Con 23 años de edad, Susana Vásquez, está haciendo historias en la música. La guitarrista originaria de Colombia se ha convertido en una de las mujeres más reconocidas de su gremio, luego de mostrar su talento con las cuerdas durante el pasado festival de Coachella 2025, escenario en el que cumplió un sueño al tocar con el legendario integrante de la banca de rock británica Queen, Brian May. En su carrera Sus, cómo le dicen de cariño, también cuenta con una amplia experiencia gracias a sus colaboraciones con Karol G, Piso 21, además de ser la guitarrista principal de la discoteca Kukaranacara.
"Siempre tuve en mi cabeza que quería ser un camaleón, que debía tener la capacidad de adaptarme, como su fuera un pintor con una paleta de colores muy grande".
La nacida en Medellín, Colombia, descubrió rápidamente su pasión por la música y comenzó con su preparación profesional cuando iba en el colegio, tiempo en que inició a tomar clases de guitarra, bajo, piano, producción musical, teoría musical y composición. En un inicio, comenzó en la carreta de Composición Musical en la Universidad EAFIT.
Fue durante su paso por la universidad que Sus encontró en la guitarra su instrumento preferido, lo que provocó que en el segundo año cambiara de carrera a Guitarra Jazz, fue entonces que las primeras oportunidad para tocar en público comenzaron a llegar. En esa época, la guitarrista inició su carrera en eventos de la ciudad, donde hizo sus pininos tocando en bodas y en bandas de rock, dedicas a los covers.
El multifacético estilo de Sus la ha hecho llegar muy lejos, dándole la oportunidad de mostrar su talento en grandes escenarios como su colaboración con Karol G, una experiencia que asegura la formó profesionalmente. "Estoy de gira con una banda de rock, y me trae recuerdos de mi época escolar y de cuando empecé a tocar la guitarra. Me conecta con mis raíces", asegura.
"Con Karol G es otra onda y todo cambia: la gente, la dinámica de la producción musical, cómo me visto, cómo toco, no estoy encasillada, me estoy nutriendo de un montón de cosas".
La guitarrista reconoce que la aventura con Karol G, quien desde sus inicios sale a los escenarios con una banda integrada por puras mujeres, fue entonces que llegó para Sus la oportunidad de hacer historia en el reggaetón colombiano, un género que jamás había tocado y que representó uno de los grandes retos de su carrera, conocida por la versatilidad.
Fue en 2019 cuando el rumbo de su carrera cambió y se unió al tour de Karol G, una experiencia dedicada a mostrar el talento de las mujeres sobre el escenario, un performance "gratificando e inspirador", que jugó un papel muy importante para su evolución en la música.
"En la industria hay un estigma y es que una mujer no puede tocar un instrumento o ser artista. Cuando ella (Karol G) empezó no había otras cantantes en el género, fue de las primeras que demostró que sí se puede".