Amanda Serrano es la protagonista de una historia de éxito, disciplina y superación. La boxeadora puertorriqueña tiene nueve títulos mundiales en siete diferentes categorías de peso, un logro con el que muchos pugilistas solo pueden soñar. Actualmente suma 47 victorias, 31 de ellas por nocaut, tres derrotas y un empate.
“Hacer historia como la boxeadora más importante de la historia es simplemente increíble. Es el sacrificio que he hecho durante toda mi carrera”.
Amanda nació en Carolina, Puerto Rico, pero fue criada en Nueva York. Fue durante su adolescencia que el se acercó al boxeo, pues a menudo visitaba el gimnasio en Brooklyn en el que entrenada su hermana mayor Cindy Serrano, quien también es boxeadora profesional. La pasión y el talento pronto emergieron y siguió un camino que estaba destinado para ella.
El padre de Amanda decidió entrenarla y ella comenzó a destacar a nivel juvenil. Desde entonces, los éxitos han venido uno tras otro. Si bien la boricua ha incursionado también en otras disciplinas como las artes marciales mixtas y el jiu-jitsu, ha sido el boxeo donde más ha destacado. Su carrera como amateur fue breve, pues tras ganar el campeonato amateur de Staten Island saltó al mundo profesional.
“No entreno para perder ninguna pelea. Entreno para ganar. Voy a entrar con la confianza de que saldré victoriosa”.
En 2022, se convirtió en la primera mujer en encabezar una cartelera en el Madison Square Garden cuando se enfrentó a la irlandesa Katie Taylor. Dicho encuentro, que tuvo más de 50 millones de espectadores, fue considerado por muchos como la pelea más grande del boxeo femenino. Ambas pugilistas se volvieron a enfrentar en 2024 en Arlington, Texas, como parte de un evento organizado por Jake Paul y Mike Tyson en colaboración con Netflix, el cual generó 235.7 millones de horas de visualización. Este fue sin duda un hito, pues dejó claro que el boxeo femenino tiene creciente una audiencia global.
Si bien en ambas peleas con la irlandesa Amanda fue derrotada, (en 2022 por decisión dividida y en 2024 por decisión unánime), muchos consideraron que el triunfo pudo haber sido de la boricua. Es por eso que este año ambas tienen agendado un tercer encuentro que podría cambiarlo todo. Las pugilistas se enfrentarán por tercera vez el 11 de julio de 2025 en el Madison Square Garden, en Nueva York, por los títulos indiscutibles de peso superligero. Será el primer evento de boxeo femenino en la historia del Madison Square Garden y se transmitirá en vivo por Netflix.
Este 2025, la boricua firmó un contrato de por vida con Most Valuable Promotions (MVP), asegurando no solo su carrera en el boxeo, sino también su futuro liderando las iniciativas de boxeo femenino de la promotora.
Amanda es una defensora de la igualdad de derechos y el salario justo para las atletas femeninas en todos los deportes, en especial en boxeo. Y ahora con su contrato vitalicio con MVP una vez que se retire del ring podrá liderar el crecimiento y desarrollo de nuevas atletas.