. Estuvo aquí hace 25 años. Y esto es una prueba de que el arte puede perdurar a lo largo de la vida, incluso en momentos difíciles como este”, expresó al recoger su premio.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.