Ir al contenido principalIr al pie de página
Logo LPH 2024

Fuerzas Creativas

Isabel Leonard


La mezzosoprano que lleva las raíces latinas a la Ópera Metropolitana


Isabel Leonard© COPYRIGHT SERGIO KURHAJEC
Octubre 8, 2025 11:08 AM EDT

Dueña de una potente y armoniosa voz, así como de un innegable talento escénico, Isabel Leonard ha llegado lejos en el mundo de las artes, y en su camino aún queda mucho por recorrer. Nacida en los Estados Unidos, pero de raíces argentinas, la mezzosoprano es considerada como una de las cantantes contemporáneas más importantes de la actualidad, no por nada su carrera ha sido reconocida por importantes premios, incluidos tres GRAMMY.

Isabel Leonard© Michael Thomas
Isabel Leonard

Si bien Isabel nació y fue criada en Nueva York, la sangre latina corre por sus venas, ya que su madre es originaria de Buenos Aires, Argentina. Sin duda, sus raíces han influenciado tanto su trayectoria como su personalidad, y la han dotado de un sello único como artista. Habla con fluidez el español y también el francés, cualidades que sin duda han contribuido en su capacidad de llegar a públicos cada vez más amplios.

"Me encantan las melodías bonitas, los buenos ritmos, los diferentes géneros, etc. La buena música es buena música, y me encanta escucharla toda".

Isabel Leonard

La cantante cuenta con una sólida base en su formación artística: formó parte del coro infantil de Manhattan School of Music, estudió en LaGuardia, escuela secundaria conocida por su enfoque en las artes visuales y escénicas. Continuó su educación en Juilliard School of Arts y después en el Joffrey Ballet.

Isabel se ha presentado en algunos de los escenarios más codiciados del mundo, como la Ópera Metropolitana, la Ópera Nacional de París, la Ópera Estatal de Baviera y el Teatro Colón de Buenos Aires. Además, ha actuado con la Filarmónica de Viena, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles y la Orquesta Sinfónica de Boston, entre muchos otros conjuntos distinguidos. A estos logros su suma su inolvidable gira de conciertos junto al famosos tenor italiano Andrea Bocelli.

Isabel Leonard© Marty Sohl / Met Opera

Ganadora del premio Richard Tucker (2013), Leonard también ha recibido numerosos y merecidos galardones, entre ellos dos premios GRAMMY a la Mejor Grabación de Ópera (Thomas Adès The Tempest para Deutsche Grammophon en 2014 y Ravel's L'enfant et les sortilèges para Decca en 2016), y otro más por Mejor Compendio de Música Clásica por From the Diary of Anne Frank & Meditations on Rilke.

"Siempre me ha gustado cantar y me encantaba el teatro. ¡Me parecía lo ideal! La escenografía, el vestuario, todo lo relacionado con el juego de simulación, por así decirlo. A veces puede ser muy liberador".

Isabel Leonard

Isabel Leonard© Hiroyuki Ito
Isabel Leonard

Este 2025, luego de una década, Isabel regresó a la Ópera Metropolitana de Nueva York para interpretar a Rosina, en la famosa obra Il Barbiere di Siviglia. Este papel, uno de los más icónicos en el mundo de la ópera, le valió a Leonard el premio Maria Callas Debut Artist Award en 2013. “Siempre es un placer repetir papeles y producciones. También es bastante normal interpretar el mismo papel varias veces, en diferentes producciones y teatros de ópera. Es parte de lo que hacemos en este negocio. Con el tiempo, es natural que las experiencias personales y laborales se sumen a la interpretación de los papeles”, dijo a HOLA!

Si este ha sido sin duda un gran año para Isabel, el 2026 promete serlo aún más. En la próxima temporada en el Met, la mezzosoprano interpretará dos papeles desafiantes en El Último Sueño de Frida y Diego: actuará tanto a Carmen como a la protagonista Frida Kahlo. “La ciudad de Nueva York tiene una comunidad latina tan grande e importante, y siempre he creído que es responsabilidad de las artes reflejar a la gente de sus comunidades en sus escenarios. Las artes son una hermosa manera de dar voz a todos los seres humanos. Cantar es una forma de comunicación tan primaria, así que es perfecto”, dijo sobre la figura tan importante en la cultura latina que interpretará.  

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.