El nombre de Lupita Vidal Aguilar se grabó con letras de oro en la gastronomía nacional al recibir, a inicios de 2025, el galardón a Mejor Chef de México, otorgado por la Guía Gastronómica Culinaria Mexicana y los 25OMX. Gracias a la propuesta innovadora y evolutiva de su cocina, la chef consiguió llamar la atención de las 80 reconocidas figuras de la gastronomía nacional que forman parte del Consejo Editorial de Votantes de Culinaria Mexicano, que la eligieron como la ganadora indiscutible la onceava edición de esta reconocimiento que tuvo lugar en el majestuoso estado de Oaxaca.
Ilusionada por recibir este reconocimiento, la chef tabasqueña celebró por todo lo alto este título, que le recordó el largo camino que tuvo que recorrer, para convertirse en una de las personalidades centrales de la escena gastronómica en nuestro país, este año.
Originaria de Tabasco, para la chef enaltecer los sabores de su región es el principal objetivo de su carrera frente a la cocina de La Cevichería, el restaurante donde lleva más de 10 años trabajando en perfeccionar su sazón y conquistar a los comensales con sus propuestas, mezcla de lo tradicional con lo moderno. A través de sus redes sociales, donde cuenta con una comunicada de más de 51 mil seguidores en Tik Tok y 38 en Instagram, Lupita se caracteriza por compartir los proceso de la cocina ancestral que incorpora a sus platillos.
La historia de Lupita es una de perseverancia, pasión y disciplina, no sólo por parte de ella, sino también de su familia que la ayudó en el restaurante cuando iniciaba, cariño con el que conquistaron al público que convirtió el lugar de Vidal, en el mejor de Comalcalco, Tabasco.
"Jesús mi esposo era el mesero, mi mamá la cajera y yo la cocinera, nunca imaginé que 10 años después se convirtiera en esto. Cuando uno hace las cosas con pasión, tarde o temprano tiene que regresar algo bueno".
El proyecto de La Cevichería ha crecido tanto, que se ha convertido en una parte importante para los proveedores y productores tabasqueños que permiten que la calidad de los productos sea de otro nivel, no por nada, este sitio se ha convertido en una visita obligada para los turistas que visitan el estado.
"Cada vez nos llegan más visitantes, ahora tenemos que hablar otros idiomas, ya que nos cuesta trabajo comunicarnos, pero nos logramos comunicar".
Gracias a la experiencia que le ha dejando más de una década al frente de La Cevichería, el año pasado, Lupita lanzó Agua y Humo, un libro en el que comparte las recetas tabasqueñas más exquisitas, un proyecto con alcance nacional, con el que busca colocar a su estado en el mapa gastronómico de nuestro país.